Criticas - novedades

[CRÍTICAS] ISSUES (USA) «Headspaces» CD 2016 (Rise Records)

issues - head - web

Por Jorge De La Cruz

Después de dos EPs y un LP, ISSUES nos traen su nuevo CD, al que titulan “Headspace”, lanzado al mercado a través de Rise Records. La producción de los trece temas que componen el trabajo corre a cargo de Kris Crummett y Erik Ron.

La banda, originaria de Georgia, Atlanta, cuenta con cinco miembros en su formación; Tyler Carter con las voces, limpias, rapeadas y guturales, Michael Bohn con las voces limpias y rapeadas, Adrian J. Rebollo con las guitarras, coros y voces guturales, Skyler Acord al bajo y Josh Manuel golpeando la batería y la demás percusión.

“The Realest” con líneas de bajo y guitarra nos introducen el primer tema del trabajo, con unas letras introductorias rapeadas, que se mantienen durante todo el tema, dándole muchísima fluidez a la base instrumental. Llegados al estribillo, nos encontramos con una atmósfera musical muy rítmica, creada por ritmos melódicos, y voces limpias que acompañan a la perfección al sonido limpio de las guitarras. Un tema variado musicalmente, y con una sutileza de ritmos muy conseguida.

Comenzando con voces limpias y sonidos tranquilos, tenemos “Yung & Dum”, en el que al momento introducen riffs algo más pesados, con distorsión en las guitarras y una batería más potente, para ir alternando estos con el estribillo dominado por voces limpias, y ritmos más melódicos de todos los instrumentos. Ritmos pausados, con algunos rapeos de letra, son introducidos en el tema, creando unas melodías principales muy movidas y pegadizas.

“Coma”, con guitarras más potentes y sonidos electrónicos, nos dan la bienvenida a este tema, donde predominan voces limpiar en las melodías principales y guturales en los puentes, para introducirnos un estribillo llenos de ritmos alegres, que realzan las voces limpias, debido al buen trabajo que realizan. Los ritmos más potentes, acompañados de voces algo guturales, le dan un toque de potencia, que unido al breakdown, juegan muy a su favor.

Justo después tenemos “Rank Rider”, quizás mi tema preferido del disco, ya que mezclando varios estilos, han conseguido un tema muy completo, donde des el principio meten guitarras con un sonido muy grave que nos hará mover la cabeza, a la vez que cuando suena el estribillo, lleno de voces melódicas y ritmos más suaves, este, nos hará corearlo. Las voces de rap, nos acompañan en ciertos momentos del tema, dándole frescura y intensidad a la parte vocal.

“Slow Me Down”, tema que completa el trabajo, y que nos da la despedida del mismo. Ritmos lentos y voces sucias nos introducen los ritmos principales, para meternos de lleno con voces limpias y ritmos melódicos que poco a poco suben el nivel, jugando con riffs más potentes. Un estribillo sencillo, pero a la vez marcado por la intensidad de las voces limpias, hace de referencia sobre el que gira el resto del tema, consiguiendo que todo el tema, a pesar de diferentes rítmicas, suene como un bloque conjunto y potente, mezclando partes melódicas con ritmos más potentes.

En mi opinión, ISSUES, han mezclado diferentes estilos y han conseguido un batido musical que suena más que bien. Las voces limpias, tienen unos todos agradables, que sumados a los ritmos melódicos de guitarras, crean una atmósfera musical movida y pegadiza que domina durante todo el CD. Las mezclas entre los tres tipos de voces, son una seña de que saben variar, y que lo hacen excesivamente bien, ya que las casan a la perfección con el resto de instrumentos. En definitiva, tienen un trabajo muy variado y lleno de frescura, que unido a una producción excelente, tiene como resultado una maravilla de LP que gustará a los seguidores del grupo.

issues - pict

Mostrar más

Jorge De La Cruz

Redactor | Fotógrafo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba