[CRÍTICAS] W.A.S.P. (USA) «Golgotha» CD 2015 (Napalm Records)
Por: Héctor Hidalgo Arévalo
Cuando un grupo mítico publica un nuevo disco sentimos cierta emoción por la nostalgia del regreso pero también cierto miedo por la incertidumbre de saber si nos seguirá produciendo las sensaciones que nos daban en sus anteriores trabajos y es que hay muchos grupos de los 80´s que el paso de los años no les sienta demasiado bien, este no es el caso de los icónicos W.A.S.P y es que en esta ocasión regresan con más fuerza que nunca con su decimoquinto álbum de estudio titulado “Golgotha” , tras el gran “Babylon” lanzado hace ya 6 años.
“Golgotha” viene de la mano de Blackie Lawless (Voz y guitarra), Doug Blair (Guitarra), Mike Duda (Bajo) y el batería Mike Dupke que tras 9 años en la formación deja el grupo justo antes de la publicación de este nuevo disco.
En este “Golgotha” como podremos suponer viendo el camino que lleva la banda desde sus últimas obras, no encontraremos canciones tan bizarras como “Animal (Fuck like a beast)”, encontrando por otro lado canciones con un toque religioso que nos muestran en qué sentido está madurando este grupo.
La primera canción que nos presentan los estadounidenses es “Scream” un cordial saludo a los seguidores de la banda, un tema que perfectamente podría pertenecer a “The last Comand” o al mítico “The Headless Children”.
“Last Runaway” y “Shotgun” forman el dúo alegre del Lp que sin ser las mejores, nos mantienen enganchados durante su escucha con su tono ochentero.
La primera power ballad llega de la mano de “Miss You” con un estribillo épico donde Blackie lo da todo a ritmo de “i’m gonna miss you”, esto junto la excelente instrumentación la convierten a mi parecer en uno de los mejores temas de esta obra, con la caída de esta balada llega “Fallen Under” siguiendo el camino que lleva su antecesora.
“Slaves Of the new world” es otro de los grandes temas del disco y es que W.A.S.P consiguen que la que es probablemente la canción más larga del disco pase en un soplo.
En “Eyes Of My Maker” nos encontramos con ese ritmo galopante tan típico y marcado del heavy, a continuación “Hero of the world” entra tímida y con cierta emoción al paso de una guitarra acústica para que finalmente desemboque en un solo tremendo marca W.A.S.P.
Para terminar entra con tono melancólico la canción que da nombre al disco, “Golgotha” una de las canciones más largas y más emocionales del disco destacando la guitarra de Doug Blair, dando el toque clave para terminar un gran disco.
W.A.S.P ha vuelto pisando fuerte con este “Golgotha”, un disco muy disfrutable y que no decepcionara ni a propios ni a extraños. Hay que destacar el trabajo vocal e instrumental consiguiendo transmitir perfectamente ese toque melancólico que acompaña a todo el disco.