ANGEROT (USA) «The Profound Recreant»
Redefining Darkness Records, 2023

“The Profound Recreant” es la continuación del excelente segundo álbum (“The Divine Apostate”) de los norteamericanos ANGEROT, y voy a decir, que para mí el listón está bastante alto con su anterior obra, ya que tuve la oportunidad de reseñarla en 2020 y a la cual destaqué como una de las mejores ediciones de ese año.
Este tercer larga duración nos ofrece una excelente portada realizada por el artista John Zig, el cual suele ser habitual entre las bandas más underground de los USA, y aquí nos muestra una imagen realmente aterradora y espeluznante, que ya nos sirve de introducción del viaje hacia lo oscuro y tenebroso de la música que ANGEROT nos tienen preparados.
Una introducción realmente oscura y con ambientación religiosa con el título de “Das Salz”, ya que se asemeja a un canto religioso y oscuro, lleno de melodía, coros profundos y voces que van desde la melodía hasta la ira más oscura. La musicalidad cambia hacia un Death Metal progresivo y variado en “They Shall Take Up Serpents”, pero con muchos matices oscuros y agresivos, y que no desechan la ambientación en ningún momento. Potentes acordes y cambios de ritmo, en un tema bastante directo y perfecto para ir metiendo al oyente en este mundo en plena agonía. En “Grand Feast ov The Flesh” tenemos la colaboración de Andy Laroque en el solo de guitarra principal, un tema que musicalmente bebe del Death Metal europeo y escandinavo, con muchos riffs donde predomina el redoble en cuerda, pero donde se llega a niveles de intensidad y contundencia más que destacables, haciendo un tema realmente bestial. “Bastard Creature” cuenta con nuevas colaboraciones, esta vez del conocido Jack Owen (SIX FEET UNDER, ex DEICIDE, ex CANNIBAL CORPSE) y Sammy Duet (GOATWHORE) ambos en la guitarra en diferentes momentos. Éste es otro acojonante tema lleno de intensidad y poderío, con una gran cantidad de cambios de riff y tiempo, donde se puede escuchar influencias tanto del Death Metal escandinavo, de nuevo, como el propio yanqui, y donde se intercambian riffs ambientados en ambos estilos de forma indistinta, incluso añadiendo una sección de piano clásico creando una amalgama realmente llamativa y brutal, acabando el tema de forma magistral. “The Profound Recreant” tiene a los teclados a David Gutiérrez (HALIPHRON) de nuevo, añadiendo una mayor ambientación a un tema que comienza de forma muy tipo banda sonora de película de misterio, esto da paso a unos potentes riffs acompañados de guitarras siniestras, quizás nos encontremos ante el tema más lento, pero a la vez más contundente, pero para nada se adentra en la lentitud de otros estilos, si no que es un tema donde los medios tiempos y potentes riffs llevan la parte fundamental del ritmo musical. Aquí se vuelve a mezclar la música clásica con el metal más extremo y misterioso, demostrando que si se tienen buenas ideas y se saben llevar adelante se puede crear algo realmente entretenido (no original porque otras bandas ya han hecho esto anteriormente). “Horns ov Moses” cuenta con las colaboraciones de Simon Olsen de BAEST a las voces, en un tema realmente potente y contundente, una delicia para los seguidores del Death Metal oscuro, potente y lleno de cambios de ritmo. “Behold The Blessed Black” es otro potente tema donde el medio tiempo y la brutal voz de Chad Petit, lleva la batuta del tema, varios cambios de ritmo, y alguna melodía que trae a la mente algo del Black Metal más rítmico, pero sólo en breves instantes. “In the Company of Wolves” cuenta con la colaboración vocal de Steve Tucker (MORBID ANGEL), y para mí, nos encontramos con el mejor tema de la grabación (y no es que los anteriores hayan sido malos). Un tema majestuoso, con una ambientación y poderío tremendo, con unos teclados que añaden aún una mayor grandeza a todo lo que escuchamos, para pasar a veloces riffs y potentes guturales, y además, siempre acompañados por potentes riffs que tienen imponentes teclados que realzan toda musicalidad que tratan de ofrecernos, en una palabra, inmenso. Sin tiempo para tomar respiro, una guitarra acústica nos adentra en “Slaughter ov Innocence” con la colaboración vocal de Sebastián Bracht, en una composición intimista, atrevida, oscura, melancólica y que cierra el álbum de forma inesperada.
Realmente ANGEROT, lo han vuelto a lograr, otro grandísimo álbum, con nueve temas variados, jugando con influencias, pero sin llegar a fusilar a nadie y ofreciendo un estilo conocido, pero que suena diferente a casi todo. Si te gusta el Death Metal deberías dar una oportunidad a esta banda e introducirte en el mundo de caos y majestuosa maldad que destilan sus composiciones.
Puntuación
Nota - 9.5
9.5
Nota
Realmente ANGEROT, lo han vuelto a lograr, otro grandísimo álbum, con nueve temas variados, jugando con influencias, pero sin llegar a fusilar a nadie y ofreciendo un estilo conocido, pero que suena diferente a casi todo. Si te gusta el Death Metal deberías dar una oportunidad a esta banda e introducirte en el mundo de caos y majestuosa maldad que destilan sus composiciones.