Crónicas Live

RESURRECTION FEST XII – Desert Stage, 06/07/08.07.2017 Viveiro (Lugo)

Texto: Juan Angel Martos | Fotos: Juan Morillas

Ubicado justo en la entrada, en una esquina del recinto, el nuevo escenario DESERT STAGE, fue todo un acierto por parte de la organización, dándole cabida a nuevos estilos dentro del festival como el stoner/sludge/post metal, donde se han vivido momentos épicos y muy intimistas, recogiendo la mayoría de las sorpresas del festival como los bolazos de ALCEST, ANIMALS  AS LEADERS, MANTAR,  BALA (a las que no pude ver), ANIMA, EL ALTAR DEL HOLOCASUTO, BOLU2DEATH… Un escenario diferente, donde descubrir nuevos grupos y alejarse del bullicio principal, con un público más sibarita, rodeados de curiosos que se acercaban a ver lo que allí se cocía. Personalmente todo un acierto.

JUEVES 06.07.2017

Los encargados de estrenar el escenario fueron KITAI, grupo al que desconocía totalmente, con una propuesta basada en el metal alternativo procedente de Madrid, pero contando con un cantante ruso muy peculiar. Salieron al escenario con las caras tapadas por pasamontañas, y venían con muchas ganas de comérselo, destacando el trabajo sobre las tablas de su bajista Fab, una máquina y las excentricidades de su frontman Alexandrevich, con poses punks. Venían presentando su trabajo “Que Vienen”, del que dejaron temas como “El Enemigo” o “Que Vienen”, aunque tras la segunda canción, la luz del escenario se fue, teniendo que suspender su actuación varios minutos para arreglar el problema, donde la organización estuvo muy rápida.

Anécdota: Como nota curiosa, hicieron una performance única, era la primera vez que veía a una batería sostenida por el publico mientras Deiv se subía a ella para realizar uno de los temas (tener en cuenta que su sponsor es Yamaha Music).Una foto curiosa y muy llamativa.

Continuaron en el escenario los catalanes BLAZE OUT, banda que tenía muchas ganas de ver y no defraudaron, aunque comenzaron con problemas de sonido en el primer corte, el concierto se desarrollo de una forma espectacular con más de 1000 personas que disfrutaron de su gran descarga, donde el headbanging y los walls of death eran indispensables.

Tras ellos, la homilía comenzaba, EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO, hacia acto de presencia con su singular puesta en escena y destrozaron el DESERT STAGE, dando un conciertazo de principio a fin, con su post metal instrumental de corte eclesiástico, creando en determinados momentos circles pits en las primeras filas, algo que extrañó a los asistentes, por el estilo musical, pero se notaba en el ambiente que la gente tenía ganas de fiesta y que estos chicos salmantinos lo estaban haciendo muy bien. Temas como “CRVCIS”, “RESVURRECTIONEM”  o “Again I say to you, it is easier for a camel to go through the eye of a needle, than for a rich man to enter the kingdom of God”, sonaron bestiales, uno de los conciertos del día en el DESERT STAGE, (de los que pude ver).

Desde este momento el Jueves, me dedique a cubrir los directos que se iban dando en otros escenarios como el Main Stage o el Chaos Stage, pero  aun me quedaba una cita ineludible en este nuevo rincón, el broche de la noche con RED FANG. Los chicos de Portland, volvían a Resurrection Fest tres años después, para cerrar la noche del jueves por todo lo alto, con un escenario abarrotado de gente y un sonido de diez, donde sonaron temas de su último trabajo como “Flies”, la cual me encanta, o “The Smell Of The Sound”, la cual bordaron. Pero también dejaron cortes clásicos, “DOEN”, “Prehistoric Dog”… un broche de oro para la jornada del jueves.

VIERNES 07.07.2017

La segunda jornada, llegue justo a tiempo para comenzar en este escenario y ver a los coruñeses ANIMA, los cuales descubrí poco antes de viajar al Resurrection, y no me defraudaran para nada, de hecho fue uno de los grupos del día que me erizo la piel con su actuación. Presentaron su último trabajo “En Guerra”, del que sonaron temazos como “Pianos”, “La Arquitectura Del Hielo” o “Pequeña Siberia” entre otros muchos, con un sonido pulcro y con Rolo a la voz y guitarra en perfecto estado de forma, muy cercano al público y dando un conciertazo.

Y es que esta jornada los tres conciertos que vi en el Desert Stage, fueron bestiales, tanto en sonido como en ejecución. Tras pasar medio día deambulando y admirando otros escenarios, y degastando mis neuronas con ARCHITECTS, VITA IMANA, NORTHLANE o TEETHING, llegó uno de los momentos esperados del viernes, por lo menos para mí, el poder ver por primera vez a ALCEST (y eso que coincidió con ENTER SHIKARI, a los que tenía muchas ganas de ver también).  Con una puesta en escena muy estática y un setlist centrado en su último trabajo “Kodama”, abriendo con el tema homónimo. Su propuesta se baso en su música intimista y atmosférica, que dejo boquiabiertos al público asistente, con una ejecución de diez, el grupo supo imbuir su concepto musical ante el respetable que hipnotizado se dejaba arrastrar por su atmosfera musical. Un concierto de diez.

Este día, todavía no estaba todo dicho en el nuevo escenario, pues cerraban ANIMALS AS LEADERS llegados desde Washington DC. Un puro espectáculo visual y técnico, donde Tosin Abasi, Javier Reyes y Matt Garstka son de otra galaxia. Mucho de los asistentes no los conocían, y tras una larga y dura jornada, tomaron asiento en el césped para dejarse imbuir por su música, otros se acercaron curiosos a ver el espectáculo de estos americanos y seguro que no les dejo indiferente, mientras los demás disfrutábamos con temazos como “Tooth And Claw”, “Inner Assassins” o el tremendo bis con “CAFO”. Ellos mismos, disfrutaron y se quedaron prendados sobre las tablas con el público del festival, lo cual se les notaba en su cara de satisfacción.

Anécdota: En el directo de ANIMALS AS LEADERS, antes del bis, todo el mundo coreaba “One More Song”, a lo que Tosin salió al escenario y grito “Una More Song”. Esto hizo mella en los asistentes que cambiaron su grito de guerra en el festival y “Una More Song” se escuchaba en el ambiente, un gesto del humor y buen rollo que existe en el público del Resurrection Fest.

SABADO 08.07.2017

Nueva y última jornada del festival a la que acudimos desde primera hora, pues este día les tocaba abrir el Desert Stage, a una banda andaluza y de nuestro sello discográfico, Necromance Records, estamos hablando de BOLU2DEATH, ganadores del Band Contest de este año. A pesar de la hora, las 14:30 del mediodía y tras tres jornadas de festival, la respuesta y el apoyo a estos chavales de Huelva fue muy bueno, con unas 600 personas arropándolos desde primera hora. Se notaba que tenían ganas de romper el escenario y así fue, con un sonido arrollador contando con Alex Cappa en los mandos su propuesta de core y electrónica andaluza hizo botar a todo el público desde primera hora con temas como “La Estamos Liando”, “Dualitas” o el toquecito flamenco de “Flamencore Hate Crew”. Gran concierto de estos chavales que esperamos verlos en otra edición en Viveiro.

Tras ver a los portugueses REVOLUTION WITHIN, los cuales dieron un muy buen bolo de thrash metal con su toque particular de death, un grupo que hace las cosas muy bien sobre las tablas y a los que aun no se les tiene muy en cuenta. Nos fuimos a comer para tomar fuerzas para una larga e intensa tarde, aunque este día no tenía un grupo que quisiera ver si o si, exceptuando MASTODON, pero descubrí a MANTAR en directo. Este dúo alemán destrozo el Desert Stage con su doom con toques blackers y punks. Y aunque ya los conocía musicalmente, no me esperaba el bolazo que dieron Hanno con su guitarra y su voz desgarradora y Erinc en la percusión, sin florituras, directa y agresiva. Un show visceral, puro y sin concesiones, repleto de sentimientos y trasladando al publico su música y su filosofía. Para ello contaron con una disposición atípica del escenario ubicándose ambos uno enfrente del otro de modo lateral donde dejaron caer temazos como  “Cult Witness”, “The Huntsmen” o una de mis favoritas “Era Borealis”. Uno de los conciertos de este Resurrection Fest.

Anécdota: Un personaje del publico ataviado como Jesucristo, se elevo entre la multitud frente a Hanno, quien le dijo “¿Dónde estabas anoche cuando te necesitaba?, en mi concierto no hay Cristo sin cerveza, lanzándole una desde el escenario para continuar con su descarga.

Y como todo lo bueno, llega su final, y mi final en este escenario fue con ORANGE GOBLIN, un grupo que tenía muchas ganas de ver, stoner puro, agresivo y sucio, con un gigantesco Ben Ward, que ya desde lejos destacaba con sus casi dos metros de altura en el escenario, mientras aclaraba su voz con una botella de whiskey, donde no faltaron temas como “Red Tide Rising” o “Rage Of Angels”.

CONCLUSIÓN: En mi opinión, este fue uno de los escenarios que más sorpresas deparo en todo el festival, una nueva inclusión por parte de los organizadores en su apuesta de crecer cada año más y todo un acierto. Pero lo mejor es que en este escenario queda mucho por ver, pues son estilos nuevos que nunca antes se han incluido y el elenco de artistas es grandísimo. Como asistente, se ubicó muy cerca de la entrada y del merch, colocando una barra adyacente al escenario, pero lo que se olvidó fue colocar unos servicios cerca, incluso podrían haberlo puesto al lado de los tickets, pues había que ir hasta el Ritual Stage para tener los primeros wc portátiles, aunque el viernes ubicaron algunos urinarios para hombres portátiles. Pero en resumen, larga vida al Desert Stage, uno de los escenarios que más viví del festival y en el que MANTAR, ALCEST o ANIMALS AS LEADERS fueron grandes triunfadores de los que pude ver, pero el comentario del publico fue que también destacaron BALA y CONAN, los cuales los veré la próxima vez.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba