[CRÍTICAS] THESAUROS (ESP) «Epilogue» CD EP 2016 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=1020838144 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Juan Angel Martos
Tras su debut en 2013 con su LP “Index” THESAUROS y nos presentan su nuevo trabajo llamado “Epilogue”, esta vez en forma de EP de cuatro canciones. El trabajo ha sido mezclado y masterizado por Héctor Delgado, en su Home Studio, excepto las voces que corren a cargo de Miguel Ángel Pérez.
THESAUROS lo forman, Dani (voz y guitarra) e Iván (bajo), a los que se les han incorporado, Alejandro (guitarra) y Guille (batería), en este viaje de metal con toques de grunge y psicodelia, muy bien compactado y del cual hablaremos a continuación.
“Our Corpses as New Seeds”, unos riffs graves y machacones inician el álbum, con voces dobladas limpias y guturales de fondo, lo que les aporta más contraste y relleno (buen detalle), en las estrofas, para después volverse a toques grunge donde la voz limpia toma el mando. El puente entre estrofas y el carácter progresivo del tema que juega con los elementos de que disponen, resaltando el bajo y una percusión muy currada, dan un estilo propio a THESAUROS. Un temazo para abrir el EP y uno de los mejores, con una parte central sosegada y atmosférica que te trasladara a otra dimensión con su particular post rock.
“Progressive Self-Unmasked”, es un buque enmascarado, que en ciertos momentos me recuerdan a TOOL, post metal de alta calidad hecho en España, donde sobre una base de percusión y bajo, se van desarrollando unos interesantes riffs de guitarras entretejidos con las melodías de las voces, (retomando sus inicios) en las estrofas, para brillar con luz propia en el estribillo donde las guitarras son aún más desgarradoras. Es muy difícil quedarte con un tema del EP, porque cada uno guarda en sus entresijos detalles y configuraciones de mucha calidad (ojo a la parte final).
“This Shelter Is Fastly Becoming Hell”, lo inician los riffs de guitarras más rápidos del álbum, para jugar rápidamente con unas estrofas más pausadas pero repletas de ritmos. Las guitarras dobladas aportan mucha consistencia en los puentes entre estrofa y estrofa, con grandes arreglos de guitarras a lo largo del tema. Al igual que el estribillo desprende una luz etérea muy propia, que aportan al tema una gran consistencia y atmosfera. El punto y final lo pone “Slow Health Decay”, es el tema más corto del álbum, pero lleno de sentimientos en su estructura enrevesada, donde destacan de nuevo las guitarras, sosteniendo el hilo conductor de la canción en todo momento, jugando con los tempos y los solos. Un detalle a resaltar, es el contraste en las voces con las limpias como base y una parte central con un tono rasgado gutural que le dan más contundencia, antes de llegar a la parte final repleta de armonías y sentimientos.
THESAUROS, han realizado un disco para enmarcar, dentro de la escena post-metal nacional, corto pero intenso y muy disfrutable. Con cada escucha acabarás por amarlo cada vez más. Esta vez no destacare ningún tema pues los cuatro de ellos pertenecen a un bloque muy compactado y de alta calidad. Deseando de escuchar más trabajos de THESAUROS, enhorabuena. Por mencionar algo a mejorar, quizás en ciertos momentos la pronunciación del inglés sea un poco artificial.