[CRÍTICAS] INANIMATE EXISTENCE (USA) «Calling from a dream» CD 2016 (Unique Leader Records)
Por Santi Gzlez
Tercer trabajo de estos californianos que llevan en la brecha desde 2010 y donde nos vamos a encontrar músicos que están o han pasado por ARKAIK, BRAIN DRILL, RINGS OF SATURN y THE KENNEDY VEIL, ahí es nada. Si por lo que sea se te han pasado por alto durante todos estos años, no dejes que vuelva a pasar, búscalos, no te vas a arrepentir.
Es muy posible que, además de por lo escrito arriba, la portada también te haga hacerte una idea de lo que hay dentro de este CD. Este tipo de portadas, digamos… de ensoñaciones caleidoscópicas, suelen llevar anexo este tipo de metal fuera del alcance de todos los públicos. Pero no te hacen falta más que unos segundos de escucha del primer tema “Calling From a Dream”, para darte cuenta de la calidad que te viene encima. Y es que un comienzo con teclado, acústica y voz femenina con entonación casi árabe no es habitual en un disco de metal extremo y te hace esperar lo mejor, o lo peor.
Pero para degustar la buena cocina también ayuda el restaurante, y en este caso el sonido es, sin llegar a estrella Michelin, de una calidad innegable. Nítido, con una distorsión de guitarras cuidadísima, para poder distinguir todas las líneas de cada uno de los instrumentos, los cuales continuamente armonizan y se desdoblan. El conjunto es potente, pero mas por las afinaciones usadas que por la propia producción, jugando con unas baterías procesadas casi hasta el limite de lo artificial. Innecesario totalmente puesto que precisamente la batería es el instrumento menos virguero de todo el trabajo, limitándose casi a lo largo de todo el CD a acompañar la marabunta de arreglos de guitarra, bajo y voz.
Aun así, no os voy a engañar, el trabajo es difícil y la primera escucha se hace dura, pero en cada una de las posteriores te das cuenta del tremendo trabajo compositivo, técnico y de arreglos que te permiten descubrir algo nuevo cada vez, algo nuevo en cada escucha y una amalgama de sensaciones que no las compartes entre escucha y escucha, varían y crecen cada vez. Esto es principalmente debido a los interminables cambios de ritmo que podemos encontrar en cada track. Tremendamente variados y dinámicos dando así un potencial brutal a una obra que, aunque tema por tema merece estudio independiente, como obra global es un todo diferenciable. La variedad en sus estructuras no hace que sea una obra sin sentido, sino que es un CD cerrado, complejo pero certero.
Todo esto sucede porque la cantidad de influencias es tremenda, vacilando entre death técnico, infinitos ajustes progresivos, ambientes avant garde, muchos toques death core y decenas de solos de guitarra virtuosos con frecuencias armónicas imposibles. Por si esto fuera poco en cada escucha encontraras más y mas influencias blues y sobre todo jazz. Además, para instrumentar todas estas influencias han contado con piano, acústicas, flauta en pequeñas dosis, samplers ambientales y teclados puntuales para arreglos de carácter progresivo, más moderno que setentero. Aunque todo esto, leído aquí en una reseña, parece fuera de lugar, bien podéis haceros a la idea si sois gustosos del sonido de FALLUJAH, THE FACELESS o incluso OBSCURA, sin olvidarnos, lógicamente, de las otras bandas en las que tocan, que siempre hace que cierta influencia sea notable entre trabajos.
Sin duda uno de los instrumentos que mas llama la atención de este CD es la voz. La masculina es muy trabajada en cuanto a líneas. Es gutural, no muy profunda, mas de garganta que de estomago, y en muchas ocasiones esta acompañada por otra mas aguda cantada con la misma técnica. Ambas a la vez suenan infernales, pero no excesivamente extremas. Otra cosa es la voz femenina. Impacta mucho en cada entrada pues de normal no te la esperas ya que esta muy alejado de lo que solemos escuchar en el metal extremo. Es casi pop, con influencias étnicas, timbres muy agudos y armonías muy al límite con una entonación casi árabe. Sin desperdicio.