Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

HERETOIR (DE) «Solastalgia»

AOP Records, 2025

Dado el brutal y acelerado ritmo al que se desarrollan en la actualidad los eventos, se está creando una nueva forma de lenguaje donde aparecen conceptos nuevos que se incorporan a la lengua. El que hoy nos referimos es de reciente aparición, pero deberíamos incorporarlo a nuestra cotidianeidad. Se trata de Solastalgia, y fue acuñado por el filósofo alemán Glenn Albrecht en el año 2005 (como quien dice, ayer por la mañana). El término está compuesto por la palabra latina sōlācium (comodidad) y la raíz griega –algia (dolor). Básicamente, a lo que hace referencia este concepto es a la angustia causada específicamente por el cambio medioambiental. ¡Colorea y aprende con Teo!

Y tal es el nombre del cuarto trabajo de los germanos HERETOIR. Si bien la banda comenzó como un proyecto en solitario de David “Eklatranz” Conrad en 2006, a lo largo de los años una serie de músicos se han unido al proyecto, siendo ya una banda consolidada. El trabajo se inicia con “The Ashen falls” con unas guitarras acústicas, un ambiente etéreo que enseguida se transforma en un magistral desarrollo de Post para que la desgarrada voz de David se abre paso a través de un tema dinámico, con Blast-beats, con medios tiempos, con trallazos guitarreros, con una amalgama de estilos que, a pesar de su extremismo, son de fácil escucha, debido a la versatilidad y el eclecticismo de la propuesta musical. “Season of grief” tiene esas deliciosas reminiscencias de trabajos de AGALLOCH, con ese toque melancólico, y la voz de David se muestra cálida, aunque enseguida vuelve al desgarrado grito de angustia existencial. “You are the night”, por el contrario, es agresiva desde el principio, aunque en los estribillos el tema se va a vocalizaciones más claras y más acordes con los parámetros del Metal moderno. Eso sí, es una de esas pistas en las que puedes disfrutar del mastodóntico trabajo de Nils Groth tras el kit de batería, con un control sublime sobre los bombos. “Inertia” es otra de esas maravillas que aúna el desgarro con lo atmosférico, lo taciturno con lo airado.

“Rain” es un interludio melancólico que nos engancha con el largo “Dreamgatherer”. Su inicio es luminoso y se va por derroteros de un Metal más de última generación. Cuenta con otra increíble demostración de destreza por parte de Nils y alterna pasajes más etéreos con ataques más metaleros, y quizá sea el tema más flojo del disco. A mí, personalmente, me ha sacado de la dinámica del álbum. Pero HERETOIR persisten en su oferta y atacan de nuevo con “The Heart of December” con esas atmósferas melancólicas que me recuerdan a bandas como WOOD OF YPRES o la parte más acústica del Cascadian Black, pero sin la saturación metalera. Extrañamente, y al contrario que la pieza previa, este tema si sigue en la dinámica de la banda, a pesar de su aparente diferencia de estilo. Donde si vuelven a retomar su fiereza habitual es en “Burial”, que van alternando con los pasajes más oníricos y ´volátiles, aunque el mensaje es estremecedor: “We consume this world like we’re alone out there. Once there’s nothing left will we still not care?” (Consumimos este mundo como si estuviésemos solos ahí afuera. Una vez que no quede nada, ¿seguirá sin importarnos?). El noveno tema es homónimo, y vuele a las andadas con los inicios acústicos y melancólicos, deudores de AGALLOCH. Y las cuestiones siguen agolpándose en la desgarrada voz de David Conrad: ¿Dónde está el bosque que ha permanecido fuerte durante siglos? ¿Dónde están los espíritus que rondan la naturaleza salvaje? Las respuestas, por desgracia, oh, niños y niñas, son un silencio desolado contemplando lo que le hemos hecho a Gaia. Y es que el tema es una descripción sónica perfecta de ese mal que nos acecha al ver como el hogar que a todos nos acoge se está yendo a la mierda. A modo de cierre, un nuevo interludio acústico con un mensaje demoledor titulado “The same Hell MMXXV”, porque la simplista letra nos dice esto: Desde mi perspectiva veo caras huecas cayendo a través del mismo infierno. Y digo a modo de cierre, porque el álbum se cierra con una versión del “Metaphor” de IN FLAMES, que encaja perfectamente con la dinámica del trabajo.

Un trabajo por parte de HERETOIR de excepcional profundidad tanto lírica como compositiva. Una obra acorde con los tiempos que nos ha tocado vivir y con un mensaje que nos recuerda lo que ya nos dijeron en su momento los MEGADETH con su “Countdown to Extinction”: Dentro de una hora, otra especie de forma de vida desaparecerá de la faz del planeta para siempre… y la velocidad a la que ocurre se está acelerando.

Valoración

Puntuación - 9.5

9.5

Nota

HERETOIR firman con “Solastalgia” una obra de post-black metal emocional, atmosférico y profundamente comprometido. Un viaje entre la melancolía, la furia y la conciencia ecológica, donde cada tema es un grito lírico y sonoro ante la devastación de nuestro mundo.

User Rating: 4.35 ( 1 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba