Entrevistas

DISTILLING PAIN (ESP) – Entrevista con Yova y Xavi

distilling pain logo

dipainfoto

Nuestro colaborador Héctor Lorenzo entrevista a la banda DISTILLING PAIN para hablar de su último trabajo «The silent collapse», y de este trabajo y alguna cosilla más nos hablan dos de sus miembros, Yova (voz) y Xabi (guitarra).
Entrevista: Héctor Lorenzo Socorro

¿Que tal esta siendo la recepción de vuestro trabajo en los medios? ¿Repercusión nacional/internacional?
Yova: Lo cierto es que estamos recibiendo muy buenas críticas desde todos lados, tanto en medios nacionales como internacionales, siempre en el rango del notable/notable alto lo cual nos enorgullece, porque hemos puesto mucho cariño en los temas de este disco y creo que define bastante bien lo que queremos hacer como banda. La repercusión de «The Silent Collapse» está siendo bastante mayor que la del anterior, y para nosotros es importante, siendo una banda que dedicamos prácticamente cero recursos a promoción. Obviamente ahora somos algo más conocidos que cuando sacamos el primer disco, pero también ayuda que este trabajo tiene una calidad de sonido notablemente mejor que el anterior, y eso ayuda a que tanto la gente como la crítica pueda disfrutar mejor de nuestros temas.

Ahora mismo que recuerde no encuentro ninguna banda española que pueda sonar similar a ustedes. Realmente combinan muy bien el metal extremo con esas partes mas progresivas, rollo QVO VADIS, OBSCURA, BEYOND CREATION… cuales son vuestras referencias? que grupos os han inspirado?
Yova: Sinceramente creo que si tenemos un estilo totalmente distinto al resto, de lo cual estamos muy orgullos. Buena parte del éxito a mi entender se debe a que somos una mezcla bastante curiosa de gente en cuanto a gustos musicales. A todos nos gusta el metal extremo, pero incluso dentro de un marco relativamente cerrado como puede ser este, tenemos gustos bastante dispares. Por ejemplo, A Carlos, nuestro exbateria, le gusta el brutal death, a Xabi, el guitarra, le gusta el metal más técnico o progresivo, Alberto el guitarrista prefiere el death clásico, mientras que a mi (Yova, vocalista) tiro más por el death melódico y el black metal. Por otra parte, a todos nos gustan otros géneros musicales fuera del metal, y en general creo que tenemos un gusto musical bastante diverso y profundo, por lo que todo esto ayuda a crear las diversas capas que componen nuestro particular estilo.
Xabi: Y a Quinti (bajo), lo que le mola es Hanna Montana!! (Nah, es broma). Bandas que hayan influenciado este disco? Buff, un montón, especialmente bandas de death técnico actuales (desde luego las que nombras) como Decrepith Birth o Fallujah. Pero también está presente el legado de los clásicos… por muy progresivo que intentemos hacer los temas, no somos una banda de fraseos de 3 minutos, seguimos siendo un grupo que compone riffs.

Según he leído el disco se grabó en A Casa do Rock y el mix y master se realizó en la Casa de Tolos de Gondomar, explicarnos un poco que tal la experiencia, ¿son estudios profesionales?
Xabi: Si, ambos son estudios profesionales, y cada uno ofrece cosas distintas que hemos elegido de forma intencionada. A casa do rock, ofrece grabar sin prisas, por lo que pudimos tomarnos más tiempo que con nuestro anterior álbum, tanto para buscar un sonido que nos convenciese, como para probar arreglos de última hora, como cien mil pijadas más que cuando entras por la puerta del estudio se te encaprichan y no quieres salir de allí sin dejarlas plasmadas. Casa de Tolos, directamente es un estudio increíble, con unos técnicos increibles y un montonazo de años de experiencia. Allí graban, mezclan y masterizan una gran variedad de grupos de distintos estilos y el resultado es siempre inmejorable. No creemos que sea necesario producir en un estudio dedicado exclusivamente al metal… hay que producir en un estudio en el que sepan hacer su trabajo.

¿Que tal está la escena gallega? Los grupos que he podido ir escuchando de dicha zona me está sorprendiendo gratamente, que bandas destacarían?
Yova: Creo que la escena ha cambiado un poco respecto a cuando nosotros empezamos. Por aquel entonces había muchas más bandas, pero ahora mismo aunque son menos creo que hay algunas más importantes, como Mutant Squad o Agónica que lo están petando bastante. La escena gallega, si es que existe, ha tenido sus altibajos, pero creo que lo que no se puede negar es que aquí hay mucho talento haciendo metal, lo que falta es un poco más de apoyo y de comunidad entre las bandas.
Xabi: A quien le interese echarle un cotilleo a la escena gallega no debería dejar de escuchar bandas como Vermis Antecessor, Scent of Death o Barbarian Prophecies. Y en plan reliquia, los extintos Absorbed.

«My Buried Kingdom» me parece un temazo increíble, señal de identificación de la banda, hay planes para un video oficial?
Yova: Muchas gracias, me alegro de que te guste tanto. La verdad es que personalmente también es uno de mis temas preferidos, y siempre hemos pensado que sería el tema ideal para arrancar el disco. Expone bastante bien las ideas que tenemos y el estilo que nos gusta hacer. No tenemos planes para un vídeo oficial, pero tampoco podemos descartarlo, estas cosas a veces surgen sin planearlas y a veces es la única manera de hacerlas.

Que tal los directos? Próximas fechas?
Yova: Ahora mismo, y mientras no encontremos repuesto para la batería, tenemos el calendario de directos totalmente en blanco. Lo cierto es que estamos deseosos de volver a la acción, estar en contacto con la gente y sentir el directo, que al fin y al cabo creo que es lo que más nos gusta a todos los músicos.

Qué 3 temas del disco destacarían? Que tema volverían a grabar si tuvieran la oportunidad?
Yova: Creo que es bastante personal, y dependiendo a qué miembro del grupo le preguntes probablemente te dirá canciones distintas. A mi particularmente me gustan el que comentábamos antes, My Buried Kingdom, por que me parece un comienzo genial para el disco, y curiosamente también el último, «Overwinter» porque también me parece un cierre perfecto. Por el medio destacaría, si sólo me permites uno más,  Where My Last Hope is Lying, porque tiene un riff muy pegadizo, unos cambios de tempo muy «marca de la casa» y por supuesto un increíble solo de nuestro guitarra Alberto.
Xabi: me gustan los tres de Yova, añadiría el que da título al disco «The Silent Collapse».No regrabaría ninguno… la próxima entrada en estudio será para grabar nuevo material.

Pues ya terminamos, aprovechar para contar cualquier apunte que me haya podido olvidar y que quieran compartir con nuestros lectores.
Yova: Únicamente recordar que nuestro disco se puede descargar de manera totalmente gratuíta, o escuchar en múltiples plataformas, aunque para los coleccionistas también lo tenemos disponible en formato físico, y que esperamos volver muy pronto a los escenarios, donde esperamos verlos moviendo la cabeza.
Xabi: Para más info de la banda www.distillingpain.com


Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba