Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DEBUNKER (PRT) «The invisible disorder» CD EP 2015 (Autoeditado)

debunker - invisible - web

[bandcamp width=100% height=120 album=3586103144 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por: Carlos Bermejo

El diecinueve de diciembre de 2015 los portugueses DEBUNKER sacaron de manera autoeditada su primer trabajo discográfico, en forma de EP,  titulado “The Invisble Disorder” el cual podéis oír integro en su Bandcamp o canal de YouTube.

El quinteto luso practica un Thrash Metal potente y salvaje, muy bien ejecutado y con excelente sonido en la grabación conseguido por su compatriota André Matos en el estudio Raising Legends de Porto. La portada ha sido realizada por el ilustrador André Coelho, la cual va acorde con lo que nos quiere ofrecer la banda en este trabajo discográfico.

El EP consta de cinco cortes en algo más de veinte minutos de duración, en el que el denominador común es sin duda la rabia que emanan cada uno de sus cortes que, unido a la calidad técnica que atesoran, hacen que su presentación en sociedad sea cuanto menos para tener en cuenta, muy en cuenta sin duda alguna. Como suele pasar cuando te encuentras con un EP de esta calidad, es que se te queda corto, algo que sin duda corrobora que el trabajo es bueno.

El primer corte “The Invisible Disorder”, que da título al álbum es un auténtico cañonazo, desde el principio DEBUNKER ponen sus cartas sobre la mesa con una excelsa colección de riffs asesinos escoltados por una base rítmica devastadora, en el que además la voz típicamente thrasher al más puro estilo Steve “Zetro” Souza de Paulo Rodrigues, en esta pista cambia su tonalidad unos instantes en los que recuerda al gran Lemmy Kilmister.

Las siguientes “The Logical Zombie” y “After the War” discurren por la misma senda de velocidad que la primera canción del álbum, aunque en estas escuchamos alguna parte más de medios tiempos y los ritmos de las guitarras están más cerca del Thrash moderno.

“Red Shift” lo tiene todo, desde blast beats hasta el tono casi melódico de los estribillos, pasando por los cortes típicos del genero donde se queda sola la guitarra y a continuación ya sabes lo que va a llegar, sin olvidarnos de las fases machaconas, excelente y completo corte sin duda, aunque no el mejor, eso lo han dejado para el final, cuando piensas que ya nos han ofrecido todos sus mejores temas llega “Blindsided” y te desmonta la teoría, aquí hay una colección de riffs y tempos brutales, y sin duda, el mejor solo de guitarra del disco, estos chicos sabían lo que hacían colocando este corte el último, que invita a volver a reproducir de nuevo el disco. El “MetalTuga” no suele defraudar y, por supuesto, aquí tenemos una prueba fehaciente de ello, los amantes de este tipo de Metal estamos de enhorabuena, espero que no tarden mucho en editar un larga duración.

debunker - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba