Críticas - Clásicos

NUCLEAR ASSAULT (USA) “Game Over” (Combat Records, 1986)

Fecha de salida: 07.10.1986

Por Daniel Gallar

1986. Costa este de los “US and A” y los inolvidables y siempre entrañables NUCLEAR ASSAULT debutan con esa bomba llamada ”Game Over” la cual queda perfectamente reflejada en la portada. Aparte del thrash de corte “clásico”, en los 80 podíamos encontrar infinidad de grupos de grupos de hardcore y crossover. Los más famosos cómo no resultaron ser SUICIDAL TENDENCIES, M.O.D. y por supuesto S.O.D. que nos acababan de brindar su brillante “Speak English or Die”. Entonces surgieron también diferentes bandas que trataron de mezclar estos dos tipos de metal con su toque más particular… y una de ellas fue por supuesto nuestros queridos NUCLEAR ASSAULT. Este grupo es de importancia para aquellos que quieran saber cuándo el crossover/thrash triunfó pues el “Game Over” que ahora nos atañe es el documento perfecto de ello.  

Nueva York. Aquí cayó la bomba. NUCLEAR ASSAULT ya llevan un par de años pululando y es hora de sacar el disco de debut. Sólo el nombre del grupo ya produce excitación en algunos. Su imagen, su integridad y contenido letrístico les ha convertido ya en un grupo emblemático. Sólo con mirar el logo del grupo una ya se da cuenta de que son algo especial. Inimitables dentro de su propio nicho, y mucho más en la costa este. Sí, está claro que ANTHRAX y OVERKILL vendieron MUCHOS más discos a largo plazo y que ambas bandas tuvieron más longevidad y consistencia que ellos. Pero estoy seguro que muchos de nosotros cuando cerramos los ojos y pensamos en “thrash costa este” nos vienen a la mente esas portadas con cielos amenazantes, pánico en las calles y esos cuatro locos neoyorquinos con un thrash tan afilado, corrosivo y personal que puede que haya creado más escuela de la que nos podamos imaginar.  

La formación es la clásica que tantos años maravillosos nos daría, es decir el increíble John Connelly a la guitarra y esa voz absolutamente inconfundible que al principio te deja diez segundos dudoso y al momento ya eres un converso total. Es corrosiva y diferente, es chirriante y sin duda “thrash”. A la otra guitarra Anthony Bramante, al bajo atronador un enorme Dan Lilker que ya nos había deleitado en el “Fistful of Metal” de ANTHRAX y el debut de los S.O.D. y ahora era la hora de dejarse la piel al bajo en NA con orgullo y honor. Ya a la batería el siempre incombustible Glenn Evans que siempre pensé que se mereció más reconocimiento que el que tuvo.  

Vayamos a la obra en sí. La velocidad y espontaneidad hardcoriana se entremezclan con las estructuras thrash más ortodoxas sin hacerle feos al speed metal. “Sin” es sin duda el primer ejemplo claro de esto con un solo bastante largo a mitad y riffs más pausados. La placa está infestada de melodías pegadizas y crudas al mismo tiempo con los gritos inconfundibles que tienen un toque casi juvenil o adolescente pero que suenan auténticas y rabiosas. John Connelly no se anda con gilipolleces y cada verso que canta tiene mucho significado. “Cold Steel” tiene un toque un poco DARK ANGEL época “Darkness Descends” (que saldría dos meses después) con ese sonido thrash corrosivo y macarruzo y ese bajo atronador cortesía de Dan Lilker que vamos, el que no lo oiga es que necesita audífonos.  

Cambios de ritmo constantes y riffs no complicados y capaces de instalarse en tu cerebro durante décadas son los encargados de que el álbum resulte fácil de escuchar y para nada aburrido. El disco dura poco más de 35 minutos… perfecto para un disco de thrash de estas características. Imposible que haya relleno por tanto. Otra cosa que se nota a la legua es la  

actitud de la banda y el álbum. A día de hoy suena super genuino y nada pretencioso. No es demasiado técnico… ¿y qué importa eso? NUCLEAR ASSAULT eran únicos a su manera. La verdad es que no me podría imaginar a unos NA “técnicos”. El toque punkarra en muchos de los riffs de este trabajo nos ayuda a comprender lo importante que este estilo sería para el grindcore que ya se estaba incubando y estaba a punto de explotar (NAPALM DEATH, CARCASS…).  

Dicho todo esto, los solos son sorprendentemente melódicos (aunque no una gran maravilla) lo cual se agradece. También tenemos aquí los típicos temas humorísticos/protogrindcore que luego serían tan habituales en los discos de NUCLEAR ASSAULT. “Hang the Pope” te pateará el culo sin compasión y además lo canta (más bien berrea) Dan Lilker. Por tener tenemos hasta un tema que comienza casi doom llamado “Letter After the Holocaust” o “Brain Dead” con su toque más bien oscuro y envolvente. Son 35 minutos intensos pero con variedad. “My America” tiene un toque muy punk con su toque irreverente y minimalista. Sencillamente genial.  

La producción es correcta para los tiempos que corrían y, francamente, no me imagino un álbum así con un sonido perfecto y nítido. Las guitarras suenan muy “finas” pero con un sonido de bajo tan grueso todo queda más que compensado. De hecho a veces la sección rítmica le saca las castañas del fuego a las guitarras… “Game Over” tiene que sonar marrullero y amenazante. Y es que este es un disco muy entrañable con un aire de rebeldía juvenil muy difícil de ignorar. Quizás el punto álgido de su carrera sería el “Handle With Care” pero para ser un debut este disco es francamente soberbio. En resumen: algunos grupos de thrash de la época querían traerte a casa al mismo Satán con letras blasfemas casi infantiles… estos cuatro neoyorquinos hilaron más fino y nos trajeron a casa el mismísimo asalto nuclear. ¡MARAVILLOSO!  

Cause it´s…

MY AMERICA
MY AMERICA
MY AMERICA
MY AMERICA!!! 

Nota - 9

9

Nota

NUCLEAR ASSAULT debutan con esa bomba llamada "Game Over" la cual queda perfectamente reflejada en la portada. Aparte del thrash de corte "clásico", en los 80 podíamos encontrar infinidad de grupos de grupos de hardcore y crossover.

User Rating: 4.65 ( 1 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba