[CRÍTICAS] UNHOPED (FIN) «Sonic violence» CD 2016 (EBM Records)
Por Carlos Bermejo
Ante nosotros tenemos el segundo larga duración de los finlandeses formados en 2007 UNHOPED, tras su último trabajo discográfico, el EP “Nuclear Death” de 2013, sacan al mercado este “Sonic Violence” en febrero de este año a través del sello EBM Records.
En este trabajo se observa claramente una gran evolución compositiva con respecto a su primer larga duración. Nueve cortes repartidos en casi treinta y ocho minutos de duración, forman este álbum, un trabajo que se podría catalogar como Thrash Metal de la vieja escuela, pero además cuenta con bastantes pinceladas de Death que, sin duda, contribuye a que no sean una banda más dentro del género. El sonido en la mezcla realizada por su guitarrista K. Laanto y la masterización de Manuele Pesaresi en Dyne Engine Studios (BLAAKYUM, CULT OF LILITH, METALWINGS,…) es otro de sus puntos fuertes sin duda alguna.
En cuanto a la portada, han vuelto a contar como en su anterior trabajo de 2013 con el ilustrador español Juanjo Castellano (PAGANIZER, EXODIA, AVULSED,…) para realizarla, con el espectacular resultado al que este artista nos tiene acostumbrados.
El álbum comienza con “Whole World Gone to Hell”, un tema que comienza con una colección de riffs galopantes a la vez que agresivos para mostrarnos desde el principio de que pasta están hechos el combo de Varkaus, buena elección para comenzar el álbum. Por los mismos derroteros discurren las siguientes pistas “Assimilation”, “Sonic Violence” y “Human Disgrace”, los cuales son composiciones que van directa a tu yugular, con mención especial a la última de ellas, la cual fue la elegida para la realización del video clip y mostrarla al mundo como adelanto de este disco, y no me extraña para nada esta elección, es sin duda la mejor canción para mostrar lo que la banda nos quiere ofrecer.
A mitad del disco encontramos el corte “No Man´s Land”, un corte que nada tiene que ver a lo que llevamos escuchado ni a lo que nos queda por escuchar, siete minutos de un medio tiempo de excelsa calidad, el cual sirve de unión a los dos bloques de temas vertiginosos e impide que el disco se haga demasiado lineal.
Tras este “descanso” la banda nos obsequia con los últimos cuatro cortes del álbum, “Warhead Sunrise”, “The Naked and the Dead”, “Club of Shines” y “Pies & Friends” que van en la línea asesina de las primeras cuatro pistas, destacando sobre ellas la que cierra el álbum, una canción de un minuto de duración que roza el Grind y en la que el bajo distorsionado es el protagonista absoluto y es un final perfecto a este álbum.
En resumen, estamos ante un gran trabajo discográfico de una banda con mucha calidad técnica en cada uno de sus compontes, Thrash Metal muy agresivo de la vieja escuela con influencia del Death de principios de los noventa es lo que te vas a encontrar en él, unido al buen sonido de grabación obtenido, hace que este disco sea altamente recomendable.