Criticas - novedades

[CRÍTICAS] AVENGER OF BLOOD (USA) «On Slaying Grounds» CD 2016 (Times Ends Records)

avenger of blood - slaying - web

Por Carlos Bermejo

Ante nosotros tenemos el tercer larga duración de los americanos formados en 2002 AVENGER OF BLOOD, tras su parón en 2013, ocho años después de su anterior álbum, el veintinueve de julio de este año lanzarán al mercado a través del sello Times End Records este “On Slaying Grounds”.

En este trabajo  encontramos a unos AVENGER OF BLOOD en la misma senda de su anterior trabajo pero subiendo el listón compositivo con respecto a éste. Nueve cortes en treinta y cinco minutos en total, forman este disco, un trabajo que rezuma escuela Thrash/Speed teutona por los cuatro costados, sobre todo de la escena más underground del movimiento, en el que además se observan toques de Death Metal que no hacen otra cosa que aumentar la agresividad a sus composiciones. Por lo general en el Thrash está todo inventado y ellos no son la excepción pero lo que hacen, lo hacen sobresalientemente, además les ayuda mucho el gran sonido conseguido en la grabación del disco, algo que era un lastre en su anterior trabajo discográfico.

En cuanto a la portada, han apostado por el ilustrador Rudi Yanto de Gorgingsuicide Art (SUFISM, FETOR, BLEEDING SPAWN,…) que aunque es un hecho que la misma es una mezcla de las dos primeras portadas sus anteriores disco, ésta no deja de ser una obra de arte, la cual define perfectamente el estilo musical de la banda.

El álbum comienza con On Slaying Grounds”,  tema que da título al disco y comienza con una intro en la que se oye el viento como si se acercara un huracán y así es, ya que enseguida da paso a una colección de riffs galopantes a la vez que agresivos para mostrarnos desde el principio de que pasta están hechos el combo procedente del estado de Nevada, buena elección para comenzar el álbum.

El siguiente tema, “Warbound” continúa con la tónica de la pista anterior, Thrash agresivo y a la yugular, sin aditivos, con unas melodías en la parte central que sirve de unión de las dos partes principales de una canción no apta para cardíacos.

El siguiente corte Sealed in Blood, lo que predomina es el Death Metal, tanto en las fases más frenéticas como en las más pesadas, lo que la convierte en una pista diferente de lo que llevamos escuchado hasta el momento pero no de desentona para nada en la globalidad del disco, todo lo contrario, hace que el mismo no se haga plano en su escucha.

A continuación llega “Aggressive Psychotic Behavior” la cual, como ocurre con la pista número siete “Spawn of Evil” ya fueron incluidas en el EP anterior, las cuales han sido grabadas de nuevo para la ocasión y mantienen su estructura original, lo que nos hace ver cómo han ganado en sus composiciones actuales.

Volvemos a la carga de Thrash Metal agresivo con el siguiente corte “Under the Death Cross” al que se le sigue “Instruments of Chaos” el cual podríamos considerar a grandes rasgos como un medio tiempo, una canción de corte pesado y machacón, la cual es sin dudas una de las mejores del disco, y digo esto porque la siguiente “Echoes of Bloodshed” es sin miedo a equivocarme el mejor corte del álbum, tras una breve intro son el sonido subiendo desde cero y cargar un arma de fuego, se desatan la mejor colección de riffs del disco, un tema para morir en un mosh pit, al que además no le falta sus partes pesadas, en definitiva un auténtico temazo.

El álbum se cierra con A curse From the Grave, un corte completo, en el que ofrecen como en el primer tema, la propuesta que ponen encima de la mesa, aunque éste sea más corto en la duración que la primera pista, pero es ideal para cerrar el álbum y animarte a volver a reproducirlo.

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba