Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

XENO (NDL) «Sojourn»

Art Gates Records, 2020

AUTOR: Cesar Luis Morales

En estos tiempos tan revueltos (no solo por el bicho) se habla mucho de algunos partidos políticos, afines a determinadas tendencias ideológicas, con planteamientos xenófobos. Como todo en esta parte del mundo, el concepto viene de los antiguos griegos. Fobos (φόβος), hijo de Ares, era la personificación del miedo, del pánico. Y Xeno es una partícula que significa extranjero o extraño. ¡Colorea y aprende etimología con Teo!

Pero no, no preocuparse, que no vamos a hablar de política. Aquí, sólo de música, que es lo que nos une y nos apasiona, venga de donde venga. XENO, por su parte, vienen de los Países Bajos. Activos desde 2011, presentaron en octubre su ultimo larga duración, “Sojourn”. ¡Y a quién carajo le importa que sean de los Países Bajos, de Tombuctú o de Ulán Bator! Si lo que nos interesa es la música, y ¡vaya música! “Revery” es una casi minimalista introducción de piano, cortesía de Sean Lubbersen, delicada y etérea. Saltamos a “In Stasis” con ese ritmo marcado en el charles a contra, como unos LEPROUS un poquito menos atolondrados. Enseguida te enamoras de cómo van desarrollando el tema de las voces nítidas, con la preeminencia de los teclados, con sus cortes, con sus bajos a base de slap, con sus devaneos casi-poperos (ya les gustaría a muchas grandes estrellas del Pop componer así). Aquí hay una instrumentalización altamente competente y el tema empieza a endurecerse gracias a los berridos de Ruben Willemsen (que también los mete y ¡bien metidos!). Por el contrario, “Dust” comienza con un letal riffing en plan Djent y ¡aquí sí, aquí hay chicha bruta! La garganta, antes angelical, aquí gruñe como un poseído. Metal de alto octanaje, riffs mortales, growls y en contraposición, unos coros limpios y un interludio de piano completamente virtuoso, solos de guitarra emotivos, groove a lo PANTERA… ¡Y dos llevamos dos temas!

La paleta de influencias de XENO parece extenderse hasta el infinito. Aquí, en efecto, no hay miedo al extranjero o a lo extraño. “Epiphany” lleva un inicio más alternativo para derivar de nuevo hacia lo que clasifican como Progressive Death Metal, pero que, para mi gusto, se queda corto para definir la riqueza estilística de la banda. Del mismo modo, “Exile”, los guturales están ahí, los dobles bombos, determinados riffs, el complejo entramado musical, influencias de PERIPHERY o TESSERACT que hacen que esta banda esté llamada a ocupar un lugar de preponderancia entre los grandes. “Nomad” es otra muestra de ello, con complejos arreglos que hacen sonar de modo natural y sencillo. ¡Yo es que lo flipo como compone y toca según que gente! Un teclado casi en segundo plano que lo suaviza todo, pero acompañando a un sonido de bajo que debe estar afinado en super-Drop-D. Parón con “Memories”, otro interludio etéreo y susurrado, que enlaza directamente con “Closure”, al que sólo puedo definir como ¡T-E-M-A-Z-O!, sonando como unos LINKIN PARK evolucionados en una vertiente Prog. Donde sí se desata más artillería es el siguiente tema, “Resurge”, y volvemos a las pautas dichas anteriormente: Prog, Death, melódico, Djent, growls, instrumentalización impecable, groovy, ecléctico…

Cerrando nos encontramos con el salvaje inicio de “Uncaged”, aunque luego comienza de nuevo la danza de contraposiciones, electrificándote y sin permitirte dejar de prestar atención a todo lo que vuela en el tema. Cierra un tema homónimo, “Sojourn”, de comienzo majestuoso, de nudoso Prog Death, de multiples variaciones, de un puente musical etéreo a cargo de piano y de un nuevo desarrollo que te deja clavado en el sitio (patrones rítmicos con palmas incluidas). 13 minutos que me he tirado con los ojos abiertos como platos y la mandíbula a la altura del esternón sin ser capaz de anticipar el siguiente movimiento de los neerlandeses.

Así que sí, XENO son, como su propio nombre indica, extranjeros o extraños. ¿Son extraños? Sí, por su país de origen. Y sí, por su ecléctica propuesta musical. Y no, aquí no hay sitio para la xenofobia. Simplemente son una banda no apta para (como en política) para mentes obtusas.

Puntuación

Nota - 9.5

9.5

Nota

Así que sí, XENO son, como su propio nombre indica, extranjeros o extraños. ¿Son extraños? Sí, por su país de origen. Y sí, por su ecléctica propuesta musical. Y no, aquí no hay sitio para la xenofobia. Simplemente son una banda no apta para (como en política) para mentes obtusas.

User Rating: 4.8 ( 2 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba