[CRÍTICAS] BEARSTORM (USA) “Biophobia” CD EP 2016 (Grimoire records)
Por Juan Angel Martos
Desde la capital del estado de Virginia, Richmond, nos llega el nuevo trabajo de BEARSTORM, “Biophilia”, editado por Grimoire Records. Sus cinco canciones, se expanden hacia un universo progresivo, con toques de rock y jazz, pero entremezclado con elementos del blackned metal. Una mezcla un tanto extraña, a la que se ha encargado de darle forma Noel Mueller, grabándolo, mezclándolo y masterizándolo.
Una introducción, “Dawn Chorus”, que podía poner banda sonora a su portada, donde unos cráneos se perpetúan en el tiempo, mientras la naturaleza los va asimilando, da paso a “Biophobia”. Un tema donde los coletazos de un stoner rock, con toques psicodélicos se dejan entreveer en las guitarras de Kelsey Miller y Greg Bates, dándole un toque vintage en sus solos y estructuras. De igual forma el bajo de Jay Lindsey (encargada también de los samples), está muy presente junto a la percusión de Patrick DeRoche, creando una base sólida sobre la que remarcar los tempos. Por ultimo resaltar la voz de Michael Edwards, rasgada y de corte black, que, aunque en un principio no entra muy bien, con las escuchas le vas pillando el gusto, sobretodo hipnotizándote con las instrumentaciones.
“Cravers of a Second Birth”, comienza con toques progresivos, para acelerar en sus estrofas y aplicarle ese regusto blackned que resuena en sus estructuras, aunque la música parece ir por otro lado. Unas estructuras más densas quedan enmarcadas en la parte central por los dos solos de bajo presentes, para acelerar y resaltar las guitarras hasta el final. Una curiosa mezcla, que al final te enganchara si eres de mente abierta. “Agaric Catechism”, es un tema instrumental, donde las guitarras toman protagonismo casi en su totalidad, y que sirve como una especie de introducción a “Cryptobiotic Filth Destroyer”, tema que cierra el disco y con sus más de 8 minutos pone el culmen a este Ep. Es en este corte, donde BEARSTORM, pone toda la carne en el asador y nos demuestra sus dotes progresivos y de intercambio de estructuras. Uno de los temas que más me gustan del Ep, aunque en ciertos momentos puntuales el bajo parece un poco alto de volumen y suena un poco raro. La parte central, está repleta de texturas cambiantes donde los toques progresivos van intercambiándose entre los instrumentos. La parte final, se une a un crescendo y le aplican los toques más agresivos del álbum. Un gran corte.
BEARSTORM, ha creado un Ep muy disfrutable, donde claramente resalta “Cryptobiotic Filth Destroyer”, un corte que condensa en 8 minutos todos los elementos que ellos pretenden mostrarnos. Si eres de mente abierta y te gusta el progresivo con toques stoner y blackned, dales una escucha, no te arrepentirás.
[bandcamp width=650 height=208 album=246047867 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 artwork=small track=3034732585]