Criticas - novedades

THE MINERVA CONDUCT (IND) «The Minerva conduct» CD 2017 (Transcending Obscurity records)

Fecha de salida: 10.09.2017

[bandcamp width=100% height=120 album=297994793 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Nacho Peña

THE MINERVA CONDUCT. Nada más que añadir a la carta de presentación de este trío procedente de la India. Su propio nombre, el título. Lejano país del que pocas bandas en este género suelen llegarnos. Y menos con esta calidad instrumental.

De la mano de Transcending Obscurity, tenemos un Cd de 8 complejos temas en una clara línea de Djent-Metal progresivo. Temas en los que no hay voces y son todos instrumentales.

Partiendo de ese concepto, observo claras influencias, en planteamientos y sonido, con Keith Merrow. Tenemos ritmos complejos, entrecortados, hiperelaborados, con sorpresas aquí y allá, y grandes dosis de pasajes atmosféricos instrumentales limpios, espaciales. Apoyados en teclados de fuera de esta galaxia.

Temas con sonido de guitarra tipo “Bare Knuckle”. Rara referencia pero si estáis en el rollo, perfectamente os haréis una idea de lo que hablo. Guitarras gordas, bien definidas, bien empastadas con el bajo y la batería, con preponderancia en la mezcla a ellas.

De entre los diversos cortes, me ha gustado mucho el enfoque de “Metanoia”, algo más personal respecto al resto, en cuanto a melodías, así como por la sutil incorporación de algunas tonalidades propias de la música tradicional de su país.

Es inevitable recordar a los CONQUERING DYSTOPIA. Ese dúo mortífero entre Jeff Loomis y Keith Merrow. Aunque THE MINERVA CONDUCT se abstienen de los incesantes solos de guitarra del bueno de Jeff, y hacen más uso de la electrónica. Algo que, para mi gusto, lo prefiero, porque no soy un gran fan de la tormenta masturba-mástil de Jeff. Aunque, por supuesto, haberlos, haylos. Como en “Exultant” o “Unearth”

Si os gusta este tipo de música tenéis un valor seguro en este CD. Las composiciones son muy buenas y el sonido que han logrado también. No hay un equilibrio entre instrumentos, al uso, en la mezcla, algo que necesariamente es intencionado al carecer de voces, y se hace bastante entretenido.

Quedarme sólo en las referencias citadas hasta ahora, sería quedarse un poco corto. Y es que, entre sus intrincados riffs y cambios constantes de patrones, encontramos también influencias de PERIPHERY y, concretamente, de la forma de riffear de Mark Holcomb, con esos ligados a nota, combinados y rematados con arpegios.

Para aquellos que nos mola este estilo, otra buena banda a tener en cuenta. Gran debut y, como a todas estas bandas, les pediría…buscaros un vocalista!!!!

Nota - 8.5

8.5

Nota

Quedarme sólo en las referencias citadas hasta ahora, sería quedarse un poco corto. Y es que, entre sus intrincados riffs y cambios constantes de patrones, encontramos también influencias de PERIPHERY y, concretamente, de la forma de riffear de Mark Holcomb, con esos ligados a nota, combinados y rematados con arpegios.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Nacho Peña

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba