Criticas - novedades

[CRÍTICAS] SACRED BLOOD (GRC) «Argonautica» CD 2015 (Pitch Black Records)

sacred blood - argo - web

Por: Héctor Lorenzo

Desde el norte de Grecia nos llega esta banda de heavy power metal, formada en 2003 por su guitarrista/teclista Polydekys, la cual se inició bajo el nombre de SACRED.

Tras lanzar su demo «Clash of the Titans» en 2003 le precedieron, tras numerosos cambios en su formación, dos albums de estudio, titulados «The Battle of Thermopylae» en 2008 y «Alexandros» en 2012, con lo que estamos ante el tercer trabajo en estudio de estos griegos, lo que nos viene a anunciar que deberíamos estar ante una banda con rodaje y  algo de experiencia, veamos si así se trata.

El disco que nos ocupa, «Argonautica», publicado en este 2015, viene con un diseño muy propio de este estilo: un dragón, un guerrero, una princesa/diosa..un trabajo que, sin ser una obra de arte, queda realmente bien y efectivo como diseño y portada para SACRED BLOOD.

El disco se inicia con «Legends of the Sea: The Epic of Apollonius». Entre unos teclados majestuosos y unas guitarras acústicas que crean una atmósfera muy propia, se erige una voz en off de un guerrero apolonio, la cual nos introduce en un tiempo donde los Dioses y los hombres convivían juntos, una buena intro para entrar de lleno en este mundo de metal de la antigua Grecia.

«Hellenic Steel» es el primer tema del disco. De nuevo unos teclados, quizás un poco elevados, sirven de presentación para dar paso a un riff de guitarra sencillo pero efectivo. Encontramos un gran sonido en este trabajo, todas las líneas instrumentales en su sitio, bien separadas para que puedan lucir sin taparse unas a otras. La voz de Epeios Focaeus no es ninguna sorpresa, la propia que cabría esperar en este estilo, poderosa, con predominio de los agudos y con mucho feeling. Sin ser ningún cantante brillante Epeios encaja a la perfección en el concepto propuesto por estos helenos, recordando muy mucho a Eric Adams de MANOWAR, no por los agudos increíbles de este, sino por el feeling que transmite. Instrumentalmente SACRED BLOOD no se complican mucho, van sobre seguro, creando un gran tema con un estribillo repetido muy propio, tema perfecto para elevar los cuernos al viento mientras sostienes tu espada romana en la otra.

Continuamos con «Hail the Heroes» donde encuentro parecidos con bandas propias del género como PARAGON, WIZARD, DOMINE y similares. Un tema más rico en detalles, con unos teclados mas trabajados que quedan realmente bien de fondo, muy orquestales. Los agudos de Epeios tienen mas presencia, quedando claro que estamos ante una banda de power metal muy clásica. Las guitarras de Polydekys están bien, pero poco mas, no es ningún guitarhero (no siempre tienen que aparecer), quizás me hubiera gustado un poco mas de variedad y de  velocidad en las guitarras, creo que ganaría mas puntos SACRED BLOOD, ya que tienen grandes ideas pero falta un poco de velocidad, acelerar un poco todo el tema. El estribillo, una vez más, es lo mejor del tema, muy melódico, con varios coros que empastan aún mas la voz de Epeios. Uno de los mejores cortes del álbum.

En «Legacy of the Lire» nos envuelve una melodía que nos arrastra hasta otros lugares, un tema en el que si cierras los ojos te verás cabalgando a caballo con el pelo al viento, tema realmente aconsejable para todos los frikis del power metal que gustan de espadas y dragones. Tiene toques progresivos que le dan su punto, aunque no nos engañemos, es un corte puramente power. Muy parecidos a los primeros discos de STEEL ATTACK o VIRGIN STEELE. Con esta última banda comparten sobre todo la lírica de los temas, letras siempre referentes al mundo griego y a sus epopeyas. Retomando el sonido del disco, me falta mas presencia del bajo, el cual pasa muy desapercibido en todo el disco, así como las baterías, aunque aportan al disco, se quedan muy flojas, un doble bombo muy bajo, que no le da ese empaque tan necesario en este tipo de metal. Aun así, un tema totalmente recomendable si el power metal es tu elección.

Este disco viene con un video presentación del tema «To lands no man hath seen», buen corte para ser elegido como video, ya que resume para bien y para mal, todos los pros y contras que SACRED BLOOD nos presentan, una banda con buenas ideas, temas que siguen el patrón mas clásico del power metal pero que se quedan a medio camino y que no despuntan entre todas las bandas del género emergentes, con un cantante correcto y efectivo, con presencia, pero falto de algo más, así como las estructuras y composición de los temas, correctas pero falta darle ese toque de velocidad y crudeza que tanto echo en falta. Sobre el video, muy correcto, pero quizás demasiado «heavy» (y es raro que yo lo diga!!!) pudiendo caer, un poco, en un video con algunos momentos ridículos.

El sexto tema del album es «Call of Blood», cabe destacar las increíbles guitarras acústicas que, tanto en este tema con en los anteriores, Polydekys nos regala, unas melodías y acordes acústicos perfectos para la ocasión. Estamos ante un tema con un poco mas de garra y presencia, que continúa la senda de todo el trabajo. SACRED BLOOD es una banda curtida, que tiene claro el qué y cómo lo quiere ofrecer a sus oyentes, pero noto en falta ese plus más que te hace sobresalir entre las demás bandas, quizás la ausencia de una formación estable haya jugado en su contra. Muy bueno el solo de guitarra en este tema, de los pocos del disco. Otro de los mejores cortes del disco.

«Oer the Tomb (Beyond the Pillars OF Heracles)» se presenta con otro tono de voz por parte de Epeios, cantando como si fuera un juglar, hecho que se refuerza con esos clavicordios y flautas de fondo, con un rollo folk que puede parecer hasta un poco «cómico». Un tema mas alejado del resto de cortes del disco.

«Friend or Foe» nos devuelve a los riffs mas metaleros de todo el disco, donde la distorsión de las guitarras se alzan por primera vez en absolutas protagonistas. Me gusta mas esta versión de SACRED BLOOD, con una batería mas poderosa y rápida. Un tema muy propio para el directo, con un coro 100% coreable.

El noveno corte, «Enchantres of the East» es de nuevo mucho más rápido y poderoso que los iniciales, parece que han guardado toda la energía para estos temas finales del disco. Me han sorprendido muy mucho en el estribillo al usar escalas disonantes, no propias del estilo, pero que quedan bastante bien, dando un matiz distinto al que habíamos encontrado hasta este corte. Leyendo las títulos de los temas ya te puedes hacer una idea de qué van las letras de SACRED BLOOD, obviamente como buen grupo de power metal se ciñen a los patrones mas clásicos.

«The Golden Fleece part I and II» es un tema muy épico, dividido en dos cortes, que cierra este trabajo. Un tema muy cinéfilo, muchos teclados, orquestas, efectos, percusión….que podría sonar perfectamente como bso de cualquier película épica tipo «Gladiator», «Furia de Titanes», etc… me gustaría saber el número de pistas que tiene este corte, puede fácilmente batir el récord!! jajjajaja. Un gran tema, perfecto para cerrar este capítulo que narra las aventuras de los Argonautas en busca de tierras lejanas.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba