Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DEATH & LEGACY (ESP) «Silence» CD 2016 (Duque Producciones)

death-legacy-silence-web

Por Santi Gzlez

Vertiginosa carrera la de estos zamoranos que desde su creación en el 2013 ya han editado un Ep, un CD completo y este «Silence» del que ahora mismo me dispongo a escribir.

Siempre me ha causado cierta empatía esta banda y me ha atraído bastante su forma de entender la promoción, el marketing como banda y sobre todo toda la imagen que suele haber alrededor de una formación de este tipo. Impecable presentación, web de alto nivel, buena presencia fotográfica y presentaciones en vídeo de nivel. En definitiva, sin dejar nada al azar para que busques por donde busques te los encuentres. Escucharlos o no ya es una decisión tuya, pero encontrártelos te los has tenido que encontrar, que es de lo que se trata. Por otra parte siempre es más agradable enfrentarse a escuchar una banda cuando la misma ya te ha entrado por los ojos.

Tampoco dejan pasar por alto el sonido, de la más alta calidad, clarísimo, nítido al más alto nivel y con todo sonando en su sitio, realmente profesional y grandísimo trabajo el de Dan Diez En los Rock Lab Studios, consiguiendo un muy buen equilibrio entre sonido, composición y ejecución instrumental. Supongo que si como yo ya os los habéis encontrado por algún sitio gracias a su precisa y no cansina promoción ya sabréis de que palo van. Estamos ante una formación con una mujer al frente, Ely Álvarez, pero no con growl vocals, como se lleva ahora, sino con voces limpias, aunque siendo esta voz compartida con otra gutural a cargo de Jesús Cámara, sirviendo de grandísimo apoyo, necesario por otra parte puesto que, aunque la voz de Ely es buena, bien afinada y muy acorde al estilo, siento en muchas ocasiones cierta falta de fuelle y potencia, como si las canciones hubieran sido compuestas para esta voz, en lugar de buscar una voz acorde a la estructura musical creada. Me chirría mucho la acentuación anglosajona de una hispana cantando tan limpio, tonos en los que cualquier acento se distingue a la perfección y en un estilo en el que estamos tan acostumbrados a vocalistas femeninas, de cualquier país, con una pronunciación impecable. Lamentablemente es el talón de Aquiles de este país.

Musicalmente caminan por los derroteros del metal melódico, death melódico en ciertas ocasiones, muy armonizando, no excesivamente veloz pero tremendamente efectista y con decenas de melodías y estrofas vocales que se te clavan a la primera y no paras de cantarlas. Entra a la primera podríamos decir y aunque no sea nada novedoso es de agradecer que no tiren de orquestaciones para dar pomposidad a la música, haciéndola así más agresiva, sin excesos, potente pero melosa y en definitiva de alto calibre. Muy al estilo de SIRENIA o de los más cercanos IN VERNO, es decir, siempre intentando que pese a la fuerte presencia femenina y a las abundantes armonías guitarreras no suene pop en ningún momento pero que el metal jamás llegue a ser más que, como mucho,  death melódico muy suave y de fácil escucha incluso para oídos no acostumbrados a estas sonoridades.

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También puedes leer:
Cerrar
Botón volver arriba