Criticas - novedades

[CRÍTICAS] THE DILLINGER ESCAPE PLAN (USA) «Dissociation» CD 2016 (Party Smasher Inc)

the-dillinger-escape-plan-dissociation-web

Por Juan Angel Martos

Tras casi 20 años en activo, en su vigésimo aniversario que será en 2017, los americanos THE DILLINGER ESCAPE PLAN, se despedirán del mundo con una gran gira presentado el que será su último disco y el que tenemos entre manos “Dissociation”. Definir su música es muy complicado, Weinman y Antreassian (guitarras), Wilson (bajo), Puciato (voces), Rimer (percusión), son únicos, mezclando una esquizofrenia rítmica repleta de transiciones asimétricas y progresivas, con toques de mathcore, hardcore, jazz…, un sonido muy propio y es lo que los hace muy grandes.

“Limerent Death”, primer single que se dio a conocer del álbum, nos golpea con un inicio pesado y contundente, para introducirnos en su show particular de ritmos disonantes, agresivos y densos, un carnaval de violencia asegurada. Pero THE DILLINGER ESCAPE PLAN, en “Symptom OF Terminal Illness”, nos muestran su otra cara, un tema donde las melodías y voces más limpias y calmadas crean una estructura totalmente diferente con unas guitarras muy atmosféricas dentro de su mundo, repleto de bipolaridad. “Wanting Not So Much To As To”, nos rompe el idílico retazo de calma en el que nos habían imbuido, con un mar de riffs enrevesados y unos ritmos contundentes a más no poder, dándonos un respiro a base de percusión, en la parte central aderezados con efectos electrónicos, mientras las guitarras juegan con la narración de Puciato, que se toma su parte limpia para llenar de contrastes este corte.

“Fugue”, nos presenta un interludio instrumental, a base de programaciones y electrónica, como si de la banda sonora de “Réquiem por un sueño” se tratara, en su momento más álgido de “colocón”. “Low Feels Blvd”, es directo, con ritmos incisivos donde el headbanging está asegurado, hasta que una parte central donde los toques jazzísticos y progresivos quedan presentes, en un fragmento espectacular, un temazo, al igual que “Surrogate”, la cual presenta una estructura muy similar a la anterior, pero introduciendo un ambiente más industrial en la parte final (me recuerda algo a NINE INCH NAILS).

“Honeysuckle”, es agresiva, y guarda una estructura compositiva muy original, jugando constantemente con los tempos, con ritmos desquiciantes y toques de fuzzy jazz, pero que acabaran por volverte loco con un final brutal. “Manufacturing Discontent”, no nos deja descansar, con unas estrofas muy directas y contundentes, mientras Puciato juega con sus registros vocales y los riffs nos machacan una y otra vez en la parte central, para llevarnos a un final donde los toques electrónicos se entremezclan con la estructura. “Apologies Not Included”, es más hardcore y rockera en su primera parte, con una percusión a cargo de Rimer brutal, y un desarrollo in crescendo. “Nothing To Forget”, nos acerca al final del LP y nos vuelven a sorprender, con un corte distinto a todos los demás, voces limpias, melodías más pausadas, aunque sin perder contundencia y una parte central, muy ambiental y oníricaen la que resuenan ecos a FAITH NO MORE. Puciato nos envuelve con un toque melódico susurrado, mientras samples de violines y teclados hacen lo propio, acompañado en todo momento por una batería muy técnica.

El culmen del álbum llega con el título homónimo “Dissociation”, un tema que sorprenderá a propios y extraños, encerrado en un halo electrónico con inclinaciones a BJORK o EMPRESS OF, nos introduce en un viaje astral místico y etéreo, como si nos separásemos del ente físico que lo contiene. Un corte que personalmente me encanta, con unas melodías vocales repletas de matices, demostrándonos de lo que son capaces de crear estos chicos de New Jersey. Un punto y final a su altura.

THE DILLINGER ESCAPE PLAN, se despiden, y lo hacen por todo lo alto, con un álbum repleto de agresividad y paranoia, pero a la vez que nos muestran su lado más creativo y nos ofrecen pasajes inolvidables, como el ultimo corte “Dissociation”. Destacan también “Low Feels Blvd”, “Limerent Death” o “Wanting Not So Much To As To”.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba