Entrevistas

OPPOSER (ESP) – Entrevista

“Remember The Past” no sólo es una canción incluida en el disco de mismo nombre de los cántabros OPPOSER, es el resultado de más de veinte años moviendo y desgastando cuerdas para un grupo que jamás tuvieron una edición digital de sus canciones. Ellos mismos nos lo cuentan es esta entrevista.

OPPOSER edita “Remember The Past”, disco de temas compuestos del 92 al 95 y regrabados, ¿por qué ahora?, ¿qué ha cambiado en la vida de los miembros del grupo para que después de más de 20 años se rescaten esas canciones y se decida a hacer un disco con ellas?
Iván
: Pues resulta que era como una espina clavada, primeramente se trataba de grabar los temas con justicia, ya que teníamos varias maquetas pero no tenían casi calidad de sonido, finalmente el proyecto de retomar las canciones nos ha llevado a reestructurar la banda con nuevos componentes, dar conciertos y empezar a componer temas nuevos.
José: La idea surgió hace unos 7 años, en aquella época, por carambolas de la vida, Iván y yo estábamos sin grupo y quedábamos los dos para matar el gusanillo de vez en cuando. Poco a poco, fuimos rescatando temas de OPPOSER porque nos apetecía en aquel momento y pensamos que estaría bien regrabar aquellos viejos temas, aprovechando que ahora disponemos de medios técnicos más avanzados. Fue algo que nos planteamos hacer para nosotros mismos y de aquello llegamos a grabar 14 temas. Posteriormente empezamos a quedar con Nando y Moreno y nos calentamos hasta el punto de grabar el disco y presentarlo en directo…

Y ¿por qué incluir esos temas? Es decir, tener tenéis algunos más y seguro que se quedó alguno fuera, tal vez no funcionara en la actualidad como os hubiese gustado, tal vez salgan más adelante… ¿cómo fue el proceso de elección sobre qué temas irían en vuestro primer disco y cuales se quedaban fuera?
Iván:
Bueno, teníamos muchos temas para elegir, de hecho se han quedado fuera algunos buenos, los que hemos descartado han sido básicamente los de la última etapa compositiva del grupo (años 95 y 96) que estaban más influenciados por el sonido “death” y hemos grabado los más “thrash”, pero la idea es rescatar alguno de esos “death” para alguna grabación que ya tenemos en mente.
José: La verdad es que nuestro entorno más próximo nos desaconsejó el volver con estos viejos temas, nos decían que eran temas demasiado simples, incluso obsoletos… sin embargo, nosotros los tocábamos en el local y flipábamos, estábamos convencidos de que el repertorio iba a funcionar. Y creo que así ha sido, en los pocos conciertos que hemos dado, hemos sentido ese feeling de que estábamos conectando con el público, tanto con la gente que nos escuchó hace 20 años como con las nuevas generaciones.

“Remember The Past” figura en el libreto como grabado entre Vargas Studio y Peñacastillo Soundlab Studio la parte instrumental y las voces en Khazad-Dûm Studio… ¿son estudios profesionales o el local de ensayo de grupo llamado de otra manera? El sonido os ha quedado crudo de cojones…
Iván:
La batería está grabada en mi casa, y sí fue una forma cachonda de llamarlo, pero sin ninguna pretensión.
José: Pues sí, ha sido todo grabado con nuestros propios medios, partiendo de la base de no tener ni zorra idea de por dónde empezar. El amigo Erun nos ha echado una mano muy importante y he de decir que si le hubiésemos hecho más caso, seguro que hubiésemos conseguido un sonido aún mejor. Aún así el resultado ha sido satisfactorio, pero ya estamos pensando en la próxima grabación para mejorar esas cosas que, después de escuchar 100 veces el disco, dices, joder esto había que haberlo mejorado…

Y para nivelar el sonido os lo masteriza Erun Dagoth en Khazad-Dûm Studio. Músico que estuvo en el grupo de bajista en los noventa, ¿no se barajó la idea de que grabase las pistas de bajo o metiese voces en algún tema?
Iván:
Las pistas de bajo las grabó Nando, nuestro bajista como es lógico, en cuanto a las voces ya metió en una primera versión de “Forbidden” los coros, y quedó oscuro de cojones!! La verdad es que para el disco no nos pusimos a pensar en colaboraciones porque al final el tema de las voces se tuvo que grabar a toda hostia y ni lo pensamos, pero estoy seguro que alguna vez requeriremos sus servicios, y será en breve!!!

Las canciones de “Remember The Past” tienen un sonido salvaje y famélico, que a mí me gusta, insisto, pero habrá quien desprestigie la grabación por su primitivo sonido y yo mismo creo que ganaríais con un mejor sonido, sobre todo la caja de la batería, ¿pensáis lo mismo a medio año de la edición del disco?, ¿el próximo disco tenéis idea de repetir los métodos de grabación o se variará?
Iván:
A ver, yo he intentado reflejar el sonido primitivo de la batería que teníamos en los 90, seguramente sea mejorable, pero ha sido buscando el rollo que teníamos en aquella época, concretamente se ha utilizado una caja de aluminio de 14×5,5 y un parche que da bastantes armónicos, un sonido abierto. Para el bombo se han usado mazas de madera, buscando el click, por lo que faltan graves, pero todo esto ya lo sabíamos que nos lo iban a decir. Ha sido un tratar de replicar aquel sonido crudo y sin demasiados medios del que disponíamos. Para las siguientes grabaciones, por lo menos en la batería, trataremos de conseguir algo con un sonido más seco y utilizaremos una caja de madera.
José: Cuando iniciamos la grabación, nuestro equipo era, no el de la época de OPPOSER pero casi… Desde que dejamos Moonshine en el 2002 no habíamos vuelto a comprar cacharros. Ahora viendo que OPPOSER funciona, nos hemos engorilado y el equipo ha mejorado sustancialmente, hasta el punto de que la gente nos dice que sonamos mejor en directo que en el disco. Creo que el próximo disco sonará cuando menos distinto… En cuanto a la forma de grabación, casi seguro que seguiremos con la autoproducción, guiados por la mano de Erun.

Erun Dagoth además hace la portada y diseña el libreto, ¿le disteis alguna idea o plena confianza para que hiciese lo que el mejor consideraba?
Iván:
Si, le dimos unas ideas y luego él las ha plasmado según su visión artística.

Morbid Shrine Productions… de Erun Dagoth… edita 500 copias de “Remember The Past”, imagino que buscar otro sello ni se os pasó por la cabeza. Que alguien confíe tanto en tu trabajo y te apoye es una inyección de moral, ¿os mantiene informado Erun sobre las ventas, distribución y promoción de vuestro debut?
Iván:
Las ventas van genial, llevamos unas 200 copias, lo cual era algo impensable hace unos meses antes de editarse, en cuanto a la distribución también va bien, ya estamos en varios países: Polonia, Hungría, USA…
José: Sí, la verdad es que en ningún momento hemos pensado en nada al margen de lo que nos ofrecía Erun Dagoth. Como bien sabes, habrá poca gente en la península que se haya movido tanto como él a nivel Underground y sus contactos por todo el mundo son numerosos. De vez en cuando nos suele mandar un mensaje diciendo: “han marchado tantas copias para tal sitio”.

Un poco toca hablar sobre el próximo trabajo. “Remember The Past” tiene una instrumental, ocho temas en inglés y uno en castellano Para el próximo trabajo, OPPOSER berreará en ¿castellano o inglés?, ¿recuperaréis algún tema de los viejos o serán todo temas nuevos?
Iván:
Vamos a recuperar algunos temas antiguos que nos molan y son un poco más oscuros (“Dementia” y “Wrecking you low”). Respecto de lo nuevo ya tenemos un par de temas terminados, los dos van en inglés, que creo será la línea que sigamos, aunque quizás algún día hagamos uno en castellano, no tenemos una línea roja que no se pueda pasar, así que como surja.

Para ese futuro disco y aprovechando las ventajas digitales actuales, ¿habéis pensado meter alguna grabación de video de los años noventa? Ya sé que pare eso está youtube, pero a lo mejor como extra pensáis incluir algo que tengáis guardado y que tenga una calidad adecuada…
Iván:
Si tenemos varios videos de los 90, hay uno en Galdakao (Vizcaya) que suena brutal, lo tenemos en VHS, pero era con la formación antigua… ya veremos si lo colgamos.

Creo que compagináis OPPOSER con otras bandas, ¿me equivoco? ¿Os perjudica ese hecho para desplazamientos de cara a tocar en directo?, ¿qué pedís por tocar?, ¿con quién contactamos si queremos un concierto de OPPOSER en nuestra ciudad y qué pedís por tocar?
Iván:
Para contactar con nosotros lo podéis hacer vía Facebook o vía Morbid Shrine Productions.
José: Bueno, ahora mismo los cuatro estamos centrados exclusivamente en OPPOSER. Yo estuve un tiempo compaginando OPPOSER con Moonshine, pero con este último grupo llevamos 2 años parados al no encontrar batería. Tengo otros proyectillos por ahí que Erun está siempre picándome para ver si los empezamos, pero con mi actual situación laboral de explotación, me es imposible involucrarme en más proyectos, por mucho que me apetezca. En cuanto a lo de salir a tocar por ahí, estamos abiertos a cualquier propuesta, para salir fuera de Cantabria lo mínimo que pedimos es cubrir costes.

Tengo un defecto enorme como redactor: odio tener que comparar los sonidos que escuchó. Pero comprendo que el lector se tiene que guiar a la hora de interesarse por un grupo, así que te meto en un compromiso y te invito a que cites esos seis o siete discos fundamentales para comprender a que suena “Remember The Past”:
Iván:
No sé qué opinarán otros, a mí me gustaría que sonásemos algo, aunque sea de lejos a “Extreme Aggression”, “South of heaven”, “The american way”, “Ride the Lightning”, “Arise”, “Peace sells…”, “Heartwork”, pero hay que ser realistas, estamos a años luz de estos discos.
José: Jajaja, que sobrado Iván, menos mal lo de la última frase… Creo que lo bueno de OPPOSER es que tenemos un sonido personal, nada que ver con los grupos de moda hoy en día, que a mí me suenan todos iguales, se repiten los mismos ritmos y riffs casi idénticos unos de otros, llegando a aburrir. En OPPOSER cada tema tiene un rollo distinto, buscamos el estribillo guapo y pegadizo sin llegar a ser empalagosos. Si me tengo que mojar, creo que a lo que más nos acercamos es a Kreator, tal vez algo de los primeros Sepultura, algún toque Slayer…

Despedida. Si me dejo algo añadirlo vosotros mismos, contacto, venta de discos, etc…
Iván:
Nada más que agradecerte la entrevista y emplazar a los lectores a que se pasen por nuestro Facebook y se escuchen algunos temas del disco que tenemos colgados, o por YouTube que tenemos “Calling to death” colgada, y así nos conocerán un poco. Esperamos en breve grabar un vídeo clip.
José: Pues nada, muchas gracias por todo Arcadio. Os pongo la dirección de nuestra página de face por si os pica la curiosidad y queréis conocernos mejor, en la cual, tenemos colgado algún tema, fotos, fechas de conciertos,… https://www.facebook.com/pages/OPPOSER/368746243165865 En cualquier caso, si por casualidad pasamos por tu pueblo o ciudad, no dejes de ir a vernos, no te arrepentirás!!!

(Arcadio Rodríguez)

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba