[CRÍTICAS] BARBARIAN (ITA) «Cult of the empty grave» CD 2016 (Hells Headbangers)
[bandcamp width=100% height=120 album=433740535 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Carlos Bermejo
“Cult of the Empty Grave” es el tercer larga duración de los italianos formados en 2009 BARBARIAN, el 15 de ABRIL salió al mercado este disco, a través del sello Hells Headbangers Records.
Ante nosotros nos encontramos con algo más de treinta y cuatro minutos de un de un Heavy Metal con mucha influencia de la NWOBHM envuelto en un Thrash/Speed ochentero más clásico, con cierto toques de Black Metal en algunas fases del mismo, como si metiéramos en una coctelera a VENOM, CELTIC FROST y MANOWAR, todo ello repartido en los siete temas que componen este disco. El sonido obtenido en la fase de masterización en el estudio Audiosiege (OBITUARY, IRON REAGAN, TOXIC HOLOCAUST,…) es muy bueno, un sonido cálido que le va como anillo al dedo a lo que nos ofrece la banda.
El disco comienza con “Bridgeburner” buen corte para comenzar el álbum, desde el inicio de este trabajo nos muestran su propuesta, una combinación de Heavy y Speed muy bien repartida, y como en la totalidad del disco, sin aditivos, Metal crudo y directo. Los siguientes cortes “Whores of Redemption” y el que da título al disco “Cult of the Empty Grave” tienen un toque más pesado, observándose las fases de Black Metal a las que hacía referencia anteriormente, pero siempre, como cada uno de los cortes de este disco el Heavy y el Speed están muy presentes.
“Absolute Metal” es para mí, y de lejos, el mejor corte del disco, auténtico Speed Metal, crudo y directo, con unos riffs asesinos a más no poder y una base rítmica que no tiene descanso en todo el tema, y sobre todo un estribillo épico. A continuación llega “Supreme Gift” con un inicio lento que desemboca en un corte muy del estilo NWOBHM, un corte de Heavy Metal aguerrido, en el que destaca sin duda el sonido analógico del doble bombo y los timbales. Por los mismos derroteros discurre la siguiente pista “Bone Knife”, aunque en ésta los sonidos épicos son más notorios si cabe.
Para terminar el álbum, llega “Remoseless Fury”, un corte espectacular para cerrar, como es tan característico en el trio italiano, encontramos en él una fusión de Heavy y Speed Metal de alto octanaje, siendo el primer estilo el principal en él, con un final que no puede ser más old school.
Si eres amante de los sonidos más limpios y digitalizados, aléjate de ellos pero, si por el contrario disfrutas de las grabaciones analógicas de corte vintage, no te lo puedes perder, la autenticidad del grupo sigue intacta, gran disco sin duda alguna.