Criticas - novedades

[CRÍTICAS] AMONGRUINS (GRC) «No light» CD 2016 (OneManArmy)

amongruins-no-light-web

Por Alberto Zamora

AMONG RUINS ofrecen en “No Light” el decálogo de lo que debería ser un buen disco de death metal melódico. Serán griegos, pero perfectamente podrían pasar como un combo sueco (es lo que tiene internet y la globalización de la música) a lo largo de los doce temas que componen su, para nada desdeñable, último trabajo.

Si buscas originalidad o riesgo, desde luego que este no es tu disco, pero si te basta, que no es poco, con una buena ración de música agresiva y melódica al mismo tiempo, deberías darles una escucha, ya que los griegos tocan fuerte, rápido y por encima de todo, con convicción.

En “Sear Sacrifice” ya dejan claro que no piensan miccionar fuera del tiesto y que lo que les enrolla es el death melódico de toda la vida. Para no acusarles de inmovilistas, usan ciertos teclados de aires góticos, o incluso orquestales, que pueden recordar a PARADISE LOST o a las partes melódicas de DARK TRANQUILITY. En “Love for Bruises” meten la directa, con un tema típico, que recurre al característico riff del estilo, que no por usado (y abusado) deja de ser efectivo y poner al oyente como una moto.

“Beneath the Waves” y “Bury the Ghost” continúan la matraca, dando caña e introduciendo esos cambios de ritmo, entre partes más veloces y partes más pesadas, que tanto recuerdan a los seminales AT THE GATES. En “Bury the Gost” incluso incluyen un efectivo solo de guitarra para que no echemos nada en falta. En “No Light” se transforman en un trasunto de AMON AMARTH, pero reduciendo el contenido vikingo y heavy de los suecos. Es “Intensity” otro trallazo melodeath que de modo novedoso, incluye un parón acústico y unas voces de cadencia heavy en el estribillo, por eso de dar variedad a la propuesta; mientras que en “VLC” se ponen serios, acercándose al death metal sin melodía, incluyendo partes más técnicas de guitarra, para acto seguido clavarte con “Spirits” un riff al más puro estilo IN FLAMES.

Si tuviera que poner una pega, servidor habría dejado el trabajo en diez temas, ya que todos siguen patrones muy similares y terminan por parecerse entre ellos, a pesar de las variaciones que hemos comentado, pero termina siendo peccata minuta en un trabajo muy digno, contundente y bastante más heavy que el yogur.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba