Entrevistas

ABOVE THE STARS (RUS)

Entrevista con Vladimir Viper

AUTOR: Scheitan
En una nueva ronda de reconocimiento, acabamos en Moscú, donde encontramos una propuesta dark metal muy interesante, joven banda que ha sabido tener paciencia desde su formación en 2018 para presentar su debut autoeditado «Dreamland Conquest» en estos días. Charlamos con su vocalista Vlad Viper, quien se somete al cuestionario en el que nos presenta a Above the Stars.

Antes de nada, ¿Cómo estáis viviendo la actual situación?
Hola, y gracias por contactarme. Imagino que como todo el mundo. Sin conciertos, sin gira, espero que acabe pronto pero ¿Quién sabe?

Por favor, presenta Above the Stars a nuestros lectores.
Formé Above the Stars en 2018 con algunos de los compañeros de mi anterior banda llamada Viper Inc.Al principio iba a ser un proyecto de estudio pero vimos la necesidad de tocar en vivo. Grabamos un EP, un par de singles y nos llamaron para telonear a Mayhem en Moscú y San Petersburgo. Entonces llegó el Covid y volvimos a ser una banda de estudio (LOL), como todas ahora.

¿Porqué Above the Stars y que concepto engloba? ¿Cómo describirías vuestro estilo?
Bueno, el nombre surge de una letra mía para la canción “We Have To” de otra banda anterior llamada Simantika. Posteriormente leí algo similar en la biblia: Isaias 14:13 “You said in your heart, I will ascend to the heavens; I will raise my throne above the stars of God; I will sit enthroned on the mount of assembly, on the utmost heights of Mount Zaphon”. Pensé que podría funcionar.  En cuanto al concepto de la banda, gira en torno al universo único de Lovecraft, pero por el momento no es algo definido, lo hemos adecuado a nuestro primer y único álbum. Tanto la historia, como el makeup y parafernalia es exclusiva para este álbum. Actualmente ya estamos trabajando en nuevos temas y tratarán historias diferentes. Sobre el estilo, seré honesto, nuestras raíces son death melódico, pero tenemos elementos del black, doom/gothic y también heavy metal. Pero no nos obsesionamos con eso y tratamos de hacer buena música.

Hablemos de “Dreamland Conquest”. Como amante de las historias oscuras, épicas y fantásticas he disfrutado mucho de ese punto teatral en clave death melódico. ¿Cómo surge la idea?
En mi opinión el metal no es solo música, es arte en general, en el que intervienen elementos teatrales, literarios e incluso plásticos como parte del juego, mira lo creado por Iron Maiden, KISS, Cradle of Filth o Blind Guardian. No te sé decir exactamente cómo surge la idea global del álbum pero sí recuerdo algunos momentos de inspiración.  Hace muchos años, mi amigo Danny Finch se marchó de Devilment y comenzó a trabajar en un proyecto en solitario llamado The Devil´s Music y buscaba vocalistas. Escuché su material y escribí la letra además de grabar las voces del tema “Cthulhu”, allí nació “Dreamland Conquest”.  

Desde el comienzo con ese narrador a lo Doug Bradley hasta el final del disco se aprecian multitud de detalles. ¿El retraso en la publicación se debe a este excesivo perfeccionismo en el estudio?
No, el retraso es debido al Covid. Efectivamente el disco contiene bastantes easter eggs. Pensé incluso en meter algunos interludios para aclarar algunos pasajes, pero ya sabes, la gente puede disculpar que Blind Guardian haga eso, no a nosotros en nuestro debut haha. La historia completa aparece en el libreto del disco y si los oyentes quieren profundizar en la misma tendrán que recurrir al libreto. Si sólo prefieren escucharlo perfecto, de hecho, pensando en este tipo de oyentes hemos hecho esa intro y ese outro explicativo.

¿Satisfecho con el resultado de la grabación y aceptación/críticas en estos primeros días?
Sobre las críticas es pronto, el disco se publicó el día 12 y creo que hay solo dos. Pero por los mensajes y comentarios privados que estamos recibiendo parece que está gustando. Y sí, estamos completamente satisfechos del resultado, y te lo digo como metalero, no como músico.

Cuéntanos sobre las espectaculares colaboraciones, Lindsey Schoolcraft, Daniel Finch, Andrey Smirnov…
Para ser sincero, todos ellos son amigos míos. A Lindsay Schoolcraft, Daniel Finch, Sin de Midian, Bazie 69 de 69 Eyes los conozco desde hace mucho y solemos hablar cada vez que vienen a Moscú. A pesar de esto, créeme que si nuestro trabajo no fuese de calidad no hubieran aceptado participar y poder arruinar su buena reputación.

Observo que nadie figura como teclista en los créditos y es uno de los instrumentos protagonistas del disco junto a tu buen multiregistro vocal.
Creo que te equivocas, no tenemos un teclista como tal pero nuestro guitarrista Arilan es también el responsable de los teclados, programaciones y arreglos. De hecho, lo justo sería decir que si yo soy el cerebro del grupo, él es el corazón. Muchas gracias por el cumplido como vocalista, estoy desarrollando nuevas habilidades cuyo resultado escucharas muy pronto.

