A través del sello francés Great Dane Records nos llega el debut de este cuarteto, también francés, bajo el titulo “Liber De Morbis”. TEMPLE OF WORMS es una banda de Death Metal en su estado más puro, y donde no faltan las señas de identidad del estilo, ritmos veloces, mucha agresividad, potencia y oscuridad en ciertos riffs, lo que hacen de este álbum una pieza interesante para el degustador de estos sonidos.
Comienza el álbum de forma muy directa con “Progeria”, un tema no muy largo, pero que ya deja a las claras las intenciones de estos cuatro músicos, con mucha agresividad, cambios de ritmo constantes y una voz muy potente y oscura, algo similar a cantantes como Barney o Kam Lee, logrando un muy buen comienzo ya que consiguen introducirnos en esa visión potente y devastadora del estilo. “Mycobacterium Leprae” es el tema que continua la grabación, en este tema, aunque las premisas son las mismas, tengo que destacar que hay una vertiente un poco más progresiva en el trabajo instrumental, logrando ciertos riffs más técnicos, y buscando los contratiempos, cosa que aporta frescura y variedad, aunque la ambientación general es muy agresiva. “Septis” es el tercer tema que comenzando de forma bastante llamativa ya que han fusilado un riff sin miramientos de ABHORRENCE (FIN) en su tema “Vulgar Necrolatry”, es que ya no es que lo hayan copiado es que luego hay algún otro riff bastante similar. Desconozco si esto ha sido a posta o como tributo y las legendas finlandesas son una de las influencias de la banda y han querido rendir un pequeño tributo. “Cystic Fibrosis” es el cuarto tema, otro tema de duración corta, y donde la banda ralentiza su velocidad para ofrecer pasajes más mórbidos y oscuros, que son cortados de golpe para ofrecer riffs más pesados y contundentes. “Schizophrenia” es el quinto tema, de nuevo los riffs se ralentizan y la ambientación es más oscura, hasta que el tema se va acelerando y ganando en potencia. Sigue la grabación “Rage”, tema muy potente también y que se acerca por momentos a sonidos cercanos al Death / Grind, con una buena labor vocal la cual no descansa en toda la grabación a decir verdad, pero aquí lleva las riendas del tema por su demostración de potencia y oscuridad. “Yersinia Pestis” es el siguiente tema, algo más lento y a medio tiempo, donde lo más destacado es el brutal cambio de ritmo a mitad del tema que vuelve su escucha en una locura. “Gangrene” es un brutal tema, intenso como pocos y muy brutal, el cual no tiene descanso desde su inicio, siendo de lo mejor del álbum para mi gusto. Cierra el álbum “Syphilitic” un buen tema de clásico Death Metal, con sus guitarras pesadas, otros riffs de redoble en cuerda y mucha ambientación, bastante cercano al Death Metal europeo de finales de los ochenta, principios de los noventa, el tema a mitad de canción se descontrola hasta alcanzar velocidades endiabladas, para volver a los riffs pesados y densos.
Buen álbum debut el que nos ofrecen TEMPLE OF WORMS, un Death Metal clásico, potente y agresivo donde la banda se ve bien capacitada para ofrecer unos veinticinco minutos de buena música. Desconozco si en “Septis” han querido homenajear a ABHORRENCE, pero hay que decir que esto comentado llama la atención por ser idéntico. Pese a esto, no ensombrece un buen álbum como es este “Liber De Mortis”.
Puntuación
Nota - 7
7
Nota
Buen álbum debut el que nos ofrecen TEMPLE OF WORMS, un Death Metal clásico, potente y agresivo donde la banda se ve bien capacitada para ofrecer unos veinticinco minutos de buena música. Desconozco si en “Septis” han querido homenajear a ABHORRENCE, pero hay que decir que esto comentado llama la atención por ser idéntico. Pese a esto, no ensombrece un buen álbum como es este “Liber De Mortis”.
Hey, I’m the bass player from Temple of Worms and wrote most of the songs on the album ! I only just saw this review. Just wanted to say that you are right about the song Septis being an homage to Abhorrence, this was exactly what I intended to do !