TORREFY (CAN) «The infinity complex» CD 2016 (Autoeditado)
Por Carlos Bermejo
“The Infinity Complex” es el segundo larga duración de los canadienses formados en 2011 TORREFY, tras su álbum debut “Thrash and Burn” del año 2014, su nuevo trabajo salió al mercado el pasado diecinueve de agosto de manera auto editada.
Ante nosotros nos encontramos con algo más de una hora de un Thrash Metal potente con mucha influencia de Black Metal y de metal progresivo, en su justa medida, sin abusar. El sonido de la producción no les hace mucho favor, está demasiado apagado en líneas generales, eso si, es bastante mejor que el de su anterior disco.
El disco en sí es muy bueno, sobre todo, en lo referente a la composición y estructuración de los temas, arreglos, etc…, mucho más trabajado que su antecesor.
Los tres primeros temas tras la intro instrumental y atmosférica “Planck Epoch”, “The Singularity”, “Hypochongea” y “Blinding the Beholder” son sin duda los mejores del disco bajo mi opinión, en ellos la mezcla de Thrash y el Black es perfecta y la voz de su frontman John Ferguson ayuda en gran medida debido a su agresividad manifiesta.
Conforme va avanzando el disco la influencia thrasher va decayendo en favor de las fases progresivas y el Heavy Metal más convencional, como por ejemplo los cortes “Thrashist Dictator”, “Killed to Death” e “Infinity Complex” que si bien el Thrash está presente, no es el protagonista ni de lejos.
También merecen mención los dos últimos cortes “Celestial Warfare” y “Trial by Stone” en el que destacan su clara influencia por el metal más vertiginoso, volviéndose a acercar bastante más al Thrash a pesar de su excesiva duración. La primera de ellas, que junto a las tres primeras canciones que hice referencia al inicio es de lo mejor del disco sin duda.
En definitiva, encontramos un buen disco, sobre todo en la parte compositiva, este es un álbum que se va apreciando en las sucesivas escuchas, de primeras es difícil de digerir, pero realmente está lleno de detalles para descubrir, han apostado por la complejidad, al contrario que en su álbum debut que era un Blackened Thrash directo a la yugular.