ANTIPOPE (FIN) “Denial / survival” CD 2017 (TCM Entertainment)
Fecha de salida: 15.11.2017
Por Rudy Pertu
Formado en Oulu, Finlandia en 2004 ANTIPOPE siempre ha logrado destacarse por el enfoque original del metal extremo. En sus comienzos, estaba llena de Death Metal, y una vez describieron su música como una enérgica amalgama de Heavy Metal y Black Metal, pero con matices progresivos. Desde ese momento, sin embargo, han comenzado a absorber otros elementos en su música, y ahora incorporan otros estilos variados de todo el canon de metal, resultando en este, su cuarto álbum, todavía presentando algunas explosiones de metal muy enérgicas pero también condimentado con algunos interludios melódicos con clase. Con su nuevo trabajo “Denial/Survival” no han roto ninguna barrera, pero tras cuatro años en el dique seco, vuelven a la carga con una sólida declaración de intenciones, buscando ese prestigio que les falta por adquirir.
La inmensa mayoría de los temas del disco comienzan con una introducción tranquila de base melódica para ir ganando intensidad y garra a base de acordes bien elaborados o riffs afilados. Como ejemplo de esto descrito, empezamos hablando de “Waters Below”, uno de los mejores temas del álbum, utiliza un riff que podría haber sido tocado por cualquiera de las bandas de “la nueva ola del Heavy Metal Británico”. En este tema encaja bastante bien la voz, yendo en medio camino constante entre el gutural y la voz limpia, algo que resulta diferente y agradable para el oído y que combina muy bien con el ritmo establecido.
Saltamos hasta “Der Sadist”, una pista instrumental que en su gran mayoría suena muy baja e intensa, revelándonos el lado más sutil y melódico de la banda. En resumidas un bonito Outro o intermedio, que nos sirve para combinar perfecto con el siguiente tema “The Hunt” e inevitablemente hacerlo resaltar. Este otro tema, nos saca un riff directo de la época de BLACK SABBATH, más concretamente de lo que nos podríamos encontrar en su quinto trabajo “Sabbath Bloody Sabbath”. Un tema lleno de potencia y actitud en el que las voces guturales se llevan el mayor trabajo para aportar contundencia a las letras, mientras que la voz limpia intenta aportar fluidez y melodía en los estribillos. Me encanta el buen saber hacer de la batería en este tema de forma limpia y contundente, trabajando de fondo y aun asi sabiendo llamar tan bien la atención.
Y como última canción a resaltar destacaría “Tragic Vision”, otra canción que sigue el patrón descrito al principio. Con un empiece lento y pausado, aumenta la intensidad y el ritmo con unos riffs de guitarra y un buen redoble de batería pero manteniendo la estructura melódica del principio. La voz empieza limpia dando un efecto de psicodelia o espacial al tema, y es que en su conjunto es un tema que bebe fuertemente del Stoner y la Psicodelia, solo hay que verlo en esos riffs intermedios sin voz o como funciona el bajo en el tema de fondo aportando un ritmo constante.
Este no es un álbum de Metal Extremo al uso, han sabido aprovecharse de todo el ámbito de la vieja escuela, para remezclando y evolucionando sacarnos un disco con ese aire clásico, pero lleno de la potencia actual. Hay algunas canciones realmente buenas en este álbum, varios ejemplos sorprendentes de la interacción melódica entre los artistas aquí y, me atrevo a decirlo, incluso un brote ocasional de sutileza, lo que hace que las voces sean algo desquiciadas. En resumen, las diez canciones de “Denial/Survival”,v que nos llevan cerca de 53 minutos, encarnan muchos de los atributos que llevaron a los fanáticos al Rock como género en primer lugar y, si puedes pasar la voz, que es de esas voces que te encantan o que aborreces, es un muy buen álbum.
Nota - 8
8
Nota
Con su nuevo trabajo “Denial/Survival” no han roto ninguna barrera, pero tras cuatro años en el dique seco, vuelven a la carga con una sólida declaración de intenciones, buscando ese prestigio que les falta por adquirir.