Criticas - novedades

[CRÍTICAS] IN MALICE’S WAKE (AUS) «Light upon the wicked» CD 2015 (Punishment 18 records)

malices - web

Por: Carlos Bermejo

Ante nosotros tenemos el tercer larga duración de los australianos formados allá por el año 2002 IN MALICE’S WAKE, que ya irrumpieron con fuerza con su primer EP Blackened Skies en 2005, cosechando grandes críticas tanto de medios como de público en general. Ahora nos presentan este Light Upon the WIcked, editado en noviembre de 2015 a través del sello Punishment 18, sello que ha observado la calidad que atesoran y han reeditado todos sus trabajos.

En este nuevo trabajo, la primera sorpresa que me encuentro es que, si con su anterior álbum de estudio “The Thrashening” pensaba que habían llegado a tu techo, me equivocaba, le han dado un sello más personal en sus composiciones, más oscuros y técnicos si cabe. Diez cortes incluida la intro en poco más de cuarenta y dos minutos en total forman este disco, en el que predomina el Thrash Metal de corte teutón, pero dan cabida durante el desarrollo del mismo a distintos estilos dentro del género.

Excelente portada, que sigue la temática de las anteriores, la realiza por Nick Keller (ALTARAGE, RAZORWYRE, EXORDIUM MORS, CHILD,…) la cual refleja la oscuridad antes mencionada. El sonido de la grabación tampoco se queda atrás y es que, el trabajo realizado por Chris Themelco en Monolith Studios (DECIMATUS, ORPHEUS OMEGA, BEFORE NIGHTFALL,…) unido a la masterización en Panic Room Mastering es simplemente genial.

 El álbum comienza con la intro Onward Human Suffering de unos dos minutos de duración, que da paso al corte Bear the Cross un tema con unos riffs cortantes y una base rítmica machacona por momentos, hacen de él una acertada elección para abrir el disco y observar desde el principio la evolución de la banda.

  En In Darknessencontramos un tema muy elaborado, tantos las partes ultrarrápidas como las más machaconas son de una calidad increíble, si a esto unimos el mejor solo de guitarra del disco, obtenemos uno de los mejores cortes del álbum.

 Turno para Ligth Upon the Wicked, tema que da título al trabajo el cual sólo se puede describir de salvajada, ya desde los blast beats iniciales y los cortes de platos típicos del género, sabes que te vas a encontrar con un gran tema y así es, ya que además de esto encontramos una excelsa colección de riffs devastadores y la parte más lenta en la que el solo de guitarra apoyado por las líneas de bajo le dan el toque final al corte para convertirlo en un auténtico trallazo.

  From Beyond y “Hear the Howls” son dos cortes muy parecidos entre sí, su semejanza radica en que son quizás los más puros en cuanto a Thrash Metal se refiere, muy en la onda TESTAMENT, no tienen partes enrevesadas en sus composiciones, pero siguen con esa fuerza y energía descomunal que posee la banda de los hermanos Farrugia.

En Annihilation Frost observamos ese Thrash son tintes de la escuela germana en el que la banda le da su toque personal gracias a la majestuosa técnica que posee cada uno de ellos, destaca en este corte los coros del mismo, que como todo el disco han sido grabados por antiguos miembros de la banda. “A Sing of the Times” y “Indoctrinator” son los siguientes y  recogen perfectamente la evolución de la banda con respecto al álbum anterior, en estos cortes queda reflejado por dónde quiere ir el cuarteto de Melbourne, en ellos se pasean por todas las características del género con una simplicidad pasmosa, excelentes temas sin duda.

 Y llegamos al final del disco y de qué manera, The Halls of the Damned, es para mí, la mejor pista del disco, si los anteriores eran buenos, éste lo es más aun, un tema cargado de energía y sin contemplaciones tanto en las partes más rápidas como en las fases de medio tempo. Excelente manera de cerrar un álbum, que te invita a escucharlo de nuevo desde el principio.

 Por tanto estamos ante un gran trabajo discográfico de una banda que no defrauda nunca, pero en esta ocasión no sólo no ha defraudado sino que se han superado en este trabajo con un Thrash Metal muy técnico y una producción excelente que hará a los amantes del género disfrutar con su escucha. Si no los conocías descubrirás una banda increíblemente buena.

malices - piu

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba