[CRÍTICAS] IFRINN (SCT) «Ifrinn» MLP 2016 (Iron Bonehead Records)
Por Gabriel Pastor Sánchez
IFRINN es una banda escocesa de black metal que presenta su primera demo, compuesta por 5 temas muy oscuros y crudos. Cuenta con 2 composiciones que son puramente instrumentales y que sirven a modo de transición entre los 3 temas que formarían lo que es la demo en sí.
Comenzando con ‘Oracular Phantasms’ se aprecia ya que el estilo de IFRINN es muy similar a la primera ola del black metal, guitarras y voces que recuerdan a los primeros álbumes de BURZUM o DARKTHRONE (aunque con un sonido un tanto más pulido, como cabría esperar). Los riffs y baterías meten a IFRINN de lleno en el black, mediante el uso de trémolos y ritmos sencillos con mucho uso de los platos, mientras que las voces son algo más discretas, yendo en off y con gritos un poco más graves de lo que cabría esperar para una instrumental que casi nos pide voces agudas con mucha desesperación. Aunque esta última parte la cumplen, tampoco puedo decir que los vocales queden fuera de los temas, ya que están mezclados perfectamente en ellos.
El demo va aumentando de intensidad rápidamente a través de los 3 temas principales; mientras que en el anteriormente mencionado hay algún cambio más suave y una ligera calma, ‘Dweller Within the Gulf’ y, sobre todo, ‘These Darkened Shrines’ tienen una potencia maravillosa que nos trasladan a un paraje frío, oscuro y desolado. Desde luego han sabido componer un buen álbum de black y, para ser su primera demo, vienen pisando fuerte.
Aún con todo he de decir que su sonido me parece un tanto genérico con respecto a muchos otros grupos del estilo, el cual estos últimos años parece gritarnos ‘innova o muere’. Tengo muchas ganas de escuchar algún futuro trabajo de IFRINN, ya que creo que tienen muchísimo potencial y que marcando un poco más su propio estilo dentro del black metal podrían conseguir algo brutal. En resumen, ‘Ifrinn’ es una demo muy currada cuyos temas no te dejarán indiferente, siendo su punto flaco el hecho de que posean un sonido quizá demasiado genérico (pero vamos a darles tiempo, ¡sólo es su primera demo!). Estamos ante una formación joven que muestra tener talento suficiente para abrirse paso entre el resto de bandas y que, quizá con una pizca de innovación y más personalidad en sus trabajos, pueda conseguirlo en un futuro próximo.