[CRÍTICAS] ANTHRAX (USA) «For all kings» CD 2016 (Nuclear Blast Records)
Por: Carlos Bermejo
A la redacción de Necromance nos llega, antes de su salida oficial al mercado el próximo 26 de febrero, el undécimo trabajo de estudio de los neoyorquinos ANTHRAX, el cual verá la luz a través del sello Nuclear Blast Records, como ya ocurriera con su anterior trabajo, del que nos separa ya casi cuatro años y medio.
Este trabajo consta de once cortes repartidos en casi una hora de duración, en el que supone el debut en estudio de Jonathan Donais con la banda, tras la salida hacia VOLBEAT de Rob Caggiano, y aquí encuentro una de las sorpresas más agradables del álbum, dado que salvo hecatombe, contaba con una excelsa labor de Benante, Ian y Bello como, efectivamente así ha sido, y lo cierto es que el último en incorporarse a la banda se ha salido con sus solos de guitarra. Otro aspecto en el que podía tener dudas era en las pistas grabadas por Joey Belladonna y, a pesar que pienso que se equivocaron al desprenderse de John Bush, lo cierto es que Joey está en forma, y en este disco lo demuestra con creces.
La banda ha vuelto a contar con el productor angelino Jay Ruston (STONE SOUR, ADRENALINE MOB, KILL DEVIL HILL, ARMORED SAINT,…) apuesta más que segura, si con “Worship Music” llegaron a estar nominados a los Grammy, para que cambiar. En cuanto a la portada del disco que ha sido creada, como en los dos anteriores álbumes, por el dibujante Alex Ross bajo las indicaciones del baterista Charlie Benante, con un espectacular resultado.
El disco abre con el cañonazo “You Gotta Believe” corte que contiene una intro de minuto y medio de tintes épicos, ideal para abrir sus directos, que da paso a la primera colección de riffs que solo pueden salir de la cabeza del genio Ian, en este corte encontramos ritmos rápidos, machacones como en la parte del solo de guitarra e incluso posee una parte atmosférica con en la que los protagonistas son Frank Bello y Jon Donais. Por todo ello creo que es un tema perfecto para abrir el disco. La siguiente es “Moster at the End” que comienza con la misma energía que la anterior pero en esta predomina el medio tiempo, y algo característico del quinteto que no es otra cosa que los estribillos pegadizos, como en la siguiente “For All Kings”, pista que da título al disco, en la que destaca la labor de Charlie Benante a la batería, lo de este hombre es descomunal, mantener su nivel más de treinta años no está al alcance de todos, y no quiero señalar a nadie….
“Breathing Lightning” es un corte que baja algo el listón con respecto a lo que llevamos escuchado, demasiado plano en líneas generales, quizás Belladonna salva los muebles de esta canción con el esfuerzo que realiza a la voz.
Turno para “Suzerian”, en este tema volvemos a los riffs machacones y a los increíbles patrones de doble bombo del señor Benante que, en las partes que incluye timbales simplemente lo borda. Y Donais a lo suyo, para lo que ha sido contratado y se gana el sueldo con creces, el solo de esta canción es increíble. “Evil Twin” es la que llega ahora, la cual ya adelantaron como single, y posiblemente sea de lo mejor del disco, aquí Frank Bello se pasea por el mástil del bajo a su antojo y Scott Ian nos deleita con la mano derecha tan privilegiada que tiene, sabían lo que se hacían al adelantar este corte.
“Blood Eagle Wings” es la canción más lenta del disco, pero no por ello es floja, ni mucho menos, está cargada de energía y feeling, en este corte el que se luce es Joey Belladonna que, como dije al principio está en plena forma y “el nuevo” sigue a lo suyo que, además, en una canción de esta índole es más notorio aun. Volvemos a la tónica general del disco con “Defend/Avenge”, corte cargado de Groove con fases muy machaconas, en la que destaca el último minuto de batería. Los dos cortes siguientes “All of Them Thieves” y “This Battle Chose Us” recuperan el espíritu de las dos primeras e incluso, lo mejoran y nos sirven de antesala para el que es bajo mi punto de vista la canción del disco, “Zero Tolerance” es puro Thrash Metal, un corte rabioso y técnico a partes iguales, los de Nueva York querían despedirse a lo grande en este disco, y créanme, lo consiguieron con creces.
En resumen, estamos ante un disco en mayúsculas, evidentemente “Among the Living” sólo hay uno, pero este álbum es una auténtica joya, en líneas generales sigue la senda de su anterior disco pero además posee muchos pasajes que bien pueden recordar a su “Persistence of Time”. El Big Four está de actualidad, SLAYER y ANTHRAX ya han cumplido y de qué manera, ahora a esperar impacientes que cuecen los dos que faltan.
Mi más sincera enhorabuena por la crítica. Al fin leo a alguien que de verdad se ha molestado en analizar los entresijos del disco y que ha sabido reconocer el enorme trabajo que ha hecho esta banda. He leído criticas que no hay por donde agarrarlas.
Para mí este álbum es un pepinazo, llevo un mes que no he dejado de escucharlo. Pasa a formar parte de la selecta colección de clásicos. Repito, enhorabuena.
Totalmente de acuerdo es una joya este álbum, y una crítica muy acertada, parece que en otros portales se pusieron de acuerdo para destrozar este disco, con posiciones muy extremas y con mala onda (como comenta Megadave), a mi parecer es una verdadera obra de arte, hace años que no me emocionaba un álbum de Anthrax como lo ha hecho For All Kings, simplemente un gran trabajo.
Definitivamente es una joya, de acuerdo con Megadave, otros portales parece que se pusieron de acuerdo para destrozar este álbum, simplemente hace mucho no me emocionaba un trabajo de Anthrax como lo ha hecho For All Kings, que gran trabajo.
Es un analisis acertado me gusta anthrax he escuchado todos sus discos pero no pienso que este sea una joya mis temas favoritos son Monster at the end, Suzerain y Zero Tolerance los demas temas no son malos pero si flojos hay tres que me aburren un poco quizá por lo lento y la falta de energía. A mi punto de vista lo mejor de esta decada es Worship Music aunque no supera a mi gusto el We´ve come for you all un disco bastante bueno y sobre todo moderno.