Entrevistas

GRAJO (ESP) – Entrevista

Una nueva oda de oscuridad y elegancia nos llega de tierras andaluzas, concretamente desde Córdoba reaparecen GRAJO con su segundo álbum, “Slowgod II”, mucho más denso y crudo que sus predecesores, reafirmándolos en la primera línea de batalla de la escena nacional. Desde Necromance Digital Magazine nos pudimos en contacto con ellos para que nos desgranaran un poco más los entresijos de esta obra.
Por Juan Angel Martos

Primero de todo daros las gracias por atender a esta entrevista y para los más despistados que no os conozcan aun  ¿Quiénes son GRAJO? ¿Y cómo definiríais vuestro sonido?
¡Un gustazo! Pues Grajo somos cuatro amigos con gustos muy dispares y muchas ganas de hacer música. Llevamos más o menos desde 2015 dando la lata y ya tenemos a nuestra espalda dos 7´s  con Atavismo y Orthodox y dos Lp´s (mama illo, casi no nos lo creemos) Nuestro sonido me gusta pensar que es oscuro, denso y un poco triposo.

“Slowgod II”, es vuestro segundo trabajo, desde  vuestro debut homónimo, ¿qué diferencias podemos encontrar entre ambos trabajos? ¿Cómo ha evolucionado la banda?
La principal quizás sea que nuestro primer “Lp” era mucho más contenido mientras que Slowgod II explota en cada tema, es más crudo y las guitarras tienen mas presencia, la producción ha sido muy distinta y a nivel compositivo es algo más variado, quizás no entre tan fácil a la primera pero a pesar de todo creo que es reconocible desde el minuto 0.

Vuestro artwork realizado por Antonio Ramírez es muy visual y repleto de colorido, pero a su vez guarda ese toque de oscuridad y que a buen seguro ganará en la edición en vinilo  ¿Qué representa este, con respecto a lo que encontramos en el interior? ¿alguna simbología oculta en el mismo?
Esta es una pregunta para Antonio Ramírez, nosotros ya no tenemos adjetivos suficientes para hablar de este hombre. Siempre tiene total libertad a la hora de trabajar, cuando vimos el primer boceto solo en blanco y negro ya nos quedamos con el culo roto, con color ha quedado brutal, nunca le ponemos ninguna pega porque la clava a la primera.

Editado en vinilo por DHU y en su versión cd por Underground Legends y Spinda Records y grabado en los Estudios La Mina por Raúl Pérez ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?, imagino que con tranquilidad y trabajando como en casa, pues ya conocíais los estudios. ¿Alguna anécdota que nos podáis contar, ya que siempre hay alguna? ¿Cómo surgió la colaboración de Raúl en los sintetizadores y teclados?
Pues ha sido todo muy rápido y cómodo, íbamos bastante preparados. La Mina es un lugar muy acogedor y es difícil no sentirte cómodo allí. Para este disco Raúl ya tenía pensado sacar otro sonido y los temas también lo pedían. Por otro lado yo también tenía claro que quería más guitarras en este Lp y verdaderamente el trabajo que ha hecho Raúl con Slowgod II es de enmarcar. Los sintes, jejeje, una cosa que me encanta de Raúl es que rara vez dice que no a alguna idea, sintes, theremin, palmas, salmorejo o trap en el carro, todo está guay. Anécdota…pues que los sintes de Malstrom los tocò una cinta adesiva. Tenemos muy poca gracia.

Si tuviera que elegir algunos temas para que me hablarais de ellos, sin duda alguna me quedaría con “Queen Cobra”, “Er” o “Malmuerta” ¿Cuál ha sido el más complicado de realizar para vosotros? Y ¿Qué podríais contarnos de las letras de estos temas que os menciono?
Liz: El mas complicado para mi sin duda Altares, por las melodías vocales, lo espacios y no tenia muy claro de que quería que tratara el tema, me dio bastantes quebraderos de cabeza. Queen Cobra trata sobre la prostitución desde el punto de vista de alguien que decide serlo por elección propia. Er habla un poco de la búsqueda de consciencia, de la perdida de uno mismo como ego y esa andadura por algo desconocido, oculto y oscuro. Malmuerta es un tema que iba a ser instrumental y como personalmente me atraía la idea pues decidí meter muy poco texto y son solo frases sobre el esplendor del mundo árabe que hubo y ha dejado tanta huella  en nuestra tierra y raíces.
Josef: Malmuerta lleva con nosotros desde el primer disco, pero no teníamos muy claro que hacer con ella, pensamos en hacerla instrumental de 10 minutos, luego la bajamos y finalmente Liz dijo que quería probar a meterle voces y quedó así, es un tema que además tocamos ya en la gira del primer álbum. Queen Cobra es puro rock, con sonido Grajo pero rock, ni stoner ni doom. Y Er el tema que más conexión tiene con nuestro anterior Lp.

Ahora imagino que toca la carretera, para trasladar todo vuestro trabajo ante el público. ¿Alguna fecha de la que podáis hablarnos?
Pues tenemos algunas fechas, Toledo, Almería, Málaga, Zaragoza, Vitoria  en el Cosmic Fest y estamos mirando para tocar en cualquier punto de la península, así que…zenovit@hotmail.com

No sé si seréis de tradición antigua y seguís comprando CD o estáis sujetos a la era digital. ¿Cuáles son los últimos CD físicos que habéis comprado? Podríais decirnos 3 grupos nacionales/internacionales a descubrir o que queráis recomendarnos.
Compramos mucha música pero vinilos, los últimos…Pontiak, la reedición  del Clandestine de Entombed , el Killers de Maiden que aun no lo tenía en vinilo, Teething, KLS, Hijo de la Tormenta y el Mass VI de Amenra.
Pues he descubierto no hace demasiado a Pontiak y los recomiendo muchísimo, me parecen increíbles, una banda llamada Dodsrit unos suecos que hacen una mezcla de Black/Crust/Punk que me ha roto el orto y nacionales Púrpura por ejemplo, que se han marcado un discarral tremendo, Denso , una banda de Málaga a la que vimos en directo en nuestra ciudad  no hace mucho y salimos del garito con los tímpanos destrozados, unos salvajes y Guerrera que es una puta maravilla y podría decir muchos más.

Un placer poder hablar con vosotros, desde Necromance Digital Magazine, las últimas palabras os las dejamos a vosotros.
Un verdadero placer para nosotros y muchísimas gracias por este espacio y por el apoyo.  ¡Un abrazo enorme!

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba