[CRÍTICAS] BENEFACTOR DECEASE (GRC) «Anatomy of an angel» CD 2015 (Xtreem Music)
[bandcamp width=100% height=120 album=2516330802 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Carlos Bermejo
Ante nosotros tenemos el larga duración debut de los griegos formados en 2007 BENEFACTOR DECEASE, el cual fue grabado en 2013 pero debido a innumerables cambios en la formación de la banda no es hasta noviembre de 2015 cuando sacan al mercado este “Anatomy of an Angel” a través del sello Xtreem Music.
En este trabajo se observa claramente una gran evolución compositiva con respecto a su EP de 2008. Diez cortes incluida una intro, repartidos en unos cuarenta y seis minutos en total, forman “Anatomy of an Angel”, un trabajo que se podría catalogar como Thrash Metal de la vieja escuela muy técnico, pero además cuenta con bastantes pinceladas de Death que, sin duda, contribuye a que no sean una banda más dentro del género, no son una banda de Death/Thrash, ni mucho menos, esto es Thrash de alto octanaje con una velocidad y ejecución casi frenética.
En cuanto a la portada, han elegido al prestigioso ilustrador Andrei Bouzikov (CHRONOSPHERE, MUNICIPAL WATE, CONFLICTED,…) para realizarla, la cual define perfectamente el estilo musical de la banda.
El álbum comienza con “Intro – Internal Excitation”, un corte instrumental electro-acústico de un minuto de duración que sirve para que te estalle en la cara “Electrical Death”, corte cargado de rabia para empezar, donde sin duda alguna lo más destacable es la diabólica pista de bajo grabada por Apollo “The Parafiliak”, una auténtica barbaridad durante los seis minutos de duración.
“Chronicles of a Paraphiliak” es la siguiente, un tema que comienza con la batería al que se le unen unos riffs cortantes para desembocar tras una leve pausa, en una estampida de búfalos que te van a pasar por encima, en este corte como en el resto del disco, no busques comercialismos, aquí hay crudeza, rabia y técnica a parte iguales.
“Anatomy of an Angel” es el corte que da título al álbum, y me atrevería a decir que es el mejor de todos, no sé si por la alta impronta del Thrash más Under de los ochenta o simplemente por la colección de riffs exquisitos que posee, en algunas fases del mismo pueden recordar a los inmensos RIGOR MORTIS.
“The Finest From for Body Modification” y “Lyssa”, son dos temas cortos, sobre dos minutos cada uno, así que ya podéis imaginar por donde discurrirán los mismos, en efecto, brutalidad sin compasión, dos cortes que podrían haber firmado los mismísimos S.O.D. “Feeling the Razor’s Touch”, es un corte bastante curioso, ya que va discurriendo en la rabia y energía generalizada en el álbum pero en su último minuto nos ofrecen un Heavy Metal que cuanto menos hace llamar tu atención.
“Abandonement to the Hanger” es un tema de nueve minutos de duración, en el que si bien, a grandes rasgos lo podríamos catalogar de un Thrash de la vertiente germana, es evidente que sólo con eso se haría demasiado largo para su escucha así que, para que no decaiga el corte, los helenos incorporan partes con bastante Groove y otras muy en la onda de los primeros ANNIHILATOR, para convertirlo en otra pista destacable del disco. En “Subsistence for Regeneretic Impulse” nos ofrecen su vertiente más machacona y pesada, con unos buenísimos riffs de guitarra a contratiempo, hasta que explota la velocidad en la última parte de la misma.
El álbum cierra con “A Blade in the Dark”, un corte muy completo y complejo donde la mezcla de Thrash y Death está perfectamente cohesionada, sin puntos débiles, una excelente elección para cerrar el álbum.