Criticas - novedades

INVERTED SERENITY (CAN) «as spectres wither» CD 2017 (Autoeditado)

Fecha de salida: 06.10.2017

[bandcamp width=100% height=120 album=2072057819 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Santi Gzlez

De nuevo Canadá nos sorprende con una banda al más alto nivel técnico, compositivo y de buen gusto. Bueno, sorprender lo que se dice sorprender ya no sorprende a nadie, al revés. Más bien cuando veo que es una banda procedente de Canadá me espero lo mejor y quizás por ello también exijo un plus. Lo que de allí viene lo exige y, aunque sé que no es justo, a la fuerza ahorcan. Un país con semejante cultura musical, más aún hablando de metal extremo y en lo más alto cuando a lo que nos referimos es a technical death metal, pide que les pidamos estar a la altura. Rara vez fallan, y esta vez no es de las raras.
Extenso trabajo con nueve temas, algunos de los cuales alcanzan los nueve minutos de duración. Pero aún así se disfruta de arriba a abajo y es que aún siendo death técnico no estamos escuchando nada especialmente retorcido. No es de la escuela de GORGUTS, no lo es, y eso hace que los temas pueden ir pasando más relajadamente por nuestros oídos. También el echo de su más próxima vertiente melódica, más fácil de asimilar, con menos desarmonías y más solos al alcance del ser humano. Junto a ello tenemos una fuerte dosis de influencias variadas y de todo tipo. Pasando todas ellas por la base lógica del death, de modo técnico, pero flirteando mucho con el groove, más aún con el black, en ocasiones con el brutal e incluso dando cabida a movimientos puramente grind. Y como a todo esto le dan un carácter claramente progresivo y muy melódico, el concepto musical es variado, ameno, fácil de asimilar e incluso adictivo.
Es curioso notar como al bajar el pedal en cuanto a necesidad técnica puramente dicha hace un trabajo más alentador y novedoso frente a toda la gran vertiente de bandas ultratécnicas que inundan el planeta. Fascinantes muchas de ellas, pero perdiendo eso que estos canadiense no han perdido.
No olvidarnos de todas formas de que aquí tenemos riffs y más riffs, infinitas melodías y armonías y un trabajo de guitarras excepcional, con una producción nítida y claramente equilibrada dejando escuchar todo a la perfección, pero con algo de hueco para la brutalidad en esos momentos de death burro, de groove o de black.
Batería y bajo cumplen sobradamente. Ciertamente perfectos en ejecución pero también en un respetuoso segundo plano. Mientras que las voces, aún sin ser el instrumento principal del trabajo, son acordes. Tenemos dos voces principales, una muy aguda y chillona, mientras que la otra es  más de tonos medios y graves que adornan y dan variedad a las líneas, no muy saturadas de trabajo ni profusas de abundancia. Justas y finas.
Puede que el término technical te eche para atrás de sopetón, y es comprensible, pero aquí tienes un modelo para todos los públicos en el que la técnica está al servicio de las canciones y de las emisiones, nunca al revés. Y este es su tercer trabajo, así que no pensemos que es algo puntual o casual, es algo a destacar, eso sí.

Nota - 8.5

8.5

Nota

Extenso trabajo con nueve temas, algunos de los cuales alcanzan los nueve minutos de duración. Pero aún así se disfruta de arriba a abajo y es que aún siendo death técnico no estamos escuchando nada especialmente retorcido.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba