Criticas - novedades

[CRÍTICAS] ENTOMBED A.D. (SWE) «Dead dawn» CD 2016 (Century Media Records)

entombed ad - dead - web

Por Daniel Ureña Cruz

Aunque el resultado y la filosofía no es la misma que la de los originales ENTOMBED, al tratarse de dos bandas diferentes en concepto, nos encontramos con ENTOMBED A.D. un excelente continuador del sonido corrosivo y sólido de los suecos old school, que sin embargo pasaron por diferentes etapas aportando una gran diversidad sonora a su extensa vida como formación. ENTOMBED A.D. surge tras la escisión de los míticos death metaleros (únicamente Alex Hellid queda con el nombre original ENTOMBED), añadiendo la terminación A.D. con el fin de salvar posibles problemas legales en cuestión de derechos de autor. Esta nueva banda está compuesta por tres de los ENTOMBED originales: Olle (batería), Nico (guitarra) y Petrov (voz), maquinaria de la banda de Estocolmo. No obstante, mientras desde 2007 con “Serpents Saints – The Ten Amendments” ENTOMBED no nos sorprenden con ninguna grabación ex novo (y parece que esto va para largo), este nuevo proyecto ya nos ha brindado dos excelentes trabajos de estudio, “Back to the Front” (2014) y el que ahora nos ocupa, “Dead Dawn”, con el cual han vuelto a hacer de las suyas: dejar claro que tienen una gran calidad como músicos y que son capaces de componer un buen álbum de death metal sueco incluso más allá de la clara herencia ENTOMBED, relacionada con la tendencia sonora del death and roll en su última etapa, lo que recoge y potencia ENTOMBED A.D., y es que en determinadas ocasiones nos viene el recuerdo muy de cerca al excelente “Wolverine Blues”.

“Dead Dawn” consta de diez cortes llenos de potencia. El encargado de abrir el largo es “Midas in Reverse”, un tema de distorsión sucia y cruda, muy en la línea del death metal sueco, menos preciso en sonido que el americano, aunque normalmente  más corrosivo y añejo. Se trata de una excelente apertura de disco, con ritmos rápidos y la voz de Petrov repleta de agresividad tanto en tiempos lentos como acelerados, acompañada de punteos a la guitarra que recuerdan mucho a los primeros tiempos de ENTOMBED.  El tema homónimo, “Dead Dawn”, representa la esencia del tempo pesado, de riffs arrastrados y ritmos muy en la línea de los antiguos ENTOMBED o BOLT THROWER, llenos de oscuridad pero también de dureza. De diferente línea puede definirse el tercer corte del álbum, “Down to Mars to Life”, con un inicio acústico que pronto deja paso de manera atmosférica a un riff que bien podría convertir al tema en thrash, de factura simple pero directa, muy similar al de los últimos trabajos de TESTAMENT (es más, el registro vocal de este corte recuerda en muchos casos al de Chuck Billy en los últimos tiempos). En la misma línea se encuentra “As the World Fell”, aunque en esta ocasión se pueden rastrear ciertos elementos dispersos del groove, si bien no muy acusados, que dotan al tema de una alta oscuridad en su sonido y hacen que sea uno de los mejores cortes del álbum. Un elemento importante del mismo es su penetrable lentitud, lo que llega a estar muy cerca del doom.

“Total Death” combina un sonido oscuro y cercano al de “Down to Mars to Life” con un thrash cercano al punk. Sonidos rápidos, directos y sucios muy en la línea de MÖTORHEAD y VENOM, aunque con punteos en su recta final de carácter pseudo melódico que quedan lejos de dichas bandas. Un tema ideal para los circle pit en directo. “The Winner Has Lost” es, igualmente, otro de esos temas que destacan del plástico, con un sonido clásico y cercano al thrash / heavy. Punteos sencillos y melodías cercanas al oyente, una voz que sirve de escudo a una batería apisonadora hace que la solidez sea patente. Además, entre distorsiones sucias y voces cargadas a bourbon, el corte destaca por encima de todo el trabajo y se diferencia fácilmente del conjunto de canciones.

La vuelta a la tralla se encuentra con “Silent Assassin”, con un sonido cercano al hardcore practicado por bandas como HATEBREED, de base rítmica pegadiza. “Hubris Fall” es el tema más lento del álbum, un corte sin aparente sentido y alejado del estilo del resto de canciones. Aquí vamos a encontrar sonidos muy cercanos a los que bandas como ABYSMAL GRIEF practican, es decir, repletos de atmósferas opresivas. En la misma línea se encuentra el penúltimo tema, “Black Survival”, con riffs sueltos y característicos de los primeros trabajos de ENTOMBED. El corte que cierra el álbum, “Not What it Seems” tiene lo que posiblemente sea el mejor comienzo del disco, con punteos y palm mutes arrastrados que pronto dejan paso a un ritmo cercano al thrash / doom. Un buen final para un álbum notable.

Como conclusión, indicar que este “Dead Dawn” está cargado de cierta linealidad en su sonido, lo que puede hacer que en determinados momentos su escuchaba se haga repetitiva. No obstante, nos encontramos ante un gran trabajo de death and roll que gustará tanto a los fans más acérrimos de la antigua etapa ENTOMBED como a las últimas que los de Estocolmo tocaron. La suciedad y el sonido añejo impregnan un trabajo notable que sale muy bien parado dentro de la actual escena, aunque esperamos mayor originalidad en su próximo álbum, porque en esta ocasión la línea de separación entre el sonido de su anterior disco, “Back to the Front” y este nuevo trabajo es prácticamente inexistente.

entombed ad - dead - pic

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba