Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DINGOS & FLAMINGOS (ESP) «Bilbao Sin City» CD 2015 (Autoeditado)

dingos - web

[bandcamp width=100% height=120 album=1543104667 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por: Eduardo Rodríguez

Hace tan sólo unos meses descubrí a esta banda con motivo de su primer Ep “The Legacy Of The Seven Sinners”. Del cual hice la reseña para este mismo medio y me supuso una grata sorpresa por lo fresco y variado de su oferta. Pues bien, para mi agrado me toca reseñar su primer larga duración, que lleva un nombre tan guapo como “Bilbao Sin City”. Estoy entre emocionado y nervioso, ya que su Ep debut dejó el listón muy alto y no me gustaría defraudar mis expectativas… en fin, aquí lo que nos ha dejado la “Ciudad del Pecado”:

El cd se abre con “Dingos Circus”, que empieza con una pequeña intro circense que enseguida da paso a un riff muy pegadizo puramente rock & roll. El bridge que sigue a los estribillos añade matices diferentes a los que pudimos escuchar en su Ep debut. La voz de Raúl vuelve a imprimir personalidad extra a una música ya sobrada de sonido propio… y es que DINGOS & FLAMINGOS parece que siguen fieles a su peculiar mezcla de rock & roll, sonido sureño y feeling de banda metal. Especial atención al fill de bajo que meten casi al final.

La segunda pista es “Sexin’ The City” que, al igual que su predecesora, “explota” un riff afilado, salvaje y pegadizo durante toda la canción. Intercalando pasajes más pesados y densos. De mis canciones favoritas de todo el trabajo.

El tercer corte es “Deathlover”. Esta canción va creciendo poco a poco y, justo cuando parece que va a explotar, empieza la primera estrofa con un halo de arrepentimiento muy blues. Más tarde si se produce dicha explosión que da paso al estribillo. El tema acaba en una especie de orgía blues y rock & roll.

Nos adentramos de lleno en el ecuador de “Bilbao Sin City” con “Next To You”. Hasta el momento, el corte más tranquilo que, como pasaba con algunos momentos de su anterior Ep, recuerda a los temas más tranquis de los primeros PEARL JAM… todo un cumplido, sin duda.

Un sonido de tormenta da pie a “Lost Souls” que también es muy tranquila aunque con un sonido más denso y la voz más profunda que nunca… aunque es un buen tema, al estar a continuación de otra pista sin sobresaltos, hace que esta parte del álbum decaiga un poco.

Con “Church Of Satan” vuelve a subir la temperatura con riffs pegadizos y guitarras dobladas… cosa que ya considero marca de la casa. Diría que este temazo me hace recordar a CLUTCH por momentos. De lo mejor del disco con un sonido “peligroso” como los que había en “The Legacy Of The Seven Sinners” y en los primeros compases de este larga duración.

Llegamos al final con “Daddy’s Little Girl”. Una intro de bajo y unos slides dan paso a una voz profunda. El tema se va desarrollando muy a medio tiempo y con cierta oscuridad… tema “pantonoso”, adecuado para navegar por las marismas de Louisiana. La última parte de la canción te sumerge en un blues salvaje que termina con unas últimas notas muy graves a modo de epitafio.

Pues bien, llegados a este punto, debo decir que el disco no me ha decepcionado en absoluto. Siguen sonando tan variados y originales como su debut. Continúan transportando al oyente a un bar de carretera lleno de almas perdidas, con mujeres peligrosas y un parking lleno de camionetas, Harleys y Peterbilts. Las únicas pegas que puedo poner y que hacen que la reseña no tenga una nota superior son la corta duración del disco y que la parte intermedia del mismo se hace algo lenta. Pero bueno… ¿desde cuándo la música necesita nota de aprobación? Soy un fan reafirmado de DINGOS & FLAMINGOS y creo que esa es la mejor crítica.

DINGOS - PIC

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba