Criticas - novedades

[CRÍTICAS] CARDIAC (SWI) «Olas y rocas – Acoustic album» CD 2015 (Daily Rock Records/ Musikvertrieb)

cardiac - olas - web

[bandcamp width=100% height=120 album=3601702974 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por: Juan Angel Martos

La primera sensación al escuchar el nuevo trabajo de CARDIAC, «Olas y Rocas», fue…este álbum tengo que escucharlo más tranquilo, pues la música y las letras me iban llegando como flash back y la amalgama de sonidos y ritmos giraban dentro de mi, stoner/rock con toques de jazz y blues…

Ellos son españoles, pero afincados en Ginebra. Banda fundada en 200 por Ricardo Chimichanaga (ex cantante de BEHOLDER), al que se le unen Fabien (bajo), Julien (guitarra) y Bastien (a la batería), contando ya a sus espaldas con tres discos y dos EPs, además de tocar junto a grupos de la talla de BIOHAZARD, BRUJERIA, SICK OF IT ALL…y avalado por la crítica como una de las promesas europeas, nos presentan ahora otra de sus inquietudes que no tiene nada que ver con su formato eléctrico y del que hablaremos a continuación.

Este proyecto acústico, creo que se lo han montado como un proyecto personal, un nuevo set con diversas colaboraciones e instrumentos que suena de lujo. Producido por Thomas Betrisey y grabado en Ignition Prod así como masterizado por Greg Dubuis. CARDIAC se ha sacado de la manga un disco muy completo, diferente, 11 cortes del mejor rock acústico, con influencias del blues, del jazz o del post rock, que unido a sus letras profundas se hace mas que disfrutable. En cuanto a las colaboraciones son varias las que acontecen, sobre todo en el apartado de instrumentos como Florian Desbaillet (bajo, dobro…), Joëlle Graz (cello), Cesar Domínguez (harmónica), Jean-Francois (Piano) y Ricardo que además de las voces hace percusión y utiliza el digerido.

“Todo lo que importa es tu sonrisa”, abre el CD, un corte que he escuchado varia veces hasta la saciedad, intimo, dulce, con la magnifica voz de Ricardo con una tonalidad profunda y grave que hará las delicias de nuestros oídos y la melodía aportada por el cello argumenta cada rincón del tema.

“Tres Soles y Dos Lunas”, tiene un toque blusero muy disfrutable así como las voces dobladas con un registro más bajo y otro alto se compaginan a la perfección. La harmónica en cuestión le da ese toque sureño, así como la percusión de madera que suena de fondo recrea el aura que desprende el tema. Llegando así a “El Hijo de Peter Pan”,  un corte al estilo de MCLAN, con un estribillo que me encanta y la parte de blues/jazz central es para detenerse (un gran tema).

“El Tiempo”, incluida en su álbum “Levantando a los Muertos” ha sido readaptada para la ocasión al igual que “La Condición Humana” y “Aérea”, incluidas en “Senderos de Gloria”, dichos temas son los más lentos, las “baladas” de ambos discos que sueltan stoner/groove/metal por doquier, por lo que en aspecto cambian poco, pero en sonoridad si que cambian transformándose en temas más intimistas y personales. Excepto “Aérea”, que en el disco es más rockeras, con golpes de voz marcando las estrofas al unísono de la guitarra, y guarda su esencia roquera en el acústico, jugando con los registros de Ricardo.

CARDIAC también hacen un eco a la poesía española, adaptando y poniendo música a “Marineros de Tierra” de Rafael Alberti y de Goytisolo (Generación del 27 y del 50, respectivamente). Para el primer tema, utilizan una recreación con sonidos marítimos y de cascos de viejas barcazas que se agrietan con el paso del tiempo, apareciendo el digerido (instrumento que personalmente me encanta), aportándole un aire de misticismo supremo. El segundo corte de este bloque, es creado por un solitario piano, compuesto por Paco Ibáñez y la profunda voz de Ricardo, con una letra que llega muy adentro (otro de mis temas preferidos).

“Como la Espuma del Mar”, es un tema con un brillo máximo, la percusión y las guitarras te transportan a alta mar, como si fuésemos marineros que se despiden de su hogar, pero con la mirada al frente, en busca de sueños. “El Ultimo Día de mi Juventud”, destaca por el trabajo vocal, con voces dobladas que juegan con las sinuosas melodías que se entrecruzan, apoyadas por coros, uno de los temas más luminosos del disco. El disco lo cierra “Todo lo que importa es tu sonrisa”, en una versión más corta realizada para la radio.

CARDIAC, me ha sorprendido gratamente y es que este fin de año está siendo muy fructífero en cuanto a descubrir nuevos grupos como TEARS IN RAIN, ITNUVETH o BENJAMIN CLEMENTINE, cada uno en su estilo pero con una calidad musical enorme. Y este trabajo acústico, es otro trabajo para unirlo a mi lista de la compra, un gran trabajo. (Por descubrimientos y discos como estos, este trabajo merece mucho la pena, gran final de año).

cardiac - olas - pic

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba