CRYPTOPSY (CAN) «Blasphemy Made Flesh» (Invasion Records, 1994)
Fecha de salida: 25.11.1994
Por Luis Martínez
Canadá no es un país que haya destacado por la cantidad de bandas que surgen aunque sí por la calidad de ellas, ya desde los años ochenta con SACRIFICE, EXCITER, RAZOR… llamó considerablemente la atención, pero en la siguiente década tampoco dejaron de surgir bandas como GORGUTS, KATAKLYSM, NECROTIC MUTATION, PURULENCE o CRYPTOPSY. Estos últimos nos obsequiaron con una impresionante demo “Ungentle Exhumation” en 1993, para grabar este “Blasphemy Made Flesh” al año siguiente a través del pequeño sello Invasion Records.
Ya en aquellos años la etiqueta de “Brutal Death Metal” se utilizaba para diferenciar ciertas bandas del género raíz, así muchos seguidores que buscaban sonidos más cafres, violentos, agresivos, oscuros, pesados… buscaban en los fanzines y revistas bandas con esta etiqueta. En esta vorágine de bandas que surgían cada mes, llegaron CRYPTOPSY para arrasar con todo dentro del Brutal Death Metal ,género que lo definían bandas como SUFFOCATION o CANNIBAL CORPSE dentro de las más conocidas y fáciles de conseguir para el público general (no voy a entrar en el Underground con sus cientos de bandas más minoritarias y de culto).
Estos cinco músicos canadienses nos ofrecían un Brutal Death Metal de manual, con un sonido pesado y denso, pero a la vez una calidad instrumental y velocidad digna de bandas más consagradas. Por decirlo de una manera más sencilla, cogieron un álbum de culto como “Effigy of the Forgotten” y le dieron una nueva “vuelta de tuerca”, con riffs más veloces, retorcidos y a la contundencia de la batería, le añadieron una forma de tocar los Blastbeats no escuchada en el género hasta ese momento, Flo Mournier con este álbum entro dentro de ese “grupo de baterías” que todo el mundo quería imitar y copiar, desde el tema inicial “Defenestration”, CRYPTOPSY crearon una autentica apisonadora que era además engrasada por la voz enfermiza de Lord Worm que no dudaba de cambiar de registro con una simplicidad y velocidad admirable, dando a todas las composiciones una variedad vocal que no se limitaba al tono gutural oscuro predominante en el estilo. Un bajo, cortesía de Martin Fergusson, que decora aquí y allí los temas con multitud de detalles realmente asombrosos y unas guitarras, precisas como un reloj suizo, que ofrecían grandes riffs y solos continuamente.
Pero lo que destaca sobre todo en “Blasphemy Made Flesh” es la forma de componer de estos cinco músicos, diez temas de ultraviolento, veloz, oscuro y denso Brutal Death Metal, pero que no reniegan de introducir riffs mucho más pesados y pegadizos o con sutiles melodías. Temas como “Open Face Surgery”, “Swine of The Cross” o “Memories of Blood” son obras maestras de un estilo que aún a día de hoy se disfrutan con la misma intensidad que hace veintitrés años.
“Blasphemy Made Flesh” es una de esas piedras angulares del estilo, que puede codearse con las grandes obras de las bandas más clásicas del estilo y que es de obligada escucha para entender cómo y desde donde viene un estilo hoy en día totalmente asentado en la música extrema.
Nota - 10
10
Nota
“Blasphemy Made Flesh” es una de esas piedras angulares del estilo, que puede codearse con las grandes obras de las bandas más clásicas del estilo y que es de obligada escucha para entender cómo y desde donde viene un estilo hoy en día totalmente asentado en la música extrema.