Criticas - novedades

[CRÍTICAS] SEWERCIDE (AUS) «Immortalized in suffering» CD 2016 (Unexpeakable axe records)

sewercide-immo-web

Por Carlos Bermejo

Primer larga duración de los australianos formados en 2011 SEWERCIDE, tras una demo, varios splits y su EP de “Severing the Mortal Cord” de 2015, el trece de junio de este año lanzaron al mercado a través del sello Unspeakable Axe Records este «Immortalized in Suffering» que nos ocupa.

Este trabajo podrá haber sido editado por cualquier banda de Death Metal europea a principios de los noventa, ya que, hasta en el sonido de la grabación se asemejan este combo de Melbourne, hecho este que veo normal, ya que si apuestas por algo tan reconocible como es la vieja escuela del Death Metal, tienes que ser lo más fiel posible en todos los detalles.

El cd consta de nueve cortes en el que se incluye el interludio en la pista número cuatro “Interlude in Agony”, en casi treinta y seis minutos de duración total de un Death Metal pútrido, cavernoso y agresivo con una ejecución instrumental excelente, combinando perfectamente las estructuras más frenéticas con los pasajes más lentos y oscuros.

Cortes como “For Those About to Rot” en clara alusión a la banda más grande que ha dado su país, “A Dying Dream” o “Snares of Carnality” ordenados, bajo mi punto de vista, premeditadamente como las tres primeras pistas del álbum, reflejan perfectamente las intenciones desde el minuto uno de lo que banda nos quiere ofrecer.

Tras el interludio mencionado al inicio que sirve para mantener la expectación intacta a lo que llega a continuación, los temas “Acrimoniously Disharmonized”, “Pierced With Sentient Trepidity” y “Megalithic Tomb”, sin temor a dudas, los mejores cortes del disco, lo tienen todo, incluso fugaces guiños al Thrash Metal fomentados en gran medida por Ollie Ballantyne a la batería.

Lo que me dejan claro es que no es un disco lineal o aburrido, por ejemplo en la siguiente canción “Infinifixion” me llama bastante la atención el inicio del mismo, muy en la onda oscura y profunda de los riffs más reconocibles de los maestros BLACK SABBATH, en un corte que en líneas generales es el más pesado del trabajo discográfico.

Para cerrar el álbum encontramos el corte “Eternal (In Spirit)” el cual comienza con un tempo similar a la anterior, pero en esta ocasión los cambios de ritmos son más constantes, convirtiéndola en una canción muy completa e ideal para cerrar el disco.

En resumen, nos encontramos con un disco de Death Metal típico de la vieja escuela, que hará las delicias a los aficionados del género, está claro que no han inventado nada nuevo en este disco, pero lo que hacen, lo hacen muy bien. Temas cargados de blast beats, riffs endiablados, pasajes oscuros y voces desgarradoras.

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba