[CRÍTICAS] BREATHLESS (ESP) «Return to pangea» CD 2015 (Xtreem Music)
[bandcamp width=100% height=120 album=2220674416 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por: Carlos Bermejo
Ante nosotros tenemos el segundo larga duración de los baleares formados allá por el año 1999 BREATHLESS, que ya irrumpieron con fuerza con su primer disco “Thrashumancy” en 2011, cosechando grandes críticas tanto de medios como de público en general. Ahora nos presentan este “Return to Pangea”, editado en enero de este año a través del sello Xtreem Music, como ya ocurriera con el anterior cd.
En este nuevo trabajo encontramos a una banda más madura, con un sello más personal en sus composiciones con respecto a su disco debut. Once cortes en casi cuarenta y cinco minutos en total forman “Return to Pangea”, en el que predomina el Thrash Metal de corte teutón, pero dan cabida durante el desarrollo del mismo a distintos estilos dentro del género.
Excelente portada la realiza por Oscar Maestre, bajista de la banda, la cual es una auténtica obra de arte. El sonido de la grabación tampoco se queda atrás y es que, el trabajo realizado por Miguel A. Riutort (Mega) en su Psichosomatic Recording Studio es simplemente sensacional, de lo mejor que he escuchado este año.
El álbum comienza con la intro “Tectonic Chant” de unos cuarenta segundos de duración, que da paso al corte “Killing-sophy” un tema con unos riffs cortantes y una base rítmica machacona por momentos, hacen de él una acertada elección para abrir el disco y ellos lo sabían ya que es corte que eligieron para mostrarnos como adelanto a la salida del cd.
En “Atomic Waste” encontramos un tema muy elaborado en el que han cuidado todos los detalles, muy técnico pero sin alardes de más, está todo medido y bien estudiado, gran tema sin duda.
Turno para “Instrospective Nightmare”, un tema que se podría catalogar como medio tiempo aunque tiene sus momentos de rapidez, en el que el old school está muy presente, incluyendo alguna parte de guitarra limpia, la cual le va como anillo al dedo al corte. En la pista que da título al cd nos encontramos otro temazo repletos de riffs cortantes y en el que sin duda lo más destacable es la inmensa labor de Oscar al Bajo.
“Beyond the Ritual” comienza con una guitarra limpia arpegiando al que se le une después otra realizando una melodía cargada de sentimiento, para desembocar en un corte machacón con pocas partes rápidas, quizás en la parte final del mismo, pero ojo, que no está exento de fuerza y energia.
En “Masterade” observamos un tema más simple que el conjunto del trabajo discográfico, pero desprende mucho feeling, un corte simple pero directo a la vez, en vivo tiene que ser una autentica gozada escucharlo. Algo parecido ocurre en “Ursula has a Tank”, aunque en esta ocasión los dibujos de los riffs son mucho más complejos y de más difícil ejecución, pero igual de frontal que el anterior.
“Breathless” recoge perfectamente la evolución de la banda con respecto al álbum anterior, en este corte queda reflejado el camino que quiere tomar el trio, se pasea por todas las características del género con una simplicidad pasmosa, uno de los temas del disco sin lugar a dudas.
Con “Brooding Wraith” los mallorquines demuestran que si hay que meterle velocidad a una canción, no hay problema, ellos lo hacen, es un tema directo a yugular, sin contemplaciones, pero en el que también hay tiempo para dejar su impronta, como lo llevan haciendo durante todo el álbum.
Y llegamos al final del disco y de qué manera, “Spinning Metal”, es para mí, la mejor pista del disco, si el anterior corte era rápido, éste lo es más aun, un tema corto, veloz, corto y directo, sin contemplaciones, excelente manera de cerrar un álbum, que te invita a escucharlo de nuevo desde el principio.
Por tanto estamos ante un gran trabajo discográfico de una banda curtida ya en mil batallas y que han conseguido grabar un disco homogéneo de Thrash Metal de muchos quilates que, unido a la buena producción que posee, hace que este disco esté por méritos propios el pódium del género este año en nuestro país.