[CRÍTICAS] DESECRESY (FIN) «Stoic death» CD 2015 (Xtreem Music)
[bandcamp width=100% height=120 album=2162829968 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Luis Martínez
Los finlandeses DESECRESY nos ofrecen su 4º álbum a través del sello Xtreem Music, sello que editó sus 3 álbumes anteriores. En éste continúan con la tradición de las portadas a un color, está vez predominando el lila, mientras en sus anteriores era el verde, “Chasmic Trascendence” (2014), el azul, “The Doom Skepton” (2012) y rojo en su debut “Arches of Entropy” (2010).
Formados en el 2009, tras la disolución de la banda de Death Metal SLUGATHOR, Jarno Nurni (Vocals) y Tommi Grönqvist (guitarra, bajo y batería) continuaron en la senda del Death Metal de su antigua banda formando DESECRESY, añadiendo clarísimas influencias del clásico sonido finés, escucharlos es volver a disfrutar de la pesadez de bandas como ABHORRENCE, FUNEBRE, ANATHEMA (FIN), AMORPHIS (primeros), AGONIZED, SLUGATHOR… y sobre todo la potencia de los ingleses BOLT THROWER.
Este “Stoic Death” es un álbum continuista con la discografía de la banda, todos los elementos que aparecían en anteriores álbumes están aquí de nuevo reflejados. No es una banda que opte por la velocidad en sus temas, hay partes rápidas eso sí, pero DESECRESY se desenvuelven a la perfección en la potencia de los medios tiempos, en mezclar sabiamente partes Doom con unas melodías en la guitarra que aportan atmosferas siniestras, misteriosas y frías. Las composiciones suenan realmente bien, las canciones se quedan a las pocas escuchas en nuestra cabeza, tal y como sucede en previos álbumes. La voz, muy oscura y cavernosa, nos acompaña y transporta al más absoluto vacío, que junto con esas guitarras dobladas, repetitivas y misteriosas consiguen envolvernos en la oscuridad que la banda trata de mostrar a través del arte y letras de las canciones.
De los 8 temas que componen el álbum, con una duración total de casi 35 minutos, destacaría por encima de todos “Funeral Odyssey”, un tema que sin duda es de lo mejor que ha compuesto el dúo finlandés. Un tema a medio tiempo con unos memorables riffs de guitarra, muy potentes, con una melodía inicial que nos absorbe y nos hunde en la profunda oscuridad que DESECRESY ofrecen. “Passage To Terminus” es otro muy buen tema, con muchos cambios de riff, partes puramente Death Metal finlandés, medios tiempos aplastantes y pesados. “Abolition Of Mind” comienza con un bajo demoledor para seguir con una potente sucesión de demoledores riffs, tema que va jugando con las partes lentas y a medio tiempo demostrando el buen hacer del grupo. “Sanguine Visions” es el tema más corto, apenas 3 minutos, pero quizás el más rápido, pero que no llega a velocidades supersónicas de bandas más modernas del estilo, la música de este dúo es otra cosa, aquí priman los riffs potentes y medios tiempos, el saber crear una melodía repetitiva, pegadiza y fría, sí buscáis velocidad y ultraguturales, esté no es vuestro grupo.
“Stoic Death” es otra buena edición de esta banda, que parece haber quedado estancada en su estilo, sin ofrecer nada nuevo, su música sigue siendo un Death Metal de la antigua escuela de mucha calidad, pero que de no aportar nada nuevo en próximas ediciones podrá volverse predecible. En mi opinión, no supera a su mejor albúm “The Doom Skepton”, pero está a la altura de su anterior álbum y será disfrutable por los seguidores de la banda o los que busquen Death Metal pesado, con medios tiempos potentes y muy oscuros.