[CRÍTICAS] RIPPER (COL) «Here comes the ripper» CD 2016 (Alone Records)
Por Carlos Bermejo
“Here Comes the Ripper” es el larga duración debut de los colombianos RIPPER, el combo formado en 2015 editaron su álbum debut de manera autoeditada en marzo de este año, aunque recientemente han fichado por el sello griego Alone Records para su edicion.
Ante nosotros nos encontramos con casi treinta y tres minutos de un Thrash Metal envuelto en el Heavy Metal ochentero más clásico, además de bastante influencia del Speed Metal de esa misma época, repartidos en los nueve temas que componen este disco.
Durante el recorrido del trabajo se observan pasajes que te hacen recordar a bandas como AGENT STEEL, MINOTAUR, JUDAS PRIEST o los primeros ANTHRAX y METALLICA. El sonido de la producción es muy bueno, un sonido cálido que le va como anillo al dedo a lo que nos ofrece el quinteto colombiano.
El disco comienza con “Here Comes the Ripper” tras un tétrico inicio a modo de intro comienza la descarga de un Heavy Metal denso e intenso, quizás no sea el mejor corte del disco pero nos sirve para descubrir una de las mejores voces del Heavy Metal que he oído en los últimos tiempos, una agradable sorpresa ha sido oír el vozarrón de Camilo Ortega.
Continuamos con “Holocaust” un corte directo a la yugular, tras los sonidos de ametralladoras comienza uno de los mejores cortes del disco, en él ya se comienza a escuchar el buen Thrash que estos chicos llevan dentro. Este corte fue el elegido para la realización del videoclip.
“Hell on Earth” comienza con la fuerza típica del Speed Metal que poco a poco va desembocando en un tema más thrasher, a mí personalmente me recuerda en algunas fases al “Whiplash” de METALLICA. En “Six Strings Soul” vuelven a la carga con un Heavy Metal cargado de fuerza y con un Camilo Ortega haciendo literalmente lo que le da la gana con su privilegiada voz.
Llegamos a “Metal Squad”, la canción que al comienzo parece que va a ser una balada, es bajo mi opinión, otro de los cortes más destacables del disco, derroche de energía, base rítmica propia del Thrash teutón y unos riffs afilados como cuchillas hacen del corte un auténtico trallazo.
En “To Rest” encontramos un tema de estructuras similares al anterior, pero con una voz algo más monótona que le hace restar interés al corte, pero es un tema corto y eso juega a su favor, además la siguiente “Street Hunters” la compensa con creces, otro puñetazo en la cara de los de Medellín, donde su frontman se recrea a su gusto con su voz potente y limpia.
Para acabar este trabajo discográfico, a lo que en su parte compositiva se refiere, ya que el ultimo track “Rotten Existence” es una versión de sus paisanos NEKROMANTIE llevada a su terreno y cambiándole el idioma original al mismo, encontramos “Under the Ruins”, Thrash Metal ochentero de excelente factura para acabar el álbum con el que para mí es el mejor corte del disco.
En definitiva, nos encontramos ante un sobresaliente debut de una banda con tan sólo un año de existencia, lo cuales han conseguido mezclar sobre una excelente base de Heavy Metal potente y directo un Thrash y Speed añejo y crudo de alto octanaje, y como broche final una de las mejores voces del Metal que he oído en los últimos años. Estos pocos más de treinta minutos se hacen cortos, lo que es síntoma de un gran álbum, disco altamente recomendable sin duda.
Ahora han cambiado los integrantes, son: Juan Yepes en la guitarra lider, Jhonatan en la guitarra ritmica, Daniel Forero en el bajo, Andrés Suarez en la batería y como no, Camilo Ortega con su voz