Criticas - novedades

FRIJGARD (SWI) «Chapter Zero» CD 2019 (Art Gates Records)

La banda Suiza FRIJGARD es uno de los exponentes más claros de la nueva tendencia, la evolución, de las bandas de Black Metal con varios años en sus espaldas. Ya no son muchachos haciendo música… Son músicos con inquietudes y ganas de crecer. El trabajo “Chapter Zero” es una declaración, una runa, donde la banda escribe un profundo cambio. Y eso muy bueno. Abre el trabajo “Blazing Ark” una poderosa canción que, lentamente, nos introduce en universos de dolor medieval y extraña y continua melancolía. Paganos a más no poder, la estética gris brumosa del arte de tapa se plasma como concepto artístico en todo el extenso álbum. Las guitarras son parte fundamental, armoniosas y con una exacta velocidad en cada compás. Lentamente la voz nos va hundiendo en un ambiente sigiloso, como si estuviéramos alrededor de una hoguera, escuchando las extraordinarias hazañas de nuestros antepasados a la defensa de los invasores (Menos mal que los VOX no entienden esta música, se pondrían más burros todavía)

El Black Metal se huele en cada tramo del disco, pero, de nuevo hablando de tiempos de cambio, FRIJGARD pega un salto compositivo, y se ahonda más todavía en experimentar con ritmos que los acercan al Melódico, un toque de progresivo y, de nuevo, un cierto virtuosismo pagano que está siempre presente. Canciones como “Blurry Horizon” y “Falling Stars” toman elementos clásicos y los fusionan para estar entretenidos y pendientes de lo épico del disco.

El disco entero, repito, está cargado de una poesía bien declamada, un cantante que transmite la oscuridad y la melancolía del inevitable destino del guerrero. Puede que el sonido no sea el más limpio para estas canciones, puede que este salto y esta apuesta creativa. Se refleja una excelente producción en “Crimson Skies” y “Haven” con todos los elementos bien conjugados a la hora de surfear entre estilos bien Blackened y bien sostenidos en canciones que superan los 5´.

Antes del cierre tenemos una pieza muy diferente, tanto que ni siquiera parece de este disco, “Red Lines Crossed”. 8 minutos de locura compositiva de estilo no solo melódicos, hay velocidad y buenos cambios de ritmo, haciendo que sean dos ó tres canciones en una. Los puentes se repiten para dar paso a otra escena, incluso algo electrónico que termina con la voz más podrida que hayamos oído hasta el momento, denunciando a los traidores que deberán ser enterrados vivos para pagar sus deudas. Impresionantes momentos de teclados y coros heróicos con algunos riff´s no tan ajustados, pero la calidad para cambiar de velocidad, aunque vuelva a un mismo sitio, se merece un par de oídas.

Final con “Aftermath” y “Tilia”, suena al guerrero volviendo a casa, garganta rota y pena en el alma. La victoria es nuestra, pero la mujer ya no. Han antepuesto, parece, más tiempo en la grabación del álbum, en los detalles de una obra que merece ser un tributo a los que ya no están, y a la hora de la mezcla, tal vez, haya perdido algo de pureza. De todas formas es un disco muy bien ejecutado, interesante por la propuesta y el riesgo que sugiere explorar otros rincones, y fusionarlos de un modo en el que para los estrictos amantes del Black Metal les cueste digerirlo. Pero la intensidad y el compromiso puesto en cada interpretación es una puerta nueva a estas bandas que han evolucionado tanto como músicos que las etiquetas les quedan extremadamente pequeñas. Cuando llegue el fin de año y comiencen las encuestas de mejores canciones del 2019 y etcétera, en mi lista, seguramente estará “Tilia”, y en mi “Top 5” “Chapter Zero” de FRIJGARD… os dejo, me voy bajo unos árboles a ver el atardecer y esperar a que la muerte llegue por mí escuchando versos paganos…

Nota - 8

8

Nota

El disco entero, repito, está cargado de una poesía bien declamada, un cantante que transmite la oscuridad y la melancolía del inevitable destino del guerrero.

User Rating: 5 ( 1 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba