[CRÍTICAS] STICK TO YOUR GUNS (USA) «Better ash than dust» CD EP 2016 (Pure Noise Records)
Por Titus Ferrer Bellés
Soy de la opinión que los EP de grupos ya consagrados en su estilo deben ser el petardazo del que nace una idea. Que deben ser excusa para arriesgar. Para salirse de la línea, o a cambio aprovechar el formato para mostrar material especialmente sólido.
Me gusta este nuevo trabajo de los queridos STICK TO YOUR GUNS, pero no soy especialmente entusiasta del carácter continuista. Pues al final uno se queda un poco con la sensación de que simplemente ha escuchado un disco corto. Y eso no pasó cuando THE DEVIL WEARS PRADA decidieron arriesgarlo todo a una sola cara al ponerse conceptuales con sus “Zombie EP” y “Space EP”. O cuando ENTER SHIKARI nos presentaron su lavado de cara a partir de “Rat race”.
“Better ash than dust” es tan bueno como cualquier otro material que STICK TO YOUR GUNS nos hayan presentado hasta ahora. Pero sin embargo, no deja de ser una especie de secuela corta del “Diamond” (Por que es mucho más cercano a este que al “Disobidient”. Totalmente a favor de ello).
Y por despectivo que esto pueda sonar: nada más lejos de la realidad. Si a un grupo se les exige tanto es por que anteriormente han demostrado (Además con una continuidad abrumadora) que nuestra confianza en ellos está a buen recaudo. Por qué nos han dado motivos para confiar en que están a la altura de dichas exigencias. Yo creo que ese es el mayor de los elogios.
Y si tratamos los temas de manera individual, nos encontramos con el nivel de siempre. La potencia y pasión marca de la casa. Bastante más rudos y menos coreados que en su anterior trabajo, lo cual hará felices a los fans más clásicos.
Sin embargo para mí el corazón de “Better ash than dust” reside en su primer tema, homónimo además. Un tema arriesgado, que mezcla el hardcore más duro y gorilero con líneas de guitarra de bellísima melodía. Contraste de ambiente y dureza continuo. Melodía (Sin excesividad de coros, que pese a que a mí no me molestaron nunca, es muestra de la ambición por crecer de la banda) marca registrada, que da a luz a un tema a la vez tan propio y a la vez tan distinto que me hace quedarme con ganas de saber que hubiese sucedido si hubiese sido esa la idea que impulsara el disco.
De aquí en adelante la pureza es la línea a seguir. Dos temas directos, brutos y cortos (Al menos no son temas corta rollos de un minuto, posiblemente el único vicio que detesto de ellos). El primero cuenta con el estribillo melódico y poderoso que todos esperamos poder cantar en sus conciertos. El segundo aprovecha la sierra de disco que tiene por garganta Josh en el breakdown, dándole un toque distintivo y algo más metálico que de costumbre.
“The neverending story” es la base hardcore más pura, de la que nunca se han desprendido. La estructura es la misma, pero la base es más gruesa que el musculo que Corey Taylor tiene por cuello.
Y si al principio decíamos que trabajo está más cerca del “Diamond”, era por temas como el emotivo cierre que supone “The suspend”. Intensidad ronca a partir una guitarra estridente y cavernosa que aporta una profundidad y dimensión muy místicas a la pieza. Si no fuese por que ya nos emocionaron el año pasado con “Left you behind”, diríamos que esto era lo que ellos entienden por una balada. Pero no, se trata más de una pieza de intenso desgarro emocional.
Tengo la sensación de que tal vez hubiera disfrutado más de estos temas formando parte de un larga duración, ya que su presencia en un EP se me hace un tanto aleatoria. Pero al final lo que importa es la unidad. Y si nos ponemos individualistas, esto es un recogido de buenos temas. De los que les pedimos a ellos, precisamente.