Entrevistas

CARNALITY (ITA) – Entrevista

carnalitylogo

carnalityfoto

Si hay una banda que me sorprendió el año pasado fueron los italianos CARNALITY y su trabajo «Dystopia», un trabajo brutal, técnico y demoledor que sin duda te sorprenderá… Les enviamos unas preguntas a la banda y a continuación os detallamos lo que dio de si este cuestionario.
Entrevista: David Déniz Plaza

¿Puedes contarnos como se formó CARNALITY?
CARNALITY se formaron en 1999 con el simple propósito de tocar música brutal death y los miembros eran Marco (guitarra) y Manuel (batería). Son los únicos miembros que quedan de la formación original y con total seguridad el motor de la banda, son los que han hecho que CARNALITY lleven activos más de una década.

¿Cómo dirías que ha cambiado y evolucionado vuestro sonido desde la primera demo “Torment of the eternal sorrow”?
Bien, 15 años de evolución y tanto a nivel personal como musicalmente han hecho que CARNALITY sean una nueva banda hoy en día.  Al principio, aunque no lo hacíamos mal, éramos muy simples,  brutal death influenciado por los primeros trabajos de CANNIBAL CORPSE, ahora somos mucho más: Hemos aprendido a romper los límites del brutal death y desarrollarlo desde nuestro propio punto de vista personal. Ahora mismo sabemos exactamente como queremos que sea nuestro sonido,  somos más fuertes y sabemos cuáles son nuestros límites y todo lo que podemos dar, asi que creo no se nos puede categorizar como una simple banda de brutal death.  Aún seguimos “fieles” a esta etiqueta, pero en nuestro sonido ahora puedes apreciar elementos  que nos propios de este género. Los riffs y la batería son más técnicos, además de que hemos añadido melodías mas oscuras  para hacer que nuestro sonido sea más apocalíptico y con estructuras más complejas. De forma resumida, ahora somos completamente diferentes.

El pasado año (2014) firmásteis con Memorial Records y se editó vuestro segundo trabajo «Dystopia», ¿Como se llegó a firmar con este sello y como os han tratado hasta el momento?
Simplemente enviamos el master del nuevo trabajo a varios sellos y Memorial records fueron quienes vinieron con una propuesta excelente. Además, el jefe del sello nos habló a fondo de la compañía y de su forma de trabajr, asi que nos dimos cuenta de como era su manera de trabajr y nos gustó. Ahora, después de casi 3 meses después de la edición de «Dystopia», solo podemos decir que estamos encantados y totalmente satisfechos con Memorial Records y que ha cumplido todas las promesas que nos hizo además de que trabaja constantemente para mejorar a CARNALITY.

¿Cómo fue el proceso de creación de temas y grabación para este trabajo?
Todos los temas fueron escritos por Marco Righetti (guitarra). Lo primero que hizo fue escribir las partes de guitarra y las líneas de batería y bajo que luego ya fueron pulidas por Manuel y Shane. Lo mejor de este proceso, es que una sola persona lo escribe todo, y luego el resto lo que hacemos es conseguir una cohesión total; además debo decir que Marco es un gran compositor y viene siempre con muchas ideas buenas. Nos llevó un par de años poder tener todo el material del nuevo trabajo completado, trabajamos en ideas y estudiamos cada aspecto para poder sacar lo mejor de cada corte. El proceso de grabación fue mucho más rápido, entramos en los Domination estudios de nuestro amigo Simone Mularoni a finales del 2013 y grabamos todos los instrumentos y las voces en menos de una semana. Luego, pasó un tiempo mientras editabamos todo ese material y Simone estuvo un par de semanas con la mezcla y masterización. Simple y rápido, y el resultado superó nuestras expectativas.

Para los lectores que no estén familiarizados con vuestro sonido, ¿Puedes decirnos cuales son vuestras influencias musicales a nivel de banda y como es vuestro sonido? ¿Qué pueden esperar los fans de un trabajo como «Dysnomia»?
«Dystopia» es la evolución directa del sonido de la banda. Lo que vas a encontrar en este trabajo es un brutal death de corte moderno con un trabajo brillante de las guitarras a través de riffs cortantes y técnicos, una batería demoledora y un amplio uso de melodías y harmonías para crear una atmósfera apocalíptica que encontrarás a lo largo de todos los temas. Todo esto enriquecido con una brutal y cristalina producción donde se aprecia cada instrumento. Es un trabajo muy dinámico y potente y las bandas que más nos han influenciado son BEHEMOTH y NILE y sus oscuras atmósferas, CANNIBAL CORPSE por su actitud destructiva y JOB FOR A COWBOY con sus complejas estructuras; hemos aprendido mucho de estas bandas y elaborado gracias a ellas un sonido propio en CARNALITY.

Sobre la parte lírica,¿hay algún tema que la banda toque en particular?
Si, Todo «Dystopia» es un trabajo conceptual. El concepto fue escrito, al igual que la mayor parte de las letras, por nuestro bajista William, que ahora toca en CRAWLING CHAOS, De forma resumida, la historia trata a través de todo el CD de un futuro donde hay una idea revolucionaria de rehabilitar a todos los que han cometido algún crimen en la sociedad y la forma es a través de modificar su conciencia a través de las modificación genética y la nanotecnología para darles un nuevo comienzo, pero esta nueva técnica está dominada por unos cuantos que anhelan tener el control de toda la gente y conseguir el máximo poder. Como puedes ver (todo está escrito en el libreto) está técnica no es usada para ayudar a la humanidad.

La portada del CD es impresionante, ¿de quién fue la idea y quien es el artista?
El diseño al completo es obra de Guang Yang, un artista chino que descubrimos por Internet. Le enviamos el tema del CD y él elaboró la idea tras ver todo.

Vuestro trabajo debut «Carnality» fue editado en el año 2011 a través de Ultimhate records, ¿cuales son las principales diferencias entre los CARNALITY de este trabajo y los CARNALITY del «Dystopia»?, me refiero tanto musicalmente como a nivel de banda…
Como comentamos antes, «Dystopia» es la evolución directa de nuestro sonido. Las diferencias principales están en el trabajo de las guitarras que ahora son menos clásicas dentro del brutal death aunque siguen manteniendo esa fuerza. Ahora estamos centrados en la búsqueda de riffs memorables y masivos que nos permitan sacar estructuras más complejas qhe hagan que los temas no aburran a los oyentes. Usamos la melodía para crear ciertas atmósferas y un sonido propio y hacer todo más compenetrado. Otro elemento que es realmente diferente sobre el anterior trabajo es la voz: este es el primer trabajo de CARNALITY con mis registros vocales y yo vengo de varios estilos y experiencias, desde el old school death metal, pasando por el thrash, el deathcore y otros pocos y lo he ido retocando y perfilando con mucha variedad de growls, gritos más chillones y partes más hardcore ; todo lo alterno con diferentes velocidades y cambios; he trabajado mucho en conseguir esta voz para este trabajo y que no parezca el clásico y estandard trabajo vocal de brutal death.

Después de haber sacado ya dos trabajos, ¿cual dirías ha sido el mayor logro conseguido por la banda y por qué?
Estamos muy satisfechos de ambos trabajos porque cada uno representa un paso adelante que hemos dado como banda y en nuestro crecimiento como músicos. Obviamente, pensamos que «Dystopia» es muy superior a «Carnality» en términos de calidad, pero hace 3 años podríamos decir lo mismo de «Carnality» en relación a nuestro EP anterior; así que no somos partidarios de la frase «estamos más satisfechos de este trabajo que del anterior», porque ir creciendo como músicos con lleva que hagas mejor música y para terminar esta pregunta; siempre que continuemos mejorando estaremos satisfechos de nuestro trabajo.

Hasta el momento ¿qué nivel de satisfacción tiene la banda con la acogida de «Dystopia»?
Estamos más que contentos!! los fans y la prensa nos están enviando muchas respuestas positivas y, con frecuencia, son excelentes. Eso nos estimula a seguir trabajando duro y nos hace pensar con ganas en el siguiente trabajo.

¿Qué puedes decirme sobre la grabación del video de «Dethroned» (de vuestro primer trabajo) y como se llevó a cabo?
«Dethroned» fue el primer video oficial que hicimos. Filmamos las escenas en las que las banda toca el tema en la vieja fábrica de un familiar mio, mientras van saliendo escenas de tortura que fueron grabadas en un treatro cerca de Reggio Emnilia. El director del video fue Davide Cilloni de Eklipse Design (ha realizado además el lyric video de nuestro último single «Fall of the human ratio») e hizo un gran trabajo. Quizás la temática del video no es la más original del mundo pero estamos contentos del resultado. Las letras de este tema están inspiradas en «Allegory of the cave» de Plato. Es una especie de viaje psiquico en el que un hombre ve la verdad a la salida de su cueva y entra en contacto con un mundo de estereotipos. En este momento, este absurdo mundo (el que es real para nosotros) toma lugar en su mente e intenta dominarlo pero termina perdiéndose entre dos mundos y, como consecuencia, se vuelve loco.  Podemos imaginarnos a esta persona siendo torturada en el video (que soy yo)y que representa toda esa tortura y su consecuente locura.

¿Qué depara el 2015 para la banda? ¿Quizás alguna gira o algo así?
Todavía nos sabemos a ciencia ciertas si saldremos de gira por nuestras vidas personales y trabajos, pero estamos planeando conciertos  para los próximos meses y pronto anunciaremos algunos de ellos. Desafortunadamente, nos vimos forzados a cancelar un directo por una lesión mía y eso me fastidió bastante, pero la promoción de «Dystopia» no ha hecho más que empezar y pronto empezaremos a tocar en directo. También es posible que comencemos a trabajar en nuevo material o quizás ya lo estemos haciendo ¿quién sabe?

¿Qué temas te gustan más de la banda para tocar en directo y por qué?
Nuestros temas favoritos para los directos de la época de «Carnality» fueron «Exegesis of a disaster», «dethroned» y «Nihilism of the technique», pero aún no podemos decir alguno de «Dystopia». Nos gustan todos y creo que funcionarán en directo. Durante los últimos conciertos que dimos tocamos todos los temas de «Carnality» y ninguno del nuevo.

Gracias por tu tiempo, ¿algo que quieras añadir para finalizar la entrevista?
Gracias por darnos la oportunidad de ser entrevistados y que la gente conozca más a la banda, realmente apreciamos tu interés por CARNALITY. Saludos!!!!.

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba