[CRÍTICAS] ALTER BRIDGE (USA) «The last hero» CD 2016 (Napalm Records)
Por David Ibañez Ortuño
Como cada tres años desde 2004, toca disco de ALTER BRIDGE y eso siempre es una grata noticia pues hay pocos, muy pocos, dentro de la escena con la calidad y el tirón que tienen ellos.
Hay bandas que no solo influye el trabajo que hagan ni la calidad, sino lo que se espera de ellos y esperamos mucho de este “The Last Hero” después del inmejorable “Fortress” de 2013.
Desde el principio lo dejan claro con el tema elegido como single “Show Me A Leader”. Intro con sonoridad oriental, muy buen riff y solo de entrada de Myles Kennedy, lo que deja claro que no sólo estamos ante un grandísimo cantante sino ante un músico completo, virtuoso también de las seis cuerdas. Se trata de una canción rápida cuyo estribillo se te mete en la cabeza, quizá no es tan impresionante como “Addicted To Pain”, single de su anterior disco, es más comercial pero de una calidad al alcance de pocos.
“The Writing On The Wall” es algo más metálica, pero en la misma onda que la anterior, sonidos orientales incluidos. Penetrantes, punzantes, saben dónde hacen daño y tiran a matar. Myles como siempre, Tremonti impresionante. Una de las bandas grandes y se nota. Si no se te disloca el cuello háztelo mirar. Impresionante galería de riffs que luce Tremonti, con un sonido de guitarra pulido al máximo.
Cómo manejan los tiempos, cómo meten arreglos que siempre suman. Tienen un gusto sublime a la hora de adornar y enriquecer los temas. Y el siguiente corte es buena prueba de ello.
“The Other Side”, sonido que te pone los pelos de punta. Guitarrazos por doquier. El registro vocal de Myles le hace uno de los mejores cantantes de la escena metal. El interludio es para escuchar una y otra vez y aprender a crear un clímax perfecto. Una de las joyas ocultas del disco, para disfrutar durante varias escuchas.
De “My Champion” han presentado recientemente un lyric vídeo, siendo así el segundo tema elegido para presentar el álbum. Dedicada al padre de Myles, se nota el sentimiento implícito en cada frase y en cada nota. Es uno de esos temas de rock comercial que podrían haber firmado los mismísimos FOO FIGHTERS y que consigue el propósito de emocionar y levantar el ánimo. Todos tenemos a nuestro campeón particular al que dedicar esta canción.
Volvemos al ruido, a lo que nos gusta. “Poison In Your Veins” es una buena muestra de metal contemporáneo con la dosis justa de electrónica. Veneno en tus venas es la música de ALTER BRIDGE, quizás tarde en hacer efecto pero no podrás quitártelos de la cabeza cuando lo haga.
“Cradle To The Grave” es otro de los imperdibles. Medio tiempo espectacular en el que demuestran hasta dónde puede llegar su grandilocuencia. Podría estar en el “Blackbird” de 2007 por afinidad sonora. El riff principal engancha al tema a primera escucha, el estribillo es perfecto y solo del mejor Tremonti, que más se puede pedir. A veces parece como si Vivaldi tocara la guitarra, demostrando una cierta influencia del barroco en la forma de tocar la guitarra de Tremonti. De las mejores.
“Losing Patience” posee una intro demasiado similar a “Poison In Your Veins” aunque el desarrollo del tema difiere bastante cayendo en un estribillo demasiado repetitivo. Creo que no está al nivel del resto del disco, es una canción olvidable entre tanta inspiración. En un disco de 13 canciones la podrían haber obviado. No es un mal tema pero no aporta nada y si resta.
Sigo sin entender el ahínco de los grupos en apurar los minutos del CD, siempre he pensado que es preferible 9 o 10 trallazos que meter maleza de relleno, que solo da flojera al observar que en la canción 7 aún estamos en el ecuador. Algunos se toman muy a pecho eso de Long Play.
No perdamos la paciencia, solo fue un mal susto y “This Side Of Fate” está ahí para demostrarlo. Vuelve la calidad y la inspiración, menos mal. Cambio de sonido en comparación con el resto, estamos ante un tema mucho más pausado donde se luce bien Myles Kennedy. Tema con un gusto exquisito. Vuelve la inspiración Vivaldi en el ecuador del tema, cual “Invierno”, la guitarra de Tremonti nos regala su vendaval de notas. En ciertos momentos pueden recordar a los MUSE más clásicos. Tema complejo de tocar en directo pero que debe ser impresionante. El final es apabullante. Para pararse y escucharlo con detenimiento disfrutando cada nota, cada pasaje. Una auténtica obra maestra.
Intro tranquila y muy bella, emocionante, “You Will Be Remembered”. Gran medio tiempo, parece que la furia del principio ha amainado, pero solo ha cambiado de forma. Demuestran que pueden ser comerciales y brillantes al mismo tiempo. Canción de las que motivan.
“Crows On A Wire”, Metal! Tema marca de la casa, nos vuelven a hacer menear la cabeza como posesos. No es de los mejores temas y vuelven a caer en la repetición excesiva, pero mola y ese toque Tremonti en los solos te deja un retrogusto inigualable.
A estas alturas podemos decir que parece un disco más positivo, más optimista que “Fortress” y me atrevería a decir que se nota una cierta evolución, un crecimiento musical. No sé si este disco es mejor pero es diferente y muy diverso.
Tras una buena intro tenemos otro tema ALTER BRIDGE pero con un toque de positividad que se contagia. “Twilight” se deja escuchar cómodamente, aunque repiten la formula hasta la extenuación. Buena canción de transición, quizá si no la hubieran incluido tampoco pasaba nada.
Lo que nadie les niega es que tienen sonido propio y entidad suficiente para ser uno de los grandes. Que ya lo son desde hace tiempo.
“Island of Fools” va más en la onda de las primeras canciones. Más ambiciosa que las anteriores. Potente y cruda, es de las más metálicas del disco con pasajes realmente salvajes e inspirados.
“The Last Hero”, tema que da título al disco y la despedida perfecta. Es muy variado con todos los ingredientes que hacen de ALTER BRIDGE un must buy. Ambicioso y perfecto en su estructura. Se entrelazan multitud de secuencias a la perfección y es el broche perfecto para finalizar el álbum, a modo de resumen de lo que nos ofrece hoy en día este grupo grande entre los grandes.
En la edición especial podemos disfrutar del tema “Last Of Our Kind”. No se la necesidad de incluir un bonus track en un disco de 13 temas, pero la verdad es que entra dentro del abanico musical desplegado en este “The Last Hero” y es un tema notable.
No entrara completo en primera escucha, pero no esperábamos menos de ALTER BRIDGE. Disco largo, que aun así es imprescindible en la discografía del grupo, quizá su disco más completo y diverso, donde afianzan lo que han sido, demuestran lo que son y nos dan pinceladas de lo que serán. Es lo que pasa cuando se juntan dos de los más grandes músicos de la actualidad. Uno de los discos del año.
PD: Se recomienda ingerir en pequeñas cantidades, puede provocar atracón de riffs, dolor de cuello y tinnitus crónico…
Me lo he comprado y diría tras muchas escuchas que es un disco que sale con la misma facilidad que entra. Dura poco el interés de querer volver a ponerlo. A ello sin duda contribuye la pésima producción que siendo de Napalm, me resulta extraño. La producción sonora se nota que está hecha para escucharlo en un movil en lugar de en un sistema hifi en condiciones.Unos agudos de armónicos insoportables en las guitarras y la voz de Kennedy super comprimida. Parece que está cantando Alvin y las ardillas. Lo peor es sin duda el extremo grave absurdo e injustificado, por no hablar del desproporcionado nivel de volumen que le han dado al master compromido a más no poder. Una pena para un trabajo que me lo ponía en el spotify del coche y me gustaba. Pero ha sido comprarlo y ponerlo en el equipo de mi sala de audio y tener que apagarlo por insosportable. Ejemplos de buenas grabaciones en metal y rock no faltan. Si nó que le echen un vistazo al sonido del homónimo de Dream Theater, por ejemplo, y tomen nota.
justamente de los.peores grabados es el Self Title de Dream Theater. Black Clouds and Silver Linings es superior. Mike Portnoy era un obsesivo con DT