Criticas - novedades

ANGEROT (USA) «The Divine Apostate»

Redefining Darkness Records, 2020

AUTOR: Scheitan

Reconozco que se me hizo un poco cuesta arriba el debut de ANGEROT, «The Splendid Iniquity» (2018), ese exagerado tributo al death sueco báltico de los 90 al que acudí, como un perrillo, a la llamada en forma de colabo del amo LG Petrov. «Rivers of Chaos» era un tema rápido y poderoso, OSDM de Estocolmo marca ENTOMBED/DISMEMBER en el que hasta la batería llevaba enchufado el mítico HM2 y que le iba como anillo al dedo a Petrov, pero además contaba con el apoyo vocal de un buen harsh/shriek, interesantes guitarras y un breakdown casi fúnebre que me invitó a escuchar el álbum completo. 

El disco me resultó monótono pero era técnicamente estupendo, el harsh/shriek vocal resultó ser algo circunstancial y la voz principal era una imitación de Petrov, pero contaba con algún buen juego del tempo y algunos riffs jugosos además de un cameo de James Murphy (Ex-DEATH, Ex-OBITUARY,etc..). Músicos experimentados en manos de Tomas Skosgberg con el que es imposible dar mal fruto y menos si buscas un sonido tan concreto, dando como resultado el mencionado homenaje del que rescaté «Falia Diaboli (Alisin)», corte que cerraba el disco, por su estructura elaborada y cierto descaro. Sinceramente, pensaba no tener noticias de ANGEROT en un buen tiempo.

Tan solo dos años después, el cuarteto de Dakota del Sur publica «The Divine Apostate» a través de Redifining Darkness Records con el que la historia se repite inicialmente pero con final muy diferente. 

Esta vez la llamada la provoca mi máxima debilidad musical, Snowy Shaw (NOTRE DAME, Ex-KING DIAMOND, Ex-MERCYFUL FATE, Etc…) músico al que admiro y sigo casi a nivel enfermizo y con el que he llegado a muchas bandas debido a sus innumerables colabos gracias a su versatilidad instrumental. En «Coalesced With Wickedness», tema cumbre de «The Divine Apostate», presta su riquísimo multiregistro vocal para impregnar el tema de fantasmagoria y llevar de paseo a ANGEROT lejos de Estocolmo. Sigue conteniendo la pesada distorsión HM2 pero no acapara en absoluto el sonido como en el pasado, el cambio estilístico es mas que notable y pasa hasta por un breakdown de black melódico insólito. Temazo-anzuelo descomunal que da sentido a las declaraciones de Chad Petit (guitarra y voz) tras la publicación del debut donde indicaba que en el coche llevaba «Clandestine» y «In Sorte Diaboli», pero mejor evaluar el álbum en conjunto…

«The Divine Apostate» abre con la ceremonial y blackened «Below the Deep and Dreamless Sleep» y con ella comienza el mudaje de piel en ANGEROT pero mantenien la riqueza sonora de los temas finales de su debut desmarcandose del famoso buzzsaw. Guitarra limpia, cantata femenina y conjuro en latín adornan este buen tema donde luce el recién fichado batería Matt Johnson, quien conduce el trémolo de Jason Ellsworth y la combinación shriek/growl de Petit en el hi-tempo, y cabalga a golpe de ride en la parte solemne. Muy buen tema, dinámico, que de entrada descoloca un poco, pero que rápidamente compensan el fuerte contraste acercándose al sonido original en «O Son of the Morning, O Son of the Dawn» y «Vestiments of Cancer». La primera es directa y devuelve esa suciedad veloz necesaria del OSDM donde brilla el arenoso gutural de Petit y el solazo de Terrance Hobbs (SUFFOCATION). La segunda, con aire CARCASS goza de buen golpeo, riff creepy, combinación de voces dobladas y mucho break con buenas arrancadas, pero el exceso de estos provocan cierto barullo mental volviéndolo abstracto. Problema que resuelven en «Father, Mentor», con riff principal todavía más CARCASS y que también deambula entre breaks pero que resuelven magistralmente con buenas transiciones generando atmósfera tenebrosa y optimizando el uso del groove deathmetalero.

«Counsel of the Ungodly» quiere reconducir por la senda blackened al disco gracias al primer arpegio de la historia de ANGEROT pero la demoledora base y el HM2 lo evitan volviéndolo death y quedando un potente tema bien adornado por arriba con bendings de calidad y solazo a cargo de Ben Ash (Ex-CARCASS, SATYRICON (live)).

Cierra el álbum la bestial «Thy Kingdom Burned», nueva vuelta al sonido original, estructura OSDM tremolero y pesado con Petit echando el resto con buenos rugidos, Johnson machacando parches con pies y manos y Ellsworth a lo suyo desafiando la elasticidad de sus cuerdas. Rematan añadiendo al tema, a modo de outro, la epicidad divina de la coral acompañada del chasquido del fuego, que si tienes puesto el autoreply enlaza con el inicio del disco. 

¿»The Divine Apostate» supone un cambio radical en ANGEROT? Sinceramente no lo creo. Sigo escuchando muchos elementos OSDM del debut y evalúo el cambio como una autodemostración de haberse visto superados por su obsesión por el death metal sueco de los 90. Como he dicho, ANGEROT muda de piel, ganando en dinamísmo y coqueteando con buen gusto con otros subgéneros y regiones, pero sigue siendo una cascabel con veneno letal que ahora necesita mantener su sonido sin necesidad de colaboraciones para atacar.

Puntuación

Nota - 8.2

8.2

Nota

Como he dicho, ANGEROT muda de piel, ganando en dinamísmo y coqueteando con buen gusto con otros subgéneros y regiones, pero sigue siendo una cascabel con veneno letal que ahora necesita mantener su sonido sin necesidad de colaboraciones para atacar.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Scheitan

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba