[CRÍTICAS] DRIFTWOOD (DEU) «For the silent and the broken» CD 2016 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=4284803366 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por: Jorge De La Cruz
Después de su primer EP, “Lions” allá por principios de 2015, los chicos de DRIFTWOOD nos traen este 2016 “For The Silent And The Broken”, su primer LP, y editado por ellos mismos.
La banda, originaria de Hiddenhausen, en Alemania, fundada en 2015, está formada por cinco chicos, Alex a la batería, Joe al bajo, Joschka a la voz y Lukas y Sascha a las guitarras.
Para abrir boca tenemos una intro titulada “For The Silent…”, canción que comienza con piano y voces de fondo y que sube el ritmo con guitarras distorsionadas y un ritmo de batería conciso que le da ritmo a la melodía.
El siguiente tema que nos encontramos es “Run” en el cual plasman la idea que tiene el grupo para la línea del CD. Voces melódicas mezcladas con guturales a la par que las guitarras y la batería se encargan de hacer lo suyo con ritmos pesados y pegadizos que se van alternando.Un breakdown potente es el encargado de completar el tema de buena manera.
“Erase” y “Keep It Alive” temas bastantes interesantes, muy diferentes entre ellos pero al vez muy parecidos. Destacan en ellos el trabajo de Joe con los ritmos de bajo. Nada desmerece la voz melódica de Jochka, una buena voz que nos acompaña durante todos los temas y le dan un punto a favor a la melodía creada. Buenos solos de guitarra y golpes de batería son los encargados de cerrar este círculo creado por la banda en las canciones.
“All We Are” es la elegida para que estos chicos nos demuestren su buena manera de componer. Esta canción comienza con guitarras suaves y voces melódicas, creando un ambiente bastante bueno al que acompañan las guitarras y la batería. Un tema algo más melódico que los demás pero que de momento sube el nivel para volver a ofrecer ritmos pesados que vuelven a dar paso a los ritmos melódicos. Continúan con ritmos más rápidos volver a introducir los melódicos; una alternancia que funciona genial en la continuidad que quieren conseguir, dándonos un rico en musicalidad y brutalidad a la vez.
Dejando varios temas bastante fuera, pero que no desmerecen dejar de ser escuchados, ya que todos merecen bastante la pena, tenemos “This Is Us, This Is Our Town”, una canción bastante rápida y que personalmente me ha gustado mucho. Guitarras, guitarras y mas guitarras es lo que tenemos aquí, breakdowns acompañados de electrónica y una batería que suena brutal es la seña de identidad de este tema. A todo esto las voces, tanto guturales como melódicas, le hacen mucho bien, destacando estas últimas, ya que consiguen crear un ritmo muy rápido y con ello un gran tema.
En mi opinión, DRIFTWOOD es un grupo que sabe lo que tiene y lo que hace, y prueba de ello es este LP que tienen entre manos. Han conseguido crear un disco bastante completo sabiendo complementar ritmos duros con suaves. He dejado algunos temas fuera de comentar porque todo el trabajo es digno de escucha y disfrute ya que son temas algo diferentes entre ellos pero que todos entre sí casan muy bien y consiguen crear una atmósfera muy completa y llevadera, la cual a mi personalmente me ha gustado bastante.