Háblanos de esa canción de “Dreamland Conquest” especial para ti.
Mi favorita es “Cult of the Crow”, tiene garra, un buen riff principal y maravillosa melodía vocal. No es nuestra intención sonar melódicos, pero todo se desarrolla de manera natural basado en la historia que se cuenta. El último corte “Journeyman”, es el más potente, quizás no musicalmente, pero sí a nivel lírico debido a la atmósfera. Cuenta la historia del personaje principal que se da cuenta que se ha quedado completamente solo en un mundo polvoriento y muerto, sin criaturas vivientes. Da bastante miedo pero no gustan los finales felices, como al Sr. Lovecraft.

¿Que nos cuentas del artwork, DIY también?
Está hecho por nuestro ex-guitarra, pero le hemos dado forma con una maravillosa artista llamada Inersys32 (mirad su instagram), ¡es maravillosa! Lo primero que hizo para nosotros fue Levi, nuestra mascota, un gato con tres ojos y tres colas, que aparecerá en nuestra portada de “Cats of Ulthar Xmas edition”, que será publicado el 21 de diciembre. En cuanto al sonido, efectivamente, grabación es casera pero nos ha ayudado con la edición, mezcla y masterización Vladimir Lehtinen, guitarrista y líder de los blackmetaleros Second to Sun. 

Habéis publicado dos videos de dos de los singles. ¿Qué importancia le dais a la imagen?
Por supuesto los videos son muy importantes, especialmente ahora, y la experiencia enriquecedora. Hemos grabado otros dos, pero no sé cuándo serán publicados.

Habéis incluido una versión de un tema llamado “Hellbound” de la banda Vicious Crusade. ¿Es una banda importante de la escena Rusa/Bielorrusa?
Vicious Crusade fue una de las bandas más importantes de Bielorrusia cuando era adolescente, eran increíbles. Pero como pasa a menudo con los genios, eran adelantados a su tiempo y mucha gente no entendía su material. La banda paró hace 9 años pero nosotros decidimos recordar su música.

¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Influencias… Todos escuchamos metal, nos encanta leer, jugar videojuegos, las pelis y todo eso. Personalmente mis influencias son Iron Maiden y las pelis de terror clásicas de los 80.

Háblanos de la escena rusa. ¿Cuál es tu BIG4?
El metal no es un género muy escuchado en Rusia. Diria que el número 1 son los pagan Arkona y los segundos los blackers Second to Sun seguro. The Slot son buenos para los amantes del metal alternativo y debería mencionar a Catharsis y Epidemia como máximos exponentes del power metal nacional.

¿Os sentís reconocidos en Rusia, o más fuera?
Como he dicho, en Rusia hay poco recorrido si haces metal. Tenemos algunos seguidores pero muchos más fuera de Rusia, cosa que nos hace felices, da igual desde donde nos escuchen.

¿Que conoces de la escena metalera española? 
No puedo decir que mucho. Escuché a Dark Motor y Tierra Santa en mi adolescencia. Y por supuesto conozco a la gran banda de death metal Avulsed, si no me equivoco son españoles. 

Teloneasteis a Mayhem y teníais previsto hacer lo propio con Emperor. ¿Como fue la experiencia?
Fue fantástico, Mayhem son leyenda y compartir con ellos fue increíble. Con Emperor no se que pasará, el concierto se ha pospuesto ya tres veces, veremos qué pasa.

¿Que queréis conseguir en el mundo de la música? 
Pregunta complicada, no creo que sea justo decir nada, para eso me hubiese quedado en casa. Por otra parte sería ingenuo decir que queremos ser los nuevos Maiden, así pues diré que nos gustaría ser los nuevos Metallica haha.

Hora de quitarse la máscara ¿A qué artista mainstream odias y de cuál disfrutas en secreto?
El odio es una emoción muy fuerte, no te puedo decir nadie popular que haya despertado mi interés, me desagradan bastante los raperos actuales. Podría decirte Ghostmane, ese tío está desvirtuando el metal y su estética, básicamente copiando lo que hizo Marilyn Manson hace décadas.

Por último, a los lectores de Necromance, ¿Porque deberían escuchar vuestra música?
Bueno, porque probablemente no escuchen muchas bandas de Rusia y porque el álbum lo merece, especialmente si disfrutan del underground de estilos desde el dark al black metal o desde el doom al death melódico.

Enhorabuena por el disco y buena suerte.
Una vez más, muchas gracias por contactarme y cuídate. ¡Todo lo mejor y mucha suerte a todos! (mi español es mucho peor que mi inglés haha)

Mostrar más

Scheitan

Redactor

Un comentario

  1. Me encanta Above the stars, soy de Querétaro México y los escucho desde el 2022, la voz de Viper es maravillosa, y todo el concepto me fascinó desde un principio., realmente me considero su admiradora pues son indescriptibles, únicos, desde cautivadores, hasta desgarradores, profundos, realmente magníficos, magistrales.. Woow!! Me gustaría expresar mucho más pero sería muy extenso, así que Above the stars siempre tendrán mi respeto, apoyo y admiración 🥰🌹🤟💝 Viper 😘💋💝🌹🌹🌹

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba