AMARANTHE (SWE) «Helix» CD 2018 (Spinefarm)
Por Tania Kymmenen
Tenemos el placer desde Necromance de poder reseñar el quinto trabajo de la banda sueca AMARANTHE, “Helix”, en el que nos encontramos innegablemente a AMARANTHE, pero con ciertos cambios vocales que pasaré a desglosar ahora.
Tras Andreas Solverström viene Henrik Englund Wilhemsson, un cambio para mi gusto a mejor, pues si bien Andreas tenía una gran voz, y eso creo que todos me podriais dar la razón, Henrik tiene un estilo más “propio”, en el que manteniendo los guturales de Death Metal, nos puede “rapear”, tiene potencia y un control vocal espectacular.
Por otro lado, tenemos el cambio de Jake E., un gran vocalista con un registro muy particular por el de Nils Molin, el cual, destaca por ser un gran cantante de power metal de estilo ochentero, pero que lo hace sobradamente bien como voz limpia de estilo metalero en el disco.
Y ya que hablamos de voces, aunque no ha cambiado, vamos a nombrar también brevemente a su tercer vocalista, Elize Ryd, la cual juega con su voz de pop recordándonos de hecho a muchas artistas del estilo 90. Y es que dicho esto, me vais a permitir un inciso, AMARANTHE es una banda que en mi opinión tiene un arquetipo muy fabricado por la industria de la música, lo cual no es negativo para nada que conste, pero tenemos a un grupo “joven”, llamativo que utiliza todo lo que puedan abarcar en registros musicales para innovar y generar su sonido propio.
Dicho todo esto, en cuanto a sonido, nos podemos encontrar de todo, desde sonidos más enfocados al pop, sonidos electrónicos/dubstep, R&B, riffs pesados, melodías dulce y agradables, etc. Con lo cual, como ya os digo absorben todo lo que pueda parecerles un sonido bueno, y lo trasladan a su banda.
Por destacar un primer tema me quedaría con “Inferno” y es que, os animo a un experimento. Escuchar el estribillo de “Shape of you” de Ed Sheeran y escuchar este estribillo, y sacad vuestras opiniones (para los metaleros de pura cepa que se niegan a escuchar pop, tenéis covers a patadas de metaleros, así que animaros al experimento). Como tema es muy correcto, tiene buenas ligaduras, buenos riffs buenas melodías, los 3 cantantes casan a la perfección cada uno con sus registros, el batería es un fuera de serie…
El otro tema que me gustaría destacar es “GG6”, este tema es el tema de Henrik, es un tema en el que se mezcla el sonido del dubstep con riffs pesados y afiladísimos, junto con la voz en gutural rapeandonos, y sinceramente como carta de presentación del nuevo vocalista no me podría esperar nada mejor. En los estribillos interviene Elize para darle un toque más melódico a tanta energía frenética. También destacar el trabajo de la batería, que es grandioso haciendo que todo suene mas burro.
En resumen, “Helix” me parece un buen disco con todo lo mencionado y con mi idea de banda “fabricada”, me parece que consigue todos sus propósitos. Este disco tiene un sonido que pueda gustar a todos los amantes de la música en general y a su vez, a los de música en particular. Eso sí, os aseguro que es un disco enganchante, tiene ese poder que con solo 1 escucha, ya te engancha y que en cuanto más lo escuchas más pegadizo se vuelve en tu cabeza. Así que, es un disco que os recomiendo a todos si os gusta el metal y su vez no os cerréis la mente a solo nuestro amado género.
Nota - 8
8
Nota
En resumen, “Helix” me parece un buen disco con todo lo mencionado y con mi idea de banda “fabricada”, me parece que consigue todos sus propósitos. Este disco tiene un sonido que pueda gustar a todos los amantes de la música en general y a su vez, a los de música en particular.