Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DISSAVERAGE (ESP) “Prologue” CD 2016 (Autoeditado)

Por Jorge El Alaoui

Oh si! Por fin tengo en mis manos el esperado disco de los albaceteños DISSAVERAGE, que sigue la sombra de su EP antecesor “Through The Rift”. Bajo el nombre de “Prologue” tenemos un disco compuesto de una intro y nueve temas más he de decir que se come con patatas el primer trabajo de la banda; con una calidad impecable, un sonido bestial y unas composiciones de quitarse el sombrero, y aviso que no desmerezco su trabajo del EP, era muy bueno, pero este LP es diez veces mejor.

Estamos ante un disco muy variado que si bien se considera death metal melódico también tiran muchísimo del metalcore y líneas de los estilos más actuales del panorama, una buena base de elementos con los que tener una extensa cantidad de combinaciones y que ya aviso que aburrido no es, en cada tema hay algo que lo hace especial y matices que lo diferencian del resto, personalmente algo que me parece maravilloso.

Dejando de lado las pinceladas generales vamos a meternos ya en materia que hay bastante. Con una intro llamada “Prologue”, (¿Qué sorpresa verdad?) Un piano muy tranquilo nos crea una atmósfera relajada antes de insertar las guitarras que dan paso al siguiente tema.

Con un riff epiléptico y una batería al mismo golpe despega “Burn At The Snake” introduciendo unas risas y un gutural rasgado de parte de Alberto yeste. Andrés Valenciano al mando de las baquetas y las guitarras de Joaquín Sánchez y David González dejan bien claro que esto no es un paseo por el parque, hay cera para repartir y mucha. El juego entre riffs de death metal al contraste con ritmos y breaks metalcore me parece un acierto magnífico. La voz con un registro gutural pasmoso si es verdad que a mi parecer no me acaban de encajar con los melódicos que si bien no están mal, no los veo al mismo nivel técnico que los guturales.

“Carnage” recoge lo poco restante del corte anterior y nos lo amplifica durante cerca de tres minutos, con más garra y nervio que el tema anterior, esta canción es una avalancha pura y dura con ritmos un poco más técnicos que la anterior y con ausencia de melódicos. Un breakdown en la recta final da punto y final a un tema vertiginoso donde los haya.

El cuarto corte es de los más metalcore que tiene el disco, junto a la protagonista del videoclip “If I Said”; “What Hatred Reflects”, dueña de un videolyric, es de los temas que más rápido se quedan en la cabeza, por los pasajes melódicos. En estos ambos temas Sergio García domina con sus cuatro cuerdas a la perfección, y los solos de guitarra tampoco se quedan atrás. Instrumentales potentes y contundentes, con fases muy rápidas y otras más técnicas son la combinación de la perfección en DISSAVERAGE.

Ahora llegamos al ecuador del disco y ¿Qué encontramos? Pues un poco de Metal Moderno pintado por encima con todo lo visto antes. Sea como fuere si algo define a esta banda es que son una caja de sorpresas, esas muñecas rusas que al principio tienes una y vas sacando una detrás de otra, así describo esta banda. En “Unrest” el registro limpio de Alberto Yeste si me ha parecido muy bueno, con ese toque “americano” y alterno con los guturales se lleva mi admiración. Además llamadme zumbado pero tiene una pinceladas de Nu metal de principios de los dos mil que me ha calado hondo; linea de bajo, batería, voces al unísono y guturales. Una peonza de estilos.

Unas guitarras rozando lo tétrico nos saludan con la entrada de “Empty Inside”, desencajando al oyente con su inicio no encontramos con un corte bastante en la línea de “Carnage”, vertiginoso, rápido y alternando ritmos esquizofrénicos con pasajes más contundentes y pesados intercambiándose continuamente.

Llega la ya mencionada “If I Said” y nos encontramos algo similar a la antecesora “What Hatred Reflects”, un combinado de estos del mercadona del cual no sabrías decir qué te gusta más si los gusanitos, las palomitas o las cortezas. Melódicos acertados, guturales impresionantes, guitarras que pasan de los ritmos técnicos a las líneas de death metal con un parpadeo, un excelente trabajo del bajo y una batería que debe de pedir la prórroga a estas alturas con tanto cambio de ritmo y constancia. En resumen un tema muy accesible y acertado para el videoclip, tiene gancho y yo piqué.

Quedan tres canciones y a mi se me hace corto el disco, con “Negative Science” vuelve la locura de ritmos técnicos, la velocidad y la agresividad; y que no contentos con eso te meten cambios y pirulas instrumentales ya a un nivel de “Mira tío… porque puedo” y aquí a un servidor le llueven y se queda en plan “Ualah, y eso? Que vacilada” y poco más, bueno sí, cuentan con la colaboración de Alejandro López que tampoco se queda corta.

Penúltimo tema, y el más metalcore del disco a mi parecer. “Mandatory” es el segundo corte más largo y de nuevo una composición redonda. Fragmentos rápidos, fragmentos pesados, fragmentos azules y fragmentos rojos. Faltar no le falta de nada, de nuevo un voz en todos sus registros ya vistos que se mantiene sin bajar la calidad y que yo me paro a pensar y entre canción y canción si tuviera que cantar yo pasarían tres meses, lo que tardo en tener una garganta nueva de Aliexpress, que la gente no capta lo difícil que es llegar a esos registros.

Y para colofón tenemos mi tema favorito del disco, “Blank Page” con sus siete minutos es una sacada de ***** (véase sinónimo a miembro viril). Metal, Nu Metal, Metalcore, Death Metal y progresivo de postre se acumulan en esta canción donde todo está colocado al milímetro y perfectamente pensado. Os juro que me ponen este disco sin conocer a la banda y me dicen que es su primer disco serio, y me rio en su cara. Sin duda un final apoteósico al disco, donde tiene cabida una instrumental de bajo preciosa, unas guitarras polifacéticas, un batería con cada golpe en su momento exacto y una voz magistral.

Como después de escuchar esta banda venga el típico listo diciendo que en este país no hay calidad le paso el disco como una tarjeta de crédito. Si esto no es calidad por favor puede venir alguien y decirme ¿Que considera algo de calidad?

Esta banda no se como seran en directo pero como suenen como el disco yo me arrodillo ante ellos. Una promesa aventajada, un alumno ejemplar, una mente prodigiosa es lo que equivale esta banda en el panorama musical. Pedazo discazo se han sacado estos chicos de Albacete, que rezo que se les oiga en breves la mitad de lo que se hizo oír ANGELUS APATRIDA en su día, será señal de que aún se valora la calidad por encima del producto utilitario.

En resumen espero que de aquí cinco años vea a estos chicos tocar delante de miles de personas y sentirme orgulloso de haber realizado esta reseña cuando apenas empezaban la carrera. Un 9’5 que se lleva este “Prologue” de DISSAVERAGE.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba