Entrevistas

SPIT ON YOUR GRAVE (MEX)

Entrevista

Desde el otro lado del charco y país hermano como es México, nos llega a través de uno de los sellos de cabecera latinos, Concreto Records, el nuevo álbum de SPIT ON YOUR GRAVE, “Arkanum”. Desde Necromance Magazine, quisimos ponernos en contacto con la banda para conocerles un poco más y profundizar en su tercer trabajo de estudio.

Primero de todo daros las gracias por atender a esta entrevista, desde que en 2018 lanzarais “The Night of Women’s Rites” ha pasado desde una pandemia hasta el cabio de vocalista en la banda ¿Qué podemos encontrar de nuevo en SPIT ON YOUR GRAVE? ¿Cómo ha evolucionado vuestro sonido entre estos dos trabajos, ya que el cambio es muy significativo?
Durante estos últimos 5 años hemos buscado no encasillarnos en un mismo sonido, nos gusta explorar las diferentes  etapas musicales en las que cada integrante se identifica y utilizarlo para crear algo nuestro. En el nuevo Spit On Your Grave encontrarán  esta fusión de personalidades e influencias.

Vuestro estilo musical bebe del death metal más clásico, pero con tintes modernos otorgados de forma progresiva e incluso algunos sintetizadores, seguro que aparte las bandas que os menciono en la review (ARCH ENEMY, SEPULTURA, DISSECTION, SOULFLY…) tenéis más influencias ¿de qué bebe la música de SPIT ON YOUR GRAVE?
Siempre buscamos inspiración  en muchísima música  desde lo mas metalero hasta nuestro Folckore mexicano, para este último  álbum  Arkanum algunas de las influencias generales son Meshugga, Gojira, Behemoth, Belphegor y Hypocrisy.

Tal y como he leído en la hoja de prensa, cada canción alude a una carta del tarot, para dar vida a un relato de moralidad, superación y destrucción de uno mismo por parte de los demás. ¿Cómo surgió la idea de la temática del álbum y apartarse de los tradicionales temas de carne, asesinatos y agresión del death metal?
Principalmente queríamos hacer algo significativo, este álbum  significa mucho para nosotras personalmente y algo en lo que nos identificamos es en el misticismo, la idea del tarot surgió de eso  y Marlene se encargó  de hacer las letras y mezclar estos significados con sus interpretaciones  personales, creando el concepto total del álbum.

Vuestro artwork es una pasada, y viene dado por esa tradicional visión del Tarot, además de estar cargado de simbolismos ¿Quién lo ha realizado?  ¿Habladnos un poco del significado de vuestro artwork en relación al LP?
El arte fue creado por Caelan Stokkermans, trabajar con él fue muy fácil y nos gusto mucho el resultado final. Nunca le dijimos exactamente  que queríamos en la portada, fue una colaboración  de su arte con el concepto del disco,  no queríamos darle una “orden” de dibujar algo y ya, queríamos  que su creatividad también fuera parte de. Entonces le enviamos todo el concepto del disco, las letras las canciones  nuestra inspiración y lo que queríamos resaltar del concepto y el hizo una propuesta que nos encantó.

No me ha llegado información de vuestro proceso de grabación y master ¿Dónde habéis grabado y quien os ha masterizado? ¿alguna anécdota que nos puedas contar del proceso de grabación, ya que siempre hay alguna?
Arkanum fue grabado, mezclado y masterizado por Charles A. Leal en Psicofonía  Studio, y Charles fue también nuestro productor  para este álbum. Fue un proceso muy divertido Para nosotras y también muy  enriquecedor, Charles es una máquina  de creatividad y muchas de las cosas emblemáticas del sonido del álbum  se lo debemos a él.  Es un integrante más  para la banda. 

Este trabajo llegará a través de CONCRETO RECORDS, un sello ya de fama mundial y uno de los grandes latinoamericanos ¿Cómo se ha producido este gran salto? ¿es cada vez más difícil editar un álbum en un mundo donde sobresale el soporte digital? (Aunque personalmente soy más de formato físico)
Concreto Records nos abrió sus puertas para esta producción  y estamos  muy agradecidos de esta oportunidad  de trabajar en conjunto, el formato físico  es también Algo importante para nosotras y de alguna forma es la culminación  de tanto esfuerzo  de todos los involucrados en la producción del álbum, verlo físicamente  y tenerlo en tus manos es el fruto de todo ese trabajo y el cierre de ese ciclo.

Si tuviera que elegir algunas canciones para darle significado al álbum, personalmente me quedaría con “The Infection”, “Into The Devil´s Realm” y “The March Of The Innocents” ¿Qué historia guarda cada una de ellas? ¿Cuál ha sido el tema más difícil de componer?
Definitivamente esas tres canciones  pueden resumir muy bien el concepto del álbum, the infection  es el momento donde inicia esta travesía  al perder quien eres, le das todo tu ser y te dedicas a algo o alguien quien creerías  que formaría quien eres, una manipulación  sutil externa que poco a poco cambia Quién eras y te deja una versión  a medias de ti.
Into The Devil’s Realm para mi es el himno  de todos aquellos que se dieron cuenta que habían sido sometidos, pisoteados o que jamás pudieron defenderse, y ahora  tomaron el coraje, valor y fuerza, para dejar que esa “maldad” tomara el control y marcara esos limites que nunca nos atrevemos a hacer. a veces esta bien ser el malo si se trata de cuidarte y cuidar tus intereses. Todos somos malos y somos buenos, lo importante es que estemos en balance con ello.

Así mismo, incluís un tema cantado en castellano “Vigilia”, ¿Por qué este cambio de idioma en este tema en concreto? Ya que muchas bandas lo harían en inglés y como bonus track lo grabarían en castellano.
Siempre hemos tratado de conservar  algo de nuestra musica en nuestra lengua madre. Simplemente es una forma de mantener nuestras raíces, y justamente Vigilia es la canción que habla sobre este lado materno y autoprotector que tiene nuestra mente al protegernos  y privarnos de sucesos traumáticos o que nos ayuda a mantener la cordura.  No planeamos que fuera en castellano solo sucedió. Al momento de componer  las canciones  nos guiamos en lo que la misma canción  pide, vigilia simplemente nos hablaba en español y quedó  perfecto. 

Ahora os toca presentarlo en directo, ¿tenéis pensado venir a España a largo plazo? ¿Qué planes de futuro tenéis a corto y largo plazo? ¿Alguna fecha que tengáis especial ganas de tocar?
Estamos preparando un tour para presentar Arkanum en varias partes del mundo sin duda, España esta en la mira y esperamos pronto poder llevarles este show en vivo.

Por cierto, ¿vuestro nombre tiene algo que ver con la famosa película de terror y asesinos en serie, Spit On Your Grave de Steven R. Monroe del 2010?
Esta relacionada con la primer versión de ella, I spit on your grave de 1978 dirigida por Meir Zarchi misma que inspiro el remake del 2010. El primer  álbum  de SOYG “Existential Murderer” (2014) habla sobre esta inspiración  de la película y el nombre  de la banda.

Por cierto, cada vez se ven muchos más grupos con frontman femeninas, o formados por mujeres dentro de la escena metalera como JINJER, ARISE, SYNLAKROSS, INFECTED RAIN, ABSALEM…, de lo cual estoy encantado porque el nivel es altísimo ¿está cambiando la escena para vosotras? ¿o aun es difícil abrirse paso en la escena musical? ¿Cómo es, ser mujer en México y mantenerse en este mundo del metal?
Nos emociona mucho ver como las mujeres cada vez conquistan mas espacio  en la escena musical del metal, sin duda es una inspiración  para muchas  mas mujeres quienes habían dudado si podían tomar  un espacio  en este mundo metalero, en particular  no hemos tenido ningún problema con ello, la gente siempre tendrá  diferentes opiniones pero nosotras dejamos que la musica y nuestro trabajo sea lo que nos destaque. Esperamos que en algún punto sea irrelevante 《quién》 este tocando un instrumento y pongamos mas atención  en 《qué 》esta tocando con ese instrumento.

Me encanta descubrir bandas nuevas y a nuestros lectores a buen seguro que también, ¿Recomendadnos tres bandas latinas o internacionales que creéis que merecen la pena ser conocidas, de estilo libre ¿Y de vuestro estilo?
América latina  tiene muchas propuestas muy buenas y es difícil reducirlo a 3 bandas pero creo que definitivamente deberían escuchar a A flying fish, Indepth y  Obesity.

Un placer poder hablar con vosotras, desde Necromance Magazine, las últimas palabras son vuestras.
Muchísimas gracias Juan Angel por interesarte  en nuestra música y por brindarle a las bandas este espacio  musical para expresarse.  Un abrazo de todo S.O.Y.G 🖤

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba