[ENTREVISTAS] UNALEI (ITA) – Entrevista con Federico Sanna
“Taedium Vitae”, es el nuevo trabajo de UNALEI, un proyecto de Federico Sanna. Un gran trabajo que guarda en su interior elementos del post metal, con un toque de poesía, oscuridad, atmosferas…y desde la redacción de Necromance Digital Magazine, nos pusimos en contacto con él, para profundizar algo más en un disco sorprendente.
Por Juan Angel Martos
En primer lugar, darte las gracias por atendernos y por haber creado este gran trabajo. Para quien aún no te conozca y para nuestros lectores más despistados ¿Cómo y cuándo se formó UNALEI? ¿Qué se encierra tras este misterioso nombre?
Buenas tardes!. Gracias a vosotros por este entrevista y los cumplidos!. UNALEI nació en Primavera 2013, tenìa guardada un poco de mùsica nueva, pero faltaba totalmente la inspiración. Por suerte o por desgracìa mi camino se cruzó brevemente con una persona qué dio nueva luz a mi vida artìstica. Esta es la razón qué se acecha detràs del nombre. UNALEI en castellano corresponde a “una ella” y claro, se refiere a una mujer.
Si no me equivoco, “Taedium Vitae”, es tu tercer trabajo y quizás el más ambicioso, donde los elementos compositivos se entretejen en una tela araña perfecta para trasladarnos tus sensaciones y emociones. ¿Cuál es el concepto que se esconde bajo “Taedium Vitae”? ¿Sobre qué hablan sus letras?
Podremos considerar “Taedium Vitae” el segundo trabajo oficialmente, aunque en lìnea temporal tienes razón: las tres versiones publicadas un año atràs fueron autoproducidas y grabadas en un par de dìas. “Taedium Vitae”, seguro està años luz de los otros dos. Es la continuación de “A Sua Immagine” por significado, al mismo tiempo es su némesi. Si “A Sua Immagine” habla de la euforia que puede brotar por una temporada de felicidad y serenidad, “Taedium Vitae” cuenta de toda la negatividad que sigue cuando todo lo que era tu mundo hasta ese momento ya no està, y te encuentras sin razones para vivir, caes en la melancolia, la apatìa, y la monotonìa. Fenomeno que, ademàs, es muy frecuente en nuestra época post-moderna y sobretodo, entre los jóvenes.
El tema de “Taedium Vitae” es uno: mi tentativa de evitar todo esto: que la persona que conciliò “A Sua Immagine” saliera de mi vida y algunos restos de los sentimiento que todavìa permenecìan. Tentativo estéril. Al final, ( por citar una artista muy buena de mi zona, “Sabrina Esaurita” ) una canción es una conclusión, el resumen de una emoción.
¿Cómo ha sido el proceso de grabación del álbum? Para darle la forma final, has contado con varias colaboraciones como, Federico Petitto, encargado de grabar el bajo en el disco ¿Podrías comentarnos con quien más trabajas a lo largo del álbum?
La grabación tardò casi diez meses, estenuantes, agotadores, de ritmos cerrados, por suerte hemos alcanzado la meta! El suporte de Alfonso ( tecnico del sonido y guest en “La Bellezza Inedita” ) y F. Petitto han sido cruciales. Ahora, currando un poco màs el aspecto live, estoy trabajando con diversas personas que han colaborado en el album. En la formaicón para el directo tenemos mùsicos de un cierto respeto: David Folchitto es el baterìa, uno de los mejores bateristas y enseñantes metal italianos, ademàs de ser una persona exquisita. Ya baterista de grupos italìanos muy notos como STORMLORD, NERODIAS, SCREAMING BANSHEE. Al bajo encontramos de nuevo Federico Petitto, mi compañero de la vida, su toque siempre añade algo màs extravagante y sabroso a lo qué estàs tocando. Vamos a presentar el nuevo guitarrista para los próximos conciertos: Matteo Petacca, mi mejor amigo desde la escuela, uno de los mejores guitarristas qué hay hoy en dìa, aunque todavìa casi nadie lo conozca. Con Matteo pasamos la vida juntos, publicamos discos desconocidos, descubrimos el mundo, lo compartimos todo, amor y dolor, la persona a la qué confiarìa mi vida en sus manos, tan bravo a la vez que humilde y generoso. Esta vez vamos a compartir también el escenario para lo qué es el proyecto musical màs importante de mi vida, un evento cuyo recordarse.
Tus influencias musicales son muy variadas pues encontramos pasajes atmosféricos con toques de post metal, como pasajes más agresivos con cierto toque quizás “black”. ¿Te adaptas a las canciones o son las canciones las que se adaptan a tus sentimientos e ideas?
Gracias por preguntar esto. Yo nunca he escuchado “post metal”, termino qué se me clava cada vez qué se habla de UNALEI. Mira, las influencìas de metal qué se pueden encontrar en mi mùsica son el doom/goth y el black de los ’90 y claro, de grupos afines y de la escena romana. Me gustarìa que esto se acabe pronto. Las demàs sonoridades que oyes vienen del synth pop/dark wave de los ’80, pero sobretodo, de las bandas sonoras. Adoro sin reservas las mùsica qué caracterizan la animación japonesa, por ejemplo, de Miyazaki, Oshii, Hosoda. Compositores como Yoko Kanno, Nobuo Uematsu y màs son la banda sonora de mi diario. Por último, pero no menos importante es la mùsica renacentista, romàntica y folkloristica, world music, para entendernos, cosas qué son mi campo de estudios.
Hasta este momento siempre han sido las ideas y las palabras que se han adaptado a la mùsica. Y digohasta ahora porque, si esta aventura continuara podràs ver todo lo contrario. Las palabras seràn las protagonistas, sin desminuir el aparato musical y, los elementos metal iràn desapareciendo drasticamente.
Personalmente me encantan los arreglos que tiene el disco y ese trabajo oculto, voces que se superponen a otras voces, algunas que parecen ir a contratiempo, los toques de teclados magníficos o los cambios de ritmos perfectamente ejecutados. ¿Dónde ha sido grabado el álbum? ¿ha sido complicado dejar terminado el álbum a tu gusto en la masterización y mezcla?
El disco suena exactamente como yo querìa que sonara al comienzo del trabajo. Claro, ahora ya he cambiado bastante mis ideas y gustos sobre la mezcla de los elementos y los ambientes. Es un proceso normal, serìa raro lo contrario. Entonces, suena muy muy bien, considerando la gran variedad y cantidad de instrumentos y elementos amalgamados en un mismo contexto y superpuestos, quizàs demasiados…El responsable de la mezcla y del master és Alfonso “Fò” Corace, caballero súper competente en el ambito audio/video, y bateria en la banda LUNARSEA y guitarista en AIRLINES OF TERROR, dos grupos de metal extremo notables de nuestra capital. He tenido suerte en reencontrar Alfonso después de cierto tiempo qué no nos veìamos. Ha sido una grandìsima coincidencia: sé que, si hubiera dejado la gravosa y delicada tarea a alguien màs, probablemente la carrera de UNALEI habrìa acabado aquì, con un disco pésimo, mal mezclado. Agradezco mucho el maestro, que a parte de todo esto és un mùsico y compositor como pocos. A pesar de la entrevista para un pùblico hispano quisiera invitar los lectores a buscar sus trabajo y a constractarlos acaso lo necesiten!
Hablando un poco de los temas, personalmente “Belyje Noci” y “Miserella”, me parecen dos piezas de 10. ¿Podrías hablarnos de la historia que se esconde en cada una de ella? ¿Cuál ha sido el tema del LP, más complejo de darle forma?
Graciàs! Mira, la primera qué has nombrado presenta el titulo original de la novela “Las noches blancas” de Dostoievski, que pertenece a un ambito y perìodo literario muy importante para lo que hago. Simplemente, en ésta novela romàntica/dramàtica he visto reflejada el resumen de mi historìa con ella. Las letras de echo, podrìan ser un resumen del sentido del album y de lo què, puntualmente, suele ocurrir en mi mísera y ridicula vida sentimental. Os recomiendo leerla, es muy breve!“Miserella” es una pieza especial, no lo sé porqué, pero suena distinta de los demàs temas, tiene algo de màgico, esto por lo menos dice la gente y mis amigos que en el local de ensayo siempre era la mejor. Son 3 simples acordes qué se alternan, esenciales sobre los cùales se apoya un arreglo minimal, directo y evocativo. Las letras de “Belyje Noci” son un recopilatorio de frases incluidas en la novela, que me ocurrieron a mi y luego las encontre en ella (antes de descubrir el libro ). Lo mismo para “Miserella”, sòlo no son parte también de algùn libro.
“La Vuelta Estéril”, está cantado, bueno mejor dicho narrado en español por la voz de una mujer, a la que se incorpora después la tuya. La letra parece ser un poema o una pequeña fábula, ¿no? ¿Y la inclusión del español?
Sì, exacto! Es una poesìa escrita por Ana, otra chica misterìosa que conocì en Salamanca, donde hice mi erasmus tiempo atràs. Me enviò ésta letra, después no he sabido nada màs de ella, desapareciò. La que oyes en la pista, es su voz grabada con un mísero mòvil. Después del erasmus me mudé por una temporada a Sevilla, aprendì el castellano con acento sevillano, aprendì a torear, a bailar sevillanas, todo sobre la Romerìa, la Semana Santa, la Feria!! Me siento muy flamenco y sevillano en el alma, quizà sea para mi orìgen árabe por parte paterna, pero no ha sido mi destino quedarme en vuestra tierra…he escrito una sevillana, a lo mejor un dìa la publicaré.
¿Tu proyecto es solo de estudio? ¿o está listo para llevarlo al directo? Si así fuera, ¿alguna fecha que puedas avanzarnos?.
Incialemente era solo de estudio. Sabìa què habrìamos hecho live antes o después, era sòlo cuestiòn de tiempo. No he tenido prisa en nada. Vamos a tocar por ahora en Italia, el 2 de Diciembre en Frosinone, otra provincia del Lazio, el 11 en Genzano di Roma y el 18 en la capital, si alguìen pasa por Italia en esas fechas què se anime y venga a escucharnos!
Por ultimo algunas preguntillas cortas para conoceros mejor: ¿Cuál ha sido el último cd que has adquirido?
Un disco de amigos romanos…
¿Y la película que últimamente te ha llamado más la atención?
Lost in Translation, Eyes Wide Shut, Hoshi o ou kodomo.
¿Podríais recomendarnos tres grupos italianos y otros tres internacionales, que hayas descubierto últimamente?
De nuevas realidades italianas te nombro SCUORN: mezcla el black metal màs cautivante y genuino con la tradiciòn musical napolitana y su dialecto; NEBULAE una banda de puta madre conducida por dos chicas, también de Napoles: tocan un Stoner/Alt metal con una voz growl femenina que te dejarà sin palabras. RASPAIL son un grupo romano qué acaba de publicar su primero album, pero no son novatos…un grupo con componentes de KLIMNT1918, ROOM WITH A VIEW, tocan una mezcla de death doom metal y drone/ambient. Y repito, yo escucho poco metal hoy en dìa…
De internacionales te nombro directamente tres compositores: Hyroyuki Sawano de las banda sonora de “Shingeki no Kyojin”; Yutaka Yamada de “Tōkyō Gūru” y Takeshi Abo de “Shutainzu Gēto”
Un placer poder hablar con vosotros, para Necromance Digital Magazine, por ultimo os dejo la despedida a vosotros:
Gracias a vovtros! Podeìs seguirnos a www.facebook.com/unaleiofficial
Unalei.bandcamp.com y www.youtube.com/unalei2 .
Espero recibir algùn comentario por el pùblico español y saber qué opinan!