[CRÍTICAS] MONSTERWORKS (GBR) «Black Swan Annihilation» CD 2016 (Eat Lead & died records)
Por Álvaro Castilla Medina
El día de hoy tenemos una banda que viene desde Inglaterra, ellos son MONSTERWORKS. Esta banda viene dando guerra desde 1996, con diferentes trabajos en el ámbito del metal tocando estilos como los de OPETH, METALLICA e incluso los PARADISE LOST.
La banda londinense está formada por cuatro integrantes, Jon que es el frontman, a la voz y la guitarra, Hugo al bajo, James a la batería y Marcus como guitarra solista.
Recientemente han sacado su último álbum, “Black Swan Annihilation” que viene cargado de guitarras muy saturadas, bajos muy redondos y ritmos de batería muy característicos que harán que no olvidemos fácilmente a esta banda.
El álbum comienza con una intro, “Inmortalist” , cuyos primeros segundos de canción son algo desconcertantes , ya que las guitarras no suenan muy definidas ni compaginadas, pero poco a poco va evolucionando a un buen tema gracias a esos riffs demoledores y a la voz de Jon, con mucha garra, por cierto.
“To Have Done What Must Be” hace que nos adentremos de lleno en el álbum, no tiene nada que ver con el tema introductorio. Un bonito arpegio de guitarra, con baterías lentas hacen que nos sintamos escalofriantes con este tema, para más tarde, romper con unos riffs cargados de ira y unas baterías de lo más contundentes.
Si estábamos pensando que esta era la línea del álbum, nos equivocábamos. Con “Unbridled Force of Nature” comienza la tralla de verdad. Un thrash metal con mucha velocidad, sucio, hace que nos motivemos aún más con este disco.
“Black Swan Annihilation” es un tema de lo más raro, pero atractivo a la vez que posee este álbum. Son 9 minutos de tema que comienzan con una línea de bajo muy marcada y redonda, para después comenzar con unas guitarras muy saturadas, cargadas de iras. De nuevo, en la mitad del tema, encontramos otro parón con toques característicos a bandas como OPETH, con voces melódicas y a la vez desgarradoras. La verdad es que es un tema que obligatoriamente todos deberíamos escuchar.
De nuevo vuelven a sorprender con “Vanishing Point”, un tema con mucha potencia que nos recuerda a grupos como GHOST BRIGADE, con mucho contraste, mucha parte limpia, con arpegios complejos y mucho delay, pero a la vez con partes muy duras.
“Unbeheld” comienza como si de un tema de GAMMA RAY se tratase. Una guitarra acústica con una melodía muy sentimental y una voz muy dulce característica de Jon, como hemos visto en las demás partes limpias del álbum. Podríamos calificar este tema como una semi balada de un gran nivel y con una melodía de 10.
Finalmente, el cd acaba con “Archivo Omnia” comienza con unas guitarras fuzzeras, con algo más de intensidad que en el tema anterior y unas voces guturales que hacen que el disco se cierre de una manera apoteósica.
Estamos ante un disco que personalmente me ha abierto los ojos hacia este grupo, y que es de mucha calidad por la variedad de tipos de música que encontramos en los temas. Sin duda alguna, y como he citado anteriormente, apoteósico